El Apple TV 4K (también conocido como Apple TV 5) es la nueva apuesta de Apple para revolucionar nuestra forma de interactuar con la tele. Te contamos todas sus características, precio, fecha de lanzamiento y mucho más.
De un vistazo
Tras cuatro modelos –el último de ellos cosechando cierto éxito–, Apple intentará mejorar la experiencia de uso de su Apple TV con una quinta versión: el Apple TV 4K. Esta quinta generación tiene un procesador A10X Fusion que proporciona un rendimiento mucho más rápido que el de su predecesor y se ofrece en capacidades de 32 y 64 GB. No obstante, su mayor novedad es que, por primera vez, puede reproducir contenido en 4K y HDR.
Características principales
Contenido
El 12 de septiembre de 2017 Apple presentó la quinta generación del Apple TV, que tiene el nombre oficial de Apple TV 4K. Como se esperaba, por fin podremos disfrutar de contenido en 4K y HDR con el Apple TV de 5ª generación, algo que, para muchos, era exactamente lo que le faltaba al Apple TV 4.
El Apple TV es un set-top box de Apple, un producto que, aunque no es el superventas de la marca, sí que tiene millones de adeptos por todo el mundo. Apple consiguió traernos un producto nuevo y fresco con la anterior generación remodelando por completo el sistema operativo y añadiendo una tienda de aplicaciones dedicadas con cientos de juegos y apps que se podían manejar con el nuevo mando Siri Remote.
Sin embargo el Apple TV 4 venía con ciertas carencias importantes, siendo la principal que no se podía disfrutar de contenidos en 4K ni HDR, algo que molestó a muchos consumidores. El nuevo Apple TV 4K llega para suplir esas carencias y añadir alguna característica más al centro de entretenimiento de salón de Apple.
El Apple TV 4K podrá reservarse a partir del próximo día 15 de septiembre y se lanzará oficialmente el día 22 de septiembre en EEUU y otros países, entre los que se encuentra España.
El Apple TV 4K se ofrece en dos versiones, una de 32GB y otra de 64GB. Estos son sus precios en España:
Como suele ocurrir, tendremos que pagar un precio más alto del que disfrutarán en EEUU, si bien en esta ocasión la diferencia no es demasiado abultada: allí los precios son de 179$ (32GB) y 199$ (64GB).
Como es fácilmente deducible por su nombre, la principal novedad de este nuevo modelo es que es capaz de reproducir contenido en 4K, una tecnología que ofrece cuatro veces más resolución que el Full HD. Además, el Apple TV 4K también es compatible con HDR o alto rango dinámico, un sistema que hace que las imágenes aparezcan con más definición y con colores más realistas. El dispositivo, asimismo, también soporta Dolby Vision.
Ver Netflix en 4K desde el Apple TV es algo que ha traído a muchos usuarios de cabeza. Aun teniendo un televisor de última generación, si se estaba viendo el contenido desde el Apple TV solo se podía alcanzar la resolución de 1080p (Full HD). Sin embargo, con la quinta generación de Apple TV podremos al fin disfrutar del contenido de Netflix, y otras plataformas que dispongan de esta tecnología –como Amazon Prime Video, que llegará próximamente al nuevo Apple TV–, en 4K.
El 4K ofrece 4 veces más resolución que el Full HD, aunque no debemos olvidar que necesitaremos un televisor compatible con esta tecnología, además del Apple TV 4K, para disfrutarlo.
Según los expertos, el HDR logra que veas mucho más aumento de calidad en tus imágenes que cuando pasas del Full HD al 4K, y es otro avance incorporado por el nuevo Apple TV 4K.
El HDR (Alto Rango Dinámico) permite presentar los colores con muchísima más fidelidad de lo visto hasta el momento en los televisores. Con el HDR los blancos son más blancos y los negros más negros, lo que se traduce en una gran variedad de tonos de sombra nuevos y millones de colores más.
De nuevo, ten en cuenta que, si bien el Apple TV 4K soporta todas estas tecnologías, solo las podrás disfrutar si tu televisor es compatible con ellas.
Por dentro, el Apple TV 4K está equipado con el chip A10X Fusion, que es el mismo que llevan en su interior los nuevos modelos de iPad Pro lanzados este año. La inclusión de este chipset supondrá un considerable aumento de rendimiento con respecto a la generación anterior, sobre la cual será 2 veces más rápido y con gráficos hasta 4 veces más veloces.
Esto abrirá nuevas puertas a los desarrolladores de videojuegos, que dispondrán de una interesante potencia extra con la que crear experiencias de juego cada vez más cercanas a las que se pueden disfrutar en consolas de última generación. Obviamente, quizás los gamers más acérrimos no encuentren en el Apple TV 4K el dispositivo con el que colmar sus expectativas, pero para los jugadores casuales será toda una satisfacción poder disfrutar de títulos que lucirán realmente bien.
En lo que se refiere a su diseño, la quinta generación del Apple TV es idéntica al Apple TV 4, y la única diferencia es que el Siri Remote tiene un círculo blanco que rodea al botón Menú. Las dimensiones y peso del dispositivo son las siguientes:
El Apple TV 4K funcionará con tvOS 11, que estará disponible al público el próximo 19 de septiembre. Más información sobre tvOS
La compañía de la manzana va a incluir varias novedades en la app TV para el Apple TV, como por ejemplo el fácil acceso a deportes y noticias en directo a través de su integración con Siri y a una sección especial dedicada a los deportes. La app TV soporta más de 60 servicios en el Apple TV, y a partir de este mes estará disponible en Australia y Canadá. Antes del fin de este año, también llegará a Francia, Alemania, Noruega, Suecia y Reino Unido. En España todavía no sabemos cuándo estará disponible.
Por otra parte, Apple ha llegado a un acuerdo con las compañías cinematográficas para poder ofrecer películas en 4K HDR en iTunes al mismo precio que las películas en HD. Además todos los clientes de iTunes que hayan comprado previamente una película en HD, la tendrán actualizada a 4K HDR automáticamente, sin coste adicional.