Navegar entre aplicaciones abiertas en el iPhone es una de esas tareas cotidianas que todos realizamos a diario, pero no siempre conocemos todas las formas posibles de hacerlo, especialmente con cada nueva versión del sistema operativo. Con la evolución de iOS, los gestos y métodos para alternar entre apps han mejorado, facilitando una experiencia más fluida y eficiente. Hablemos sobre cómo cambiar entre apps abiertas en tu iPhone.
Si alguna vez te has preguntado cómo puedes cambiar entre aplicaciones abiertas en tu iPhone sin complicarte la vida, has llegado al lugar indicado. En este artículo vamos a explicarte todas las formas disponibles para cambiar de app en iPhone, tanto si tienes Face ID como si usas modelos con botón Home, incluyendo también algunos trucos útiles que pueden agilizar tu día a día con el móvil.
Cambiar entre apps usando la barra inferior del iPhone
Una de las formas más rápidas y elegantes para alternar entre aplicaciones abiertas es haciendo uso de la barra inferior de navegación, presente en los iPhone modernos con Face ID. Esta barra, que aparece en la parte inferior de la pantalla, no solo sirve para volver al inicio, sino también para cambiar de app.
Para utilizarla, simplemente coloca tu dedo en esa franja horizontal y desliza hacia la derecha o hacia la izquierda. Esto te permitirá saltar de forma inmediata entre las apps que has tenido activas recientemente. Es especialmente útil si sueles trabajar con varias aplicaciones a la vez y quieres pasar de una a otra rápidamente.
Ventajas de usar la barra inferior:
- Ahorra tiempo al evitar pasos intermedios como abrir el carrusel de apps.
- No interrumpe la visualización, ya que mantiene la app en pantalla completa mientras haces el cambio.
- Ideal para usuarios multitarea que alternan constantemente entre herramientas o contenidos.
Alternar entre apps usando el carrusel de aplicaciones
Probablemente, el método más conocido y utilizado por la mayoría de usuarios es mediante el carrusel o selector de aplicaciones. Este panel permite ver todas las apps que están ejecutándose en segundo plano de forma visual y sencilla.
Para acceder a él, desliza desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba y mantén el dedo un momento. Al hacerlo, verás que las aplicaciones abiertas se alinean a modo de tarjetas. Desde allí, puedes moverte de izquierda a derecha para verlas todas y simplemente tocar la que quieras abrir.
Este método es perfecto si no recuerdas exactamente qué apps tenías abiertas o si quieres cerrar varias de ellas al mismo tiempo deslizando las tarjetas hacia arriba.
Cómo cambiar entre apps en modelos con botón Home
En modelos de iPhone más antiguos que aún cuentan con el botón físico de inicio, el procedimiento puede cambiar ligeramente. Para ellos, se mantiene el uso del doble clic en el botón Home como método principal para acceder al carrusel de aplicaciones.
Con tan solo presionar dos veces el botón, se abre el menú de apps recientes, desde donde puedes navegar fácilmente y seleccionar la que necesites. Aunque este método ya no se ve en los últimos modelos, sigue siendo funcional y efectivo en dispositivos como el iPhone SE o el iPhone 8.
Usar atajos de teclado en iPad con teclados externos
Si bien nuestra guía está centrada en el iPhone, muchos usuarios de dispositivos Apple también utilizan iPads con teclado. En estos casos, existe un atajo muy interesante para cambiar entre apps: Comando (⌘) + Tab.
Este comando funciona de manera similar al que usamos en ordenadores Mac. Aparecerá una lista horizontal con las apps abiertas y podrás moverte entre ellas manteniendo pulsada la tecla comando y presionando Tab. Aunque el iPhone no permite usar este atajo, es un recurso útil para quienes alternan entre ambos dispositivos.
El cambio de gestos con Face ID y sin 3D Touch
Desde la llegada del Face ID y la desaparición del botón Home, Apple ha cambiado significativamente sus gestos de navegación. En lugar de presionar botones físicos o usar 3D Touch, ahora todo se basa en deslizamientos y gestos intuitivos sobre la pantalla.
Una de las funciones menos conocidas, pero más útiles, es la de deslizar la barra inferior hacia los lados para moverse entre apps, como ya hemos explicado. Hacerlo rápidamente permite incluso avanzar y retroceder entre las últimas apps utilizadas.
Hay que tener en cuenta que si este gesto no se hace suficientemente rápido, el sistema podría interpretar que quieres visualizar el carrusel de apps en lugar de cambiar directamente. Por tanto, conviene practicarlo un par de veces hasta dominarlo.
Cuándo cerrar las apps en segundo plano y cuándo no
Un error muy común entre los usuarios es pensar que cerrar todas las aplicaciones abiertas ayuda a ahorrar batería. Sin embargo, iOS está optimizado para gestionar los recursos del sistema de forma inteligente, por lo que cerrar apps manualmente suele ser innecesario y, en algunos casos, contraproducente.
Cuando forzamos el cierre de aplicaciones de forma constante, lo que provocamos es que el sistema tenga que reiniciarlas desde cero cuando las volvamos a abrir, lo que puede consumir más batería y recursos. Solo debes cerrar una app si notas que está fallando, se ha bloqueado o no responde.
Recomendaciones y trucos adicionales para cambiar entre apps
Aprovechando todas las opciones que ofrece iOS, puedes mejorar enormemente tu eficiencia al usar tu iPhone. Aquí tienes algunos tips adicionales para sacarle el máximo partido a la multitarea:
- Practica los gestos con frecuencia: cuanto más los uses, más naturales se volverán.
- Evita abrir demasiadas apps simultáneamente si tienes un iPhone con poca RAM.
- Organiza tu pantalla inicial para que las apps que más uses estén accesibles al instante.
- Actualiza siempre a la última versión de iOS para disfrutar de mejoras en rendimiento y gestos.
Apple continúa mejorando la multitarea con cada versión de iOS. Con iOS 18, se han incluido mejoras en fluidez y reconocimiento de gestos multitarea, facilitando aún más la experiencia.
Con diferentes opciones disponibles, aprender a cambiar entre aplicaciones en tu iPhone te permitirá optimizar tu uso diario, ahorrando tiempo y facilitando la productividad. Para conocer otros trucos útiles, te recomendamos visitar esta guía completa para dominar los gestos en iPhone.