Apple Intelligence ya habla español: todas las novedades que llegan con iOS 18.4

  • iOS 18.4 incorpora soporte completo para Apple Intelligence en español, disponible en iPhone, iPad y Mac con hardware compatible.
  • Funciones como Visual Intelligence, Herramientas de Escritura, Genmoji o Image Playground ya se pueden utilizar en nuestro idioma.
  • Siri ahora se integra con ChatGPT para ofrecer respuestas más completas y un control contextual mejorado.
  • Apple afirma que los datos se procesan localmente o mediante Computación Privada en la Nube para garantizar la privacidad del usuario.

Demostración de Apple Intelligence en español

La última actualización de los sistemas operativos de Apple ha traído consigo una novedad muy esperada por los usuarios hispanohablantes: Apple Intelligence ya está disponible en español. Con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, la compañía de Cupertino habilita en nuevos idiomas esta suite de herramientas basadas en inteligencia artificial, incluyendo opciones avanzadas de escritura, imagen y asistencia digital adaptadas a nuestro idioma.

Hasta ahora, Apple había desplegado estas capacidades de forma limitada y progresiva en inglés. Sin embargo, desde principios de abril, quienes cuenten con dispositivos compatibles ya pueden acceder a todo el potencial de Apple Intelligence sin cambiar el idioma del sistema.

Una evolución tecnológica que no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también marca un hito en la implementación de IA a nivel de sistema operativo en múltiples lenguas.

¿Qué es exactamente Apple Intelligence y qué puede hacer en español?

Apple Intelligence adaptado al idioma español

Apple Intelligence es un conjunto de funciones inteligentes que se integran directamente en el sistema operativo y en las apps nativas, potenciadas por modelos de lenguaje y generación de contenido. Se trata de una IA centrada en el usuario, diseñada para ser útil, privada y segura, que ahora funciona también en español, francés, alemán, italiano, portugués de Brasil, japonés, coreano, chino y variantes del inglés.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Herramientas de Escritura: permiten revisar, reescribir y resumir contenido escrito en múltiples aplicaciones (Mail, Notas, Mensajes, Pages, etc.).
  • Image Playground: genera imágenes personalizadas mediante descripciones, en estilos como animación, ilustración o dibujo.
  • Genmoji: crea emojis únicos a partir de texto o imágenes, que pueden enviarse en mensajes o usarse como stickers.
  • Visual Intelligence: ofrece información en tiempo real al enfocar con la cámara del iPhone elementos del entorno como texto, objetos o lugares.
  • Resumen inteligente de notificaciones: organiza los avisos en la pantalla de bloqueo, destacando lo más importante y facilitando la lectura rápida. Para aprender a gestionar mejor estas notificaciones, se puede consultar este recurso.
  • Siri renovada: con diseño más visual y capacidades ampliadas gracias a su integración con ChatGPT.

Herramientas de escritura contextuales ahora en español

Funciones de escritura con inteligencia artificial en español

Una de las novedades más potentes de Apple Intelligence reside en sus capacidades de edición y apoyo a la escritura. Las “Herramientas de Escritura” permiten al usuario:

  • Reescribir textos en diferentes tonos (profesional, informal, conciso, etc.).
  • Revisar ortografía, gramática y estilo con sugerencias explicadas.
  • Resumir información en forma de párrafos, viñetas, listas o tablas.

Todo ello se encuentra disponible mediante un simple toque en el área de texto en prácticamente cualquier aplicación, sin necesidad de copiar o pegar el contenido en otro sitio. Además, la opción “Describe tu cambio” permite especificar cómo debe modificarse un texto, ofreciendo control absoluto al usuario sobre su estilo. Para obtener más información sobre las funciones de la IA en iOS 18, puedes consultar este artículo.

Edición de fotos al estilo profesional y creación visual automatizada

Edición de imágenes con IA en Apple Fotos

La aplicación Fotos también se ha beneficiado de la inteligencia artificial. Se puede buscar contenido en imágenes o vídeos utilizando frases en lenguaje natural. Por ejemplo, basta con escribir “mi perro en la nieve” para que el sistema encuentre rápidamente esas instantáneas.

Además, con la funcionalidad “Recuerdos”, el usuario puede generar vídeos automáticamente escribiendo qué quiere recordar. Apple Intelligence seleccionará fotos, vídeos y música, y ordenará todo en una película con capítulos y narrativa.

Otra función relevante es la herramienta “Borrador”, que permite eliminar elementos no deseados de las fotos —como personas que aparecen de fondo— sin estropear el resultado visual. La generación de contenido gráfico también llega a las notas mediante “Imagen Mágica”, que transforma texto o bocetos en imágenes dentro de la app Notas.

Genmojis y visualizaciones creativas con IA

Creación de Genmojis con IA

La personalización cobra una nueva dimensión con Genmoji, una herramienta que permite crear emojis completamente personalizados a partir de una pequeña descripción. Por ejemplo, “un gato con gafas de sol en la playa” genera diferentes variantes para elegir y usar en mensajes o como stickers. Este tipo de personalización es parte de lo que puede hacer Apple Intelligence.

A esto se suma Image Playground, una app dedicada —también accesible desde otras aplicaciones como Keynote o Mensajes— para generar imágenes mediante descripciones o contextos. Los estilos disponibles van desde la animación 3D hasta ilustración o técnica de dibujo, lo que amplía enormemente las opciones creativas.

Una Siri más útil y con integración de ChatGPT

Nueva apariencia de Siri en iOS 18.4

Siri ha recibido un rediseño visual y funcional. Ahora, al activarla, aparece una franja luminosa en los bordes de la pantalla y se puede alternar entre texto y voz en cualquier momento. La gran novedad es que puede mantener el contexto de varias órdenes seguidas, adaptando la respuesta a la conversación.

Gracias a su conexión con ChatGPT, Siri puede delegar ciertas consultas complejas —si el usuario lo permite— y obtener respuestas directas desde el modelo de OpenAI. No hace falta tener cuenta para usarlo, aunque quienes la tengan pueden integrarla en los ajustes. Para conseguir el máximo rendimiento de la IA, puedes revisar cómo gestionar la privacidad de Apple Intelligence.

Visual Intelligence: información instantánea desde la cámara

Visual Intelligence en el iPhone

Otra de las funciones prácticas es Visual Intelligence, accesible desde el Centro de Control o el Botón de Acción. Al apuntar con la cámara a una señal, un texto, o un monumento, el sistema puede:

  • Traducir contenidos escritos.
  • Resaltar direcciones o datos de contacto.
  • Buscar productos similares en tiendas online.
  • Ofrecer explicaciones contextualizadas con ayuda de IA.

Es una herramienta útil en viajes o situaciones cotidianas, y el usuario tiene siempre el control sobre qué información se usa o comparte.

Privacidad mediante computación en el dispositivo y en la nube

Apple ha destacado que toda esta inteligencia artificial se ejecuta en el propio dispositivo siempre que sea posible, lo que mejora la privacidad y el rendimiento. Solo si una tarea requiere mayor complejidad, se utiliza Computación Privada en la Nube, donde la compañía asegura que la información no se almacena ni se comparte con terceros, y el código puede ser auditado públicamente.

Además, todos los modelos utilizados están diseñados para proteger la identidad y los datos del usuario, evitando exponerse en servidores o conexiones externas más allá de lo estrictamente necesario. Para una visión más completa de lo que significa esto, puedes revisar los dispositivos compatibles con Apple Intelligence.

Requisitos de dispositivos y disponibilidad

Para poder usar Apple Intelligence, es necesario contar con un iPhone 15 Pro o superior, un iPad con chip A17 Pro o bien cualquier Mac o iPad con procesador M1 o más reciente. No está disponible para los teléfonos más antiguos ni para modelos básicos que utilicen chips de generaciones anteriores.

La función se activa automáticamente al actualizar a la última versión del sistema operativo. En caso de no verla disponible, es posible que se instale como componente adicional tras reiniciar el dispositivo o unos minutos después de actualizar.

Con estas novedades, Apple se une a otras plataformas que apuestan por la inteligencia artificial, pero lo hace con su propio enfoque centrado en la privacidad, la integración nativa y la experiencia fluida para el usuario. La llegada del español marca un punto de inflexión en la adopción global de estas tecnologías por parte de los usuarios de la marca.

Descubre las increíbles novedades de Apple Intelligence en iOS 18.2
Artículo relacionado:
Descubre las increíbles novedades de Apple Intelligence en iOS 18.2

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.