En esta guía completa te contamos paso a paso cómo aprovechar la app Apple Fitness en tu Apple TV, qué necesitas para empezar, cómo personalizar tus entrenamientos según tus objetivos, y cómo compartir tus sesiones con amigos o familiares gracias a SharePlay. Ya seas principiante o tengas experiencia, aquí descubrirás cómo transformar tu rutina fitness desde tu propio salón.
Apple Fitness+ se ha convertido en un auténtico gimnasio digital en casa, permitiendo a los usuarios disfrutar de entrenamientos guiados desde la comodidad del salón. Si tienes un Apple TV, esta experiencia se vuelve aún más inmersiva y completa. Pero para sacarle el máximo partido, es importante conocer todos los detalles de su funcionamiento, compatibilidad y trucos menos evidentes.
¿Qué es Apple Fitness+?
Apple Fitness+ es un servicio de suscripción de entrenamiento en streaming que pone a tu disposición sesiones guiadas por entrenadores expertos. Funciona con el ecosistema de Apple, incluyendo iPhone, iPad, Apple Watch y Apple TV. Cada semana se añaden nuevos entrenamientos, lo que garantiza siempre contenido fresco y actualizado para no caer en la monotonía.
Podrás elegir entre 12 disciplinas diferentes: HIIT, fuerza, entrenamiento de core, yoga, pilates, ciclismo, cinta de correr (caminar o correr), remo, baile, kickboxing, meditación y sesiones de recuperación consciente. Los entrenamientos tienen una duración que varía entre los 5 y 45 minutos, por lo que es fácil adaptarlos a tu día a día. Incluso si tienes poco tiempo, hay opciones para ti.
Dispositivos compatibles con Apple Fitness+
Para acceder a Apple Fitness+, solo necesitas un iPhone. Sin embargo, si deseas la experiencia más completa, conectar tu Apple TV y un Apple Watch marca la diferencia.
Dispositivos compatibles:
- iPhone 8 o posterior con iOS 16.1 o superior.
- Apple Watch Series 3 o posterior (opcional) con watchOS 7.2 o superior vinculado a un iPhone compatible.
- iPad: Modelos como iPad Pro, iPad de 5ª generación en adelante, iPad mini 4 o superior, y iPad Air 2 o posterior.
- Apple TV HD o Apple TV 4K actualizados con la última versión de tvOS.
También puedes hacer uso de AirPlay para transmitir tus entrenamientos a televisores compatibles o incluso a algunos modelos de Mac. Eso sí, en esos casos es posible que las métricas avanzadas como las calorías o el ritmo cardíaco no se muestren directamente en pantalla.
Primeros pasos en Apple Fitness+ desde Apple TV
Para comenzar a utilizar Apple Fitness+ en tu Apple TV:
- Conéctate con tu Apple ID tanto en el iPhone o iPad como en el Apple TV. Es esencial que ambos dispositivos estén enlazados bajo la misma cuenta para sincronizar correctamente.
- Abre la app Fitness en tu Apple TV y accede a la pestaña Fitness+.
- Elige el entrenamiento que más te llame. Puedes filtrar por duración, tipo de entrenamiento, entrenador o incluso por la música que más te motiva.
- Selecciona «Vamos» para comenzar el entrenamiento o «Vista previa» si quieres echarle un vistazo antes.
Si tienes un Apple Watch vinculado, verás tus métricas clave en pantalla: frecuencia cardíaca, calorías quemadas, tiempo total y el progreso de tus anillos de actividad.
Explora y busca entrenamientos en Apple TV
La app Fitness en Apple TV te permite explorar de varias formas. Puedes descubrir:
- Entrenamientos nuevos o populares, para mantenerte al día con lo último.
- Colecciones temáticas, diseñadas con objetivos específicos, como mejorar tu postura, reducir el estrés o ganar resistencia.
- Programas guiados, pensados para ciertas etapas como el embarazo o el inicio de una rutina.
- Filtros por música, tipo de ejercicio o entrenador para afinar tu búsqueda a lo que más te motiva.
Gracias a su diseño intuitivo, navegar por los entrenamientos en Apple TV es muy fluido. Y si tienes dudas sobre qué elegir, el apartado «Para ti» te sugiere contenidos basados en tus hábitos, sesiones anteriores y preferencias.
Planes personalizados: crea tu rutina semanal
Una de las herramientas más potentes de Apple Fitness+ es la opción de diseñar tu propio plan personalizado de entrenamiento. Esta funcionalidad te permite:
- Escoger los días de la semana en los que quieres entrenar.
- Definir la duración de las sesiones diarias.
- Elegir los tipos de entrenamientos que prefieres.
Una vez creado, el plan te muestra tus entrenamientos por orden cronológico. Cada semana se muestra primero, y a medida que vas completando las sesiones, estas se trasladan al final. Puedes volver en cualquier momento a sesiones pasadas y también renombrar o reemplazar tu plan desde la pestaña “Ver plan”.
Listas de entrenamientos para seguir una secuencia
Si sueles hacer varios entrenamientos en cadena (por ejemplo, HIIT seguido de estiramientos o meditación), puedes crear listas de reproducción personalizadas. Estas listas te facilitan el acceso sin tener que buscarlos cada vez.
Desde Apple TV, simplemente selecciona “Agregar a” y después “Agregar a la biblioteca”. Tendrás tus favoritos siempre a mano y podrás iniciarlos uno tras otro fácilmente.
Comparte entrenamientos con SharePlay
Una funcionalidad muy atractiva de Apple Fitness+ es SharePlay, que te permite entrenar a distancia con otras personas. Mediante una llamada de FaceTime, tanto tú como tus amigos o familia podéis ver el mismo entrenamiento sincronizado en vuestros dispositivos.
Para usar SharePlay:
- Desde el iPhone o iPad, inicia una llamada de FaceTime grupal.
- Abre la app Fitness y selecciona un entrenamiento.
- Haz clic en el botón SharePlay y elige los participantes.
- Una vez conectado, abre Apple Fitness+ en el Apple TV y selecciona el dispositivo a enlazar. Confirma cuando se te pida.
- Elige un entrenamiento en el Apple TV, pulsa Vamos y confirma en tu iPhone o iPad.
El entrenamiento se reproduce en el Apple TV mientras los datos y métricas se sincronizan con los dispositivos de todos los participantes en tiempo real.
Métricas, barra de rendimiento y más
Apple Fitness+ no solo ofrece entrenamientos visualmente atractivos, también incorpora herramientas para medir tu esfuerzo y motivarte.
La barra de rendimiento compara tu rendimiento con el de otros usuarios que realizaron el mismo entrenamiento, basándose en las calorías quemadas y la frecuencia cardíaca. Están disponibles para actividades como HIIT, ciclismo, remo y cinta de correr.
Para personalizar lo que ves en pantalla (como calorías, tiempo, anillos o ritmo), puedes acceder al Editor de métricas antes de iniciar una sesión o incluso durante la misma, usando el control remoto del Apple TV.
¿Se necesita equipamiento para entrenar?
Lo mejor de Apple Fitness+ es que muchos entrenamientos se pueden hacer sin ningún tipo de material adicional. Sin embargo, si tienes equipamiento como mancuernas, esterillas, bicicleta estática, remo o cinta, puedes filtrar los entrenamientos según lo que tengas disponible.
Esto te permite adaptar tu rutina al entorno: entrenar en casa, en el gimnasio o incluso si estás de viaje.
Ventajas y coste del servicio
Apple Fitness+ tiene un precio de 9,99 € al mes o 79,99 € al año, e incluye compatibilidad con Compartir en Familia, por lo que hasta seis personas pueden usarlo al mismo tiempo. Comparado con una suscripción a gimnasio, es una opción muy económica.
Además, si compras un dispositivo Apple nuevo, a menudo puedes conseguir una prueba gratuita de tres meses para probar el servicio sin ningún coste.
Apple Fitness+ con Apple TV es una herramienta poderosa para quienes quieren mantenerse activos desde casa sin renunciar a entrenamientos variados, métricas detalladas y una experiencia de usuario moderna y personalizada. Su integración con el ecosistema Apple, la opción de planes personalizados y entrenamientos compartidos lo convierten en un aliado formidable para mejorar tu forma física.