AirDrop es un sistema inalámbrico para enviar fotos, vídeos y otros archivos entre dispositivos de Apple. Puedes compartirlos en un iPhone, iPad o Mac de manera inmediata, siempre y cuando éstos estén bajo una red WiFi y al alcance del Bluetooth.
La compañía de la manzana no permite la transferencia de archivos entre dispositivos que no soporten iOS o macOS mediante AirDrop, pero sí que permite compartir fotos, vídeos, webs o incluso ubicaciones entre los propios dispositivos de Apple. Es cierto que, durante toda su vida útil, AirDrop ha sufrido algunos problemas de compatibilidad, pero con iOS 10 y macOS Sierra el servicio funciona realmente bien.
Contenido
Usar AirDrop en un iPhone o iPad es realmente sencillo. Cuando tengas algo que que quieras compartir, simplemente tienes que seleccionarlo. Luego hay que pulsar Compartir y seleccionar la persona (o dispositivo) deseada. El envío será inmediato. Vamos a verlo paso por paso.
1. Selecciona una (o varias) fotos, vídeos, web o aplicaciones.
2. Pulsa en el botón compartir
3. Selecciona a la persona que tienes cerca para que reciba el contenido
¡Y listo! Acabamos de enviar una foto mediante AirDrop de un iPhone a un MacBook Air sin ningún tipo de Problemas.
Dependiendo de si es una aplicación, una web, foto o vídeo, la opción de compartir aparecerá en ubicaciones distintas. Por ejemplo, en una web o una foto, lo encontraremos en la parte inferior del iPhone o iPad. Ésta se representa con el símbolo . Es ahí donde tenemos la opción de compartir con AirDrop.
Con iOS 10 ahora podemos incluso compartir aplicaciones con una sencillez tremenda. Gracias al 3D Touch, podemos ejercer una presión sobre una aplicación para que nos ofrezca las posibilidades que los desarrolladores han habilitado; entre otras, la de compartir la app.
1. Buscamos la app que queremos compartir y pulsamos sobre ella
2. Pulsamos compartir
3. Elegimos al contacto cercano
Listo, así de sencillo es compartir una aplicación mediante AirDrop. No hace falta usar aplicaciones de terceros para mandar un enlace, desde iOS podemos hacerlo sin problemas con las aplicaciones nativas.
Tranquilo, que esto se soluciona muy rápido. Para poder recibir contenidos mediante AirDrop, necesitamos habilitar la opción. Y es que normalmente viene desactivado por motivos de seguridad. Podemos activarlo sólo para nuestros contactos, o para todo el mundo que quiera enviarnos algo.
Para que podamos recibir contenido, es necesario tener activado el WiFi y que estemos en el radio de conexión Bluetooth. Si no cumplimos esto (además de tener habilitado el propio AirDrop) no podremos enviar ni recibir contenido.
Otra de las posibilidades para que el envío por AirDrop te ofrezca una serie de problemas es que uno de los dos usuarios, tenga la opción de compartir Internet. Si es el caso, tendréis que desactivarlo para que AirDrop puede funcionar.
Debes saber que AirDrop solo está disponible para iPhone, iPad o iPod touch a partir de iOS 7. Si tienes una versión anterior, no podrás enviar ni recibir contenidos por AirDrop.
Es cierto, como hemos comentado antes, que en anteriores versiones de iOS o de macOS, AirDrop puede dar problemas de conexión. Es por ello que si sigues con problemas, lo mejor es que actualices a las últimas versiones de los sistemas operativos de Apple.
Simplemente tienes que dirigirte a la pantalla principal de tu iPhone o iPad, deslizar el dedo de abajo a arriba desde la parte inferior central de la pantalla y pulsar en AirDrop. Ahí veras las tres opciones disponibles. Vamos a verlo paso por paso.
1. Desliza el dedo de abajo a arriba
2. Seleciona AirDrop
3. Activa la opción deseada
Sencillo ¿verdad? Pues ese mismo paso tiene que hacerlo la persona a la que quieres enviarle algún tipo de contenido. De nada sirve que lo tengas activado si la persona receptora no lo tiene. Algo lógico, pero que a veces se nos puede pasar por alto.
Para compartir contenidos mediante AirDrop desde macOS, necesitamos tener activado (al igual que en iOS) el WiFi y la conexión Bluetooth dentro del mismo rango que el dispositivo al que queramos enviarle algo.
En macOS tenemos dos opciones, enviarlo directamente desde AirDrop (alojado en el FINDER) o con las opciones que nos ofrece el menú de propiedades de un archivo (pulsando el botón derecho del ratón o TrackPad).
Vamos a ver cómo podemos compartir contenidos desde AirDrop en FINDER.
1. Selecciona FINDER en el escritorio de tu Mac
2. Al abrirse el FINDER, selecciona AirDrop
3. Espera unos segundos hasta que aparezca el dispositivo (o persona) receptor
3. Arrastra el archivo que quieres transferir
¡Y ya está! Rápido y sencillo, cómo nos gustan las cosas en iPhonea2. Pero esto no acaba aquí; existe otro método con el que podemos hacerlo de una manera aún más rápido y sencillo. Vamos a verlo.
1. Selecciona el contenido que quieres enviar por AirDrop
2. Pulsa el botón derecho del ratón
3. Selecciona compartir
4. Pulsa en AirDrop
5. Elige el dispositivo receptor
¡Y ya habremos terminado! AirDrop es realmente fácil de usar, tanto para enviar contenidos entre dispositivos iOS o Mac como para enviarlo entre un iPhone y un MacBook. No hay restricciones, siempre y cuando los dos dispositivos sean de Apple.
Si estás teniendo problemas para enviar contenidos en AirDrop desde tu Mac, no te preocupes, con estos sencillos trucos seguro que lo solucionarás.
Tienes que saber que solo los Mac que se han fabricado en el año 2012 o después de ese año, tienen la posibilidad de usar AirDrop; todas las versiones anteriores, no. El sistema operativo mínimo actual debe de ser OS X Yosemite; si tienes posibilidad de instalar la ultima versión, mucho mejor aún.
Asegúrate de que tienes activado el WiFi y el Bluetooth. Son indispensables que ambos estén conectados; y en el caso del Bluetooth, que ambos dispositivos estén cerca, concretamente, menos de 9 metros.
Al igual que en iOS, tienes que habilitar AirDrop e indicar qué personas pueden enviarte contenidos, “solo contactos” o “todos”. Si la opción marcada es “nadie”, lógicamente, no podrán ver tu dispositivo.
Ahora que ya sabes qué es AirDrop y para qué sirve, solo te queda experimentar con esta fantástica herramienta para enviar contenido entre tus dispositivos de Apple.
¿Conocías la herramienta de AirDrop? ¿Te resulta útil? ¿La sueles usar ahora que ya la conoces?
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply