Aprende a instalar Sequoia en un Mac no soportado

instalar Sequoia en un Mac no soportado

La llegada de macOS Sequoia ha captado la atención de muchos usuarios, especialmente por sus nuevas funcionalidades y optimizaciones que mejoran el rendimiento y la experiencia de usuario en los dispositivos Apple. Sin embargo, la actualización oficial de Sequoia solo es compatible con modelos de Mac relativamente recientes, lo que puede generar cierta necesidad de instalar Sequoia en un Mac no soportado.

Por lo que si tienes un Mac no soportado pero deseas disfrutar de las novedades de Sequoia, tenemos buenas noticias para ti, ya que es posible instalarlo mediante un proceso no oficial, que te explicaremos en este post paso a paso, así como los beneficios y riesgos que debes considerar.

¿Por qué instalar macOS Sequoia en un Mac no soportado?

diferencias entre macOS Sonoma y Sequoia

Instalar macOS Sequoia en un Mac no soportado tiene varias ventajas, algunas de ellas muy lógicas. En primer lugar, puedes acceder a las últimas características y optimizaciones de Apple, que mejoran la seguridad, el rendimiento y las capacidades de integración del sistema con otros dispositivos del ecosistema Apple (aunque esto de forma parcial, que luego hay rollos con las actualizaciones, todo sea dicho).

Además, al actualizar a Sequoia, puedes seguir recibiendo soporte para aplicaciones y servicios que eventualmente dejarán de ser compatibles con versiones anteriores de macOS, lo cual hace que puedas extenderle un poco más la vida a tu equipo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de instalación implica algunos riesgos, como problemas de estabilidad o compatibilidad que no existen en los equipos soportados oficialmente.

Herramientas necesarias para la instalación

Necesitarás un pendrive para volver a macOS Sonoma

Necesitarás un pendrive para volver a macOS Sonoma

Para instalar macOS Sequoia en un Mac no soportado, necesitarás algunos recursos y herramientas.

La más destacada es OpenCore Legacy Patcher (OCLP), una herramienta de software de código abierto que permite ejecutar versiones más recientes de macOS en hardware antiguo, que actúa como una especie de «puente» que permite que el nuevo sistema operativo funcione correctamente en dispositivos que oficialmente no son compatibles.

Pero además de OpenCore Legacy Patcher, necesitarás:

  • Un dispositivo USB de al menos 16 GB para crear un instalador de macOS.
  • Una copia de macOS Sequoia en formato de instalación, que puedes descargar a través de la App Store en un Mac compatible o utilizando métodos alternativos para obtener el archivo de instalación.
  • Conexión a internet durante el proceso para descargar el software y actualizaciones adicionales.

Preparando tu Mac y el USB de instalación

Desbloquea el MacBook usando el Apple Watch

Antes de comenzar, es recomendable realizar una copia de seguridad completa de tu Mac, ya que el proceso podría requerir una reinstalación en caso de errores graves. Una vez que hayas hecho la copia de seguridad, puedes proceder con el siguiente paso, que consiste en preparar la unidad USB para que funcione como instalador.

Para crear el instalador de macOS en el USB, debes conectar el USB al Mac y abrir la aplicación de Utilidad de Discos y borrarlo desde ahí, renombrando la unidad como “SequoiaInstaller” y seleccionando el formato APFS con esquema de partición GUID.

Una vez borrado, abre la terminal y utiliza el siguiente comando para copiar el archivo de instalación de macOS Sequoia a la unidad USB:

shell
sudo /Applications/Install\ macOS\ Sequoia.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/SequoiaInstaller

Este comando creará un instalador en tu USB que podrás usar para instalar Sequoia en el Mac no soportado.

Instalar OpenCore Legacy Patcher

instalar Sequoia en un Mac no soportado con OCLP

Una vez preparado el USB, el siguiente paso es instalar OpenCore Legacy Patcher (OCLP) en el Mac no soportado, que nos permite que el sistema operativo macOS Sequoia arranque en el dispositivo. Para ello tienes que descargarlo desde la página de su desarrollador en GitHub. Una vez que ya lo tengas, abre OCLP y selecciona la opción Build and Install OpenCore.

Una vez que el programa haya generado el archivo de OpenCore, selecciona Install OpenCore en el USB.

El proceso de instalación de OpenCore Legacy Patcher puede requerir algunas configuraciones específicas dependiendo del modelo de tu Mac, pero generalmente la herramienta es intuitiva y te guiará en cada paso.

Iniciar el Mac desde el instalador de USB

Con el instalador de macOS Sequoia y OpenCore Legacy Patcher en el USB, ya estás listo para instalar el sistema operativo. Así que vamos a arrancar el Mac desde el USB y seguir las instrucciones del instalador:

  • Apaga el Mac y enciéndelo manteniendo presionada la tecla Option (o Alt) para acceder al menú de selección de arranque.
  • Selecciona el USB (que tendrá el nombre de OpenCore o SequoiaInstaller) y presiona Enter.
  • Cuando el Mac haya arrancado desde el USB, verás la opción de Instalar macOS Sequoia. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, dependiendo de la velocidad de tu Mac y del dispositivo USB.

Configuración post-instalación

Una vez que hayas instalado macOS Sequoia, todavía hay algunos pasos adicionales que debes seguir para que el sistema operativo funcione correctamente, ya que al finalizar la instalación inicial, deberás volver a ejecutar OpenCore Legacy Patcher para instalar parches adicionales.

Inicia OCLP y selecciona la opción de Post Install Root Patch, que instalará los parches necesarios para que el hardware de tu Mac funcione correctamente con macOS Sequoia, incluyendo elementos como gráficos, sonido y WiFi.

Una vez que tengas todo esto ya instalado, te tocará reiniciar tu Mac una vez completada la instalación de los parches. Recuerda bien este paso, porque es probable que cuando te entre alguna actualización tengas que volver a pasar por la instalación de los parches de OLP.

¿Qué esperar después de la instalación?

revivir tu mac antiguo

Una vez completado el proceso, deberías tener una instalación funcional de macOS Sequoia en tu Mac no soportado. Sin embargo, ten en cuenta que, debido a la falta de soporte oficial, es posible que experimentes algunas limitaciones o problemas de compatibilidad con ciertas aplicaciones o características específicas del sistema operativo. En concreto, las agrupamos en dos vertientes:

Potenciales problemas de rendimiento y estabilidad

El rendimiento general puede variar según el hardware específico de tu Mac. Los modelos más antiguos pueden tener dificultades para ejecutar algunas de las funcionalidades avanzadas de Sequoia, como el reconocimiento de voz avanzado o ciertas características de gráficos mejorados.

Algunos usuarios también reportan un mayor consumo de batería en portátiles debido a la falta de optimización para el hardware más antiguo.

Actualizaciones de seguridad y soporte continuo escasos y por supuesto, no oficiales

Si bien Apple no ofrece soporte oficial para macOS Sequoia en dispositivos no compatibles, es posible que OpenCore Legacy Patcher reciba actualizaciones de la comunidad que mejoren la compatibilidad o solucionen problemas específicos, así que asegúrate de revisar periódicamente el sitio de GitHub de OCLP para actualizar la herramienta si es necesario.

Instalar Sequoia en un Mac no soportado: nuestra opinión sincera

experiencia grafica sequoia

Ya hemos visto que instalar macOS Sequoia en un Mac no soportado es posible gracias a herramientas como OpenCore Legacy Patcher, aunque el proceso requiere cierta paciencia y conocimientos técnicos.

Y aunque en el papel está guay, porque nos permite aprovechar las novedades de Sequoia, hay ciertas cositas que nos dejamos en el camino que tienen mucha importancia, como las mejoras de seguridad hasta la compatibilidad con nuevas funciones recientes recientes, por lo que debes ser consciente de los posibles problemas de rendimiento o compatibilidad y estar preparado para enfrentar el estar con un sistema no oficial.

Si aún sabiendo esto lo quieres asumir, adelante, que el mundo es para los valientes. Y si ves que puede ser algo abrumador, hay alternativas como Asahi Linux que pueden ayudarte a darle una segunda vida a tu Mac, soportando actualizaciones oficiales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.