Ayer os contábamos que hacer al actualizar vuestro iPhone a iOS 6 en caso de tener Jailbreak. Hoy veremos cual es, a nuestro juicio, la forma más inteligente de instalar un nuevo iOS al completo.
Con el paso del tiempo, y sobre todo en usuarios con Jailbreak, puedes ir notando tu teléfono algo más lento y pesado, esto se debe a que en el iPhone se han ido acumulando archivos innecesarios de aplicaciones borradas, corruptos de aplicaciones que por cualquier causa se instalan mal y los Tweaks de Cydia, que aunque estén borrados también dejan su rastro en nuestro iPhone.
Aunque restauremos nuestro teléfono, si luego lo configuramos desde la copia de seguridad guardada, todos estos “Defectos” seguirán estando presentes en nuestro flamante iPhone con iOS 6 recién estrenado.
Para evitar esto lo mejor que se puedes hacer es realizar una restauración limpia, es decir, configurar nuestro iPhone como uno nuevo en vez de aplicar la copia de seguridad del “iPhone de…..” que guardaste antes de restaurar.
Hacer esto tiene una ventaja evidente, recuperarás el teléfono que compraste, volverá a tener la misma agilidad y rapidez que el día que lo sacaste de la caja.
Pero ojo, también conlleva algún inconveniente. Al restaurar como iPhone nuevo tendrás exactamente esto, un iPhone con la configuración y las aplicaciones preinstaladas de fábrica, por lo tanto te llevará un tiempo volver a tenerlo como antes.
Si tienes configurado iCloud, al ponerle la cuenta volverás a tener los contactos y las citas del calendario sin tener que hacer nada. En cuanto a las fotos tendrás solo las que están en la carpeta de fotos en Streaming, por lo que antes de hacer nada te aconsejo que descargues todas las fotos y vídeos en tu ordenador para evitar disgustos.
Las notas se guardan en iTunes, por lo que antes de restaurar es conveniente hacer una copia de seguridad para luego recuperarlas.
Vas a tener que volver a configurar el teléfono a tu gusto (Alarmas, opciones….)
Las aplicaciones y juegos compradas siguen en iTunes o la App Store, y las podrás volver a instalar sin volver a pasar por caja. Te recomiendo que hagas capturas de pantalla de todas las páginas y carpetas de tu iPhone para luego tener una guía que te permita dejar el SpringBoard exactamente igual que estaba.
Mi opinión personal es que, aun con los inconvenientes que tiene restaurar de esta forma, la ventaja de recuperar toda la fluidez de iOS lo compensa con creces.
Yo llevo haciéndolo así desde que leí un Post muy similar a este de nuestros amigos de Actualidad iPhone, escrito por el gran @Gnzl, y no puedo estar más contento con los resultados, por eso quería compartirlo con vosotros, espero que os sea de utilidad.
Pues, veo que es una lata hacerlo de esta manera, que quizás sea mejor así, pero yo en las anteriores actualizaciones, lo hice desde la anterior y el funcionamiento que tengo actualmente lo considero perfecto. No sé de momento no me actualizo hasta que funcione como debería.
Yo también sigo este proceso. Como inconveniente es que se pierden muchas configuraciones: favoritos del TomTom, progresos de los juegos, … El problema es que hay apps que se empeñan en no guardar la info del usuario en iCloud. Yo como tengo Jailbreak lo que hago es copiar los directorios de las apps que quiero guardar. La copia la hago con iFunbox. Luego restauro el iPhone/iPad de cero con la nueva versión de iOS, le hago el Jailbreak, instalo las apps que uso y por último con iFunbox copio del PC al dispositivo los archivos con las configuraciones (favoritos de… Leer más »
Muy buen aporte Victor, yo también creo que merece la pena. Es dedicarle un poco de tiempo para que todo vaya como debe ir.
Un artículo para imprimir y guardar en la cartera… imprescindible
Y los progresos de juegos por ejemplo, se perderían o al estar en iCloud los recuperaríamos al instalar de nuevo la aplicación, esa duda me corroe!
Y los progresos de juegos por ejemplo, se perderían o al estar en iCloud los recuperaríamos al instalar de nuevo la aplicación?