En 2017 Apple admitió que los iPhone con la batería deteriorada bajaban el rendimiento por una condición preventiva de iOS que se ejecutaba de forma automática e invisible para evitar que el iPhone se reiniciarse al tener picos de rendimiento exigente. Muchos usuario se enfadaron porque su iPhone con unos añitos se convertía en una tortuga y Apple no daba ni la opción de activar o desactivar la opción, la imponía.
Pero la empresa de la manzana escuchó a sus clientes y rectificó de forma rápida aportando dos soluciones:
Apple preveía quebrante 2018 cambiarían entre 1 y dos millones de baterías extra a causa de la oferta, pero está claro que calcularon muy mal, porque en total se cambiaron más de 11 millones de baterías extra durante 2018.
Tim Cook acusó a este programa de reemplazo de baterías como una de las causas del ajuste de previsión de ventas que prevé una reducción de ingresos de entre 5.000 y 9.000 millones de dólares para el último trimestre de 2018 y la verdad es que si nos paramos a echar las cuentas parece que podría tener razón.
11 millones de clientes son muchos clientes y, aunque no todos habrían comprado un iPhone nuevo en vez cambiar la batería al suyo, puede que esa cifra de reducción de ingresos si que se hubiese reducido considerablemente.
Tras anunciar el programa de cambio de baterías a Tim Cook se le preguntó, en la siguiente reunión de accionistas, si esta decisión no afectaría negativamente a las tasas de actualización para 2018. Esto es lo que respondió el CEO de Apple:
No hemos pensado en las tasas del actualización ni en como va a afectar esta medida a las mismas, lo hicimos porque pensamos que era lo más correcto para nuestros clientes, a día de hoy no tengo ni idea de que efecto tendrá.
La verdad es que es de elogiar que la empresa anteponga a los clientes y sepa reaccionar cuando mete la pata para compensarnos.
De todas formas está claro que los cambios de baterías no son la única causa del mal de Apple, está claro que hay otros factores importantes que los de Cupertino tendrán que afrontar para recuperar el terreno perdido. Quizás una revisión de sus políticas de precios sea un buen inicio ¿no crees?.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply