Hay 5.600.000 parados en España que comparten un deseo, encontrar trabajo.
Pues onaDevice pone sobre la mesa una app que pretende, sino acabar con todo el paro, si por lo menos reducirlo.
Así han creado casualjobs, la nueva aplicación para iphone de contacto entre quien busca trabajo y quien lo oferta.
Está claro que hay muchas webs y apps de búsqueda de empleo, pero lo que diferencia a ésta del resto es que va orientada a sectores profesionales más minoritarios, como autónomos, pequeñas empresas y ofertantes de trabajo ocasional.
Porque si necesitas un fontanero que te arregle el grifo del baño, está claro que no vas a poner un anuncio en infojobs. Así casualjobs te permite buscar un profesional en concreto, cerca de donde estás y ver incluso su tarifa por horas.
Para quien busca empleo sólo tiene que crear su perfil, decir lo que hace y cuánto cobra por ello y esperar, ya que la propia aplicación te avisa cuando alguien está interesado en tus servicios o quiere contactar contigo.
Y ahí viene en mi opinión el gran fiasco, GRANDÍSIMO fiasco de casualjobs y su modelo de negocio. cuando alguien se interesa por tus servicios tu iphone te avisa y te muestra los datos de contacto, previo pago de 1,59€ cada vez que alguien te contacta.
El precio estaría bien si de ahí consigues un trabajo, pero no, es solo para poder contactar con el interesado.
Ejemplo práctico.
Tonín, adinerado empresario, busca un jardinero que le corte el césped de Villa Loquedigamimujer, porque el miércoles organiza una fiesta (los ricos también dan fiestas los miércoles) y ya ha perdido 3 lebreles entre la hierba.
Por otro lado está Manolo, con su curso de jardinería de FP, que se ha establecido por su cuenta, montando su pequeña empresa, JardinChuli S.A.
Tonín entra desesperado en casualjobs y busca el jardinero más barato de toda la comunidad (así se hizo millonario el muy uñas) y le aparece Jardinchuli S.A. a quien manda una solicitud de contacto.
Manolo, ilusionado, paga 1,59€ y obtiene su número de teléfono.
Manolo: Hola buenas, llamaba por el trabajo de jardinero…
Tonín: Ahh sí, mira chico, es que tengo una fiesta el miércoles y necesitaba que vinieses el martes por la tarde…
Manolo: Huyy pues vaya que lo siento, el martes por la tarde ya lo tengo ocupado con otro jardín…
Tonín: Vaya pues para otra vez será, chao
Resultado final: Manolo es 1,59€ más pobre, y Tonín se estresa y pierde otro lebrel entre la hierba.
Powered-by iPhoneA2
Hola Roman, Soy Alex, uno de los creadores de casualJobs. Ante todo, quería agradeceros la publicación de la reseña en vuestro blog. Vaya por delante que no queremos evangelizar a nadie, y que somos conscientes que no a todo el mundo le tiene porqué gustar casualJobs. Simplemente quería puntualizar el ejemplo que comentabas del jardinero. En la versión 1.1 de la app, ya es posible enviar un comentario en el momento de hacer una petición, con lo que, si, como en el caso que comentas, la faena no va a poder hacerse, el profesional puede declinarla sin coste alguno. Te… Leer más »
Hola Alex, Es todo un orgullo para mi que leyeseis esta entrada, en primer lugar me gustaría felicitaros por la app, que sin lugar a dudas creo que tiene un potencial extraordinario. Respecto al tema del cobro simplemente creo que esta mal enfocado, yo soy autónomo y en mi vida laboral veo como las ofertas de trabajo ocasionales van y vienen, los clientes consultan precios a varios profesionales, piden presupuestos que después no son de su agrado, te escriben un mail interesándose por tu trabajo y cuando les llamas ya han solucionado su necesidad, etc, etc, etc. Con lo cual… Leer más »
Totalmente de acuerdo con lo que comentas: todos los clientes se buscan la vida buscando presupuestos, y solo una pequeña parte se materializan.
Sin embargo, casualJobs no es tanto una plataforma de trabajo, sino de contactos. Y esos contactos nunca sabes cuando van a volver a servirte. De todas formas, hemos arrancado hace poquito, y cualquier aportación como la vuestra nos ayudan a pulir la app, cambiando cosas por aquí y por allá. Seguid así!