Cómo capturar fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con tu iPhone

  • Las fotos y vídeos espaciales requieren modelos de iPhone 15 Pro o superiores y versiones recientes de iOS.
  • La captura espacial utiliza sensores avanzados y debe realizarse en modo horizontal, cuidando iluminación y estabilidad.
  • El contenido espacial se guarda en un álbum especial y se disfruta plenamente en las Apple Vision Pro.

Fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con iPhone

La llegada de las Apple Vision Pro ha revolucionado la manera en que experimentamos la realidad mixta y el contenido multimedia. Si tienes uno de los últimos modelos de iPhone, probablemente te interese cómo capturar fotos y vídeos espaciales para vivir esos recuerdos de una manera totalmente inmersiva. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido a la cámara de tu iPhone y crear contenido espectacular que podrás disfrutar como nunca en tu Apple Vision Pro. Veamos cómo capturar fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con tu iPhone.

Pese a que la función de fotos y vídeos espaciales es relativamente reciente, la cantidad de detalles que debes conocer es considerable. Vamos a explicarte no solo los pasos básicos para activar el modo espacial, sino también consejos, requisitos, detalles técnicos y soluciones para los principales obstáculos que podrías encontrarte.

¿Qué son las fotos y vídeos espaciales en el ecosistema Apple?

Antes de zambullirnos en el proceso de captura, conviene aclarar qué es exactamente una foto o vídeo espacial. Apple denomina “espaciales” a aquellas imágenes y grabaciones que incluyen información de profundidad y perspectiva, logrando recrear la tridimensionalidad de la escena. Esto se traduce en una experiencia visual que va mucho más allá del tradicional 2D: cuando accedes a ellas a través del visor Apple Vision Pro, tienes la sensación de estar dentro de la acción, rodeado de los elementos y con un realismo que sorprende incluso al más escéptico.

Esta magia es posible por el poderoso hardware de los iPhone compatibles y sus sensores avanzados –especialmente el sensor LiDAR–, que permiten crear mapas tridimensionales de la escena y distinguir perfectamente entre sujetos principales y fondos. Así, el contenido se graba pensando especialmente en ser visto en 3D en dispositivos como Apple Vision Pro, aunque también puedes revisarlo en tu móvil, tablet o Mac.

iPhone compatibles: ¿qué modelos pueden crear fotos y vídeos espaciales?

No todos los iPhone pueden grabar en este innovador formato. La compatibilidad está reservada a los modelos de gama más alta y recientes, entre los que destacan:

  • iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max (con iOS 18 o superior).
  • iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max (a partir de iOS 18.1 para fotos espaciales y iOS 18 para vídeos espaciales).

Estos modelos incorporan la tecnología necesaria para medir la profundidad en tiempo real y combinar distintas ópticas a la perfección. Si tienes uno de estos dispositivos, ya puedes aprovechar todas las ventajas del modo espacial.

Requisitos de software: versiones de iOS necesarias

Otro aspecto fundamental es el sistema operativo. Para grabar vídeos espaciales necesitas tener instalado iOS 18, y para hacer fotos espaciales con iPhone 15 Pro o Pro Max, debes contar con la versión 18.1 en adelante. Ten en cuenta que la disponibilidad de estas funciones puede variar según la región y el avance del despliegue global de Apple Vision Pro.

¿Cómo se activa el modo espacial en la app Cámara?

Capturar contenido espacial con tu iPhone es fácil si sabes cómo acceder al modo adecuado. Estos son los pasos esenciales:

Ejemplo de fotografía espacial iPhone para Apple Vision Pro

  • Abre la aplicación Cámara en tu iPhone compatible.
  • Selecciona el modo “Espacial” en el selector de modos fotográficos. Este aparece junto a otros modos como Foto, Vídeo, Retrato, etc.
  • Asegúrate de girar el iPhone y colocar el dispositivo en horizontal. El formato espacial solo está disponible en orientación apaisada, para que el resultado sea realmente inmersivo y natural.
  • Pulsa el botón de obturador para tomar una foto espacial, o cambia a vídeo y toca el botón de grabar para iniciar la grabación espacial.

Verás que, cuando actives el modo espacial, la propia app Cámara suele darte recomendaciones en pantalla para mejorar el resultado.

Consejos clave para lograr fotos y vídeos espaciales de calidad profesional

Lograr una imagen impresionante no depende solo de pulsar un botón. El efecto 3D y la sensación de realismo aumentan notablemente cuando sigues una serie de recomendaciones fáciles pero cruciales:

  • Mantén el iPhone estabilizado y nivelado: evitar movimientos bruscos es fundamental para que la información de profundidad se capture correctamente y la experiencia 3D sea fluida.
  • Encuadra sujetos a una distancia óptima: lo ideal es situar el sujeto principal entre 1 y 2,5 metros de la cámara. Así se potencia la diferenciación entre planos y el efecto tridimensional destaca mucho más.
  • Juega con la profundidad: añade en la escena elementos tanto en primer plano como en el fondo. Colocar objetos a diferentes distancias incrementa la sensación de realismo y profundidad.
  • Cuida la iluminación: la luz suave y uniforme es tu mejor aliada. Evita zonas con sombras duras o luces directas que puedan distorsionar la percepción de volúmenes y texturas.
  • Sigue el movimiento del sujeto: si estás grabando vídeo, acompaña el movimiento suavemente y mantén siempre el sujeto enfocado para maximizar el efecto espacial.

Otro consejo práctico: aprovecha las notificaciones y ayudas que la propia app te irá mostrando, como alertas sobre si el iPhone está bien nivelado o si hay condiciones de luz óptimas.

¿Qué formatos y resolución tienen las fotos y vídeos espaciales?

Para aprovechar al máximo el almacenamiento y la calidad, Apple utiliza códecs y resoluciones específicos diseñados para el 3D. Por ejemplo, los vídeos espaciales en el iPhone 15 Pro se graban a 1080p y 30 fotogramas por segundo, con rango dinámico estándar y compresión HEVC (High Efficiency Video Coding), lo que permite archivos de tamaño ajustado sin sacrificar calidad.

desinstalar aplicaciones en iphone

Una foto espacial, al almacenar datos adicionales de profundidad, también ocupa más espacio que una foto convencional. Un minuto de vídeo espacial en calidad 4K suele ocupar en torno a 130 MB, así que conviene vigilar tanto la memoria local del iPhone como el espacio en iCloud si grabas clips largos.

¿Dónde se guardan y cómo puedes ver tus fotos y vídeos espaciales?

Las fotos y vídeos espaciales se guardan en el carrete de la aplicación Fotos, igual que el resto de imágenes y clips que grabas en el iPhone. Se almacenan en un álbum específico llamado “Espacial”, lo que facilita mucho localizarlas y compartirlas posteriormente.

Además, si tienes activada la sincronización de Fotos en iCloud, tus imágenes y vídeos espaciales se almacenarán automáticamente en la nube, permitiendo el acceso desde todos tus dispositivos Apple asociados a tu cuenta.

Puedes ver y editar fotos espaciales desde el propio iPhone, pero la experiencia más inmersiva llega con Apple Vision Pro. Al abrir la app Fotos desde las Vision Pro, puedes navegar por tu galería y reproducir los vídeos en 3D para sentirte dentro de la escena.

¿Cómo compartir fotos y vídeos espaciales?

El proceso para compartir contenido espacial es idéntico al de cualquier otra foto o vídeo: basta con seleccionar el archivo en la app Fotos y elegir entre las opciones de AirDrop, correo, mensajería o redes sociales. No obstante, ten presente que solo los dispositivos compatibles podrán reproducir la información tridimensional; en terminales más antiguos, la imagen se mostrará en 2D convencional.

Diferencias entre vídeos espaciales, fotos espaciales y el vídeo tradicional

El salto respecto a los formatos convencionales es notable. La principal diferencia está en la percepción de profundidad: las fotos y vídeos espaciales aprovechan los sensores para registrar información de las distintas capas de la escena, generando la sensación de que puedes “entrar” en la imagen cuando la visualizas con Apple Vision Pro.

En un vídeo o foto tradicional, la imagen es plana y todos los elementos aparecen a la misma distancia de tu vista. El contenido espacial permite distinguir perfectamente entre objetos cercanos y lejanos, logrando una experiencia mucho más realista e interactiva.

Características técnicas de las cámaras de iPhone más avanzadas

Si quieres sacar el máximo partido, conocer las capacidades técnicas de las cámaras es fundamental. Los modelos iPhone 15 Pro y sus sucesores cuentan con:

desinstalar aplicaciones en iphone

  • Cámara principal de 48 megapíxeles con apertura f/1.78 y estabilización avanzada.
  • Cámara ultra gran angular de 12 MP y campo de visión de 120º, ideal para capturar tanto paisajes como entornos domésticos con sensación de amplitud.
  • Cámara teleobjetivo de 12 MP para conseguir zoom óptico x3, e incluso un teleobjetivo periscópico adicional para acercamientos de calidad.
  • Sensor LiDAR para escanear la escena y crear mapas de profundidad precisos en tiempo real.
  • Compatibilidad con modo ProMotion, para disfrutar de animaciones y movimientos suaves al visualizar tus fotos y vídeos espaciales.

Trucos y recomendaciones extra para resultados espectaculares

Además de los básicos, puedes mejorar aún más tus fotos y vídeos espaciales con los siguientes trucos:

  • Utiliza editores de fotos y vídeo integrados en el iPhone para ajustar exposición, contraste y aplicar filtros que potencien el efecto 3D.
  • Organiza tus recuerdos en álbumes temáticos y usa la sincronización de iCloud para acceder a ellos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo Apple.
  • Añade elementos de edición como stickers, textos o efectos de luz para dar un toque personal y divertido a tus creaciones.
  • Haz varias pruebas con diferentes combinaciones de objetos en primer y segundo plano, y experimenta con la posición y movimiento del iPhone para encontrar el estilo que mejor se adapte a ti.

Visualización y edición en Apple Vision Pro: pasos y posibilidades

La Apple Vision Pro es el destino ideal para disfrutar del contenido espacial creado con tu iPhone. Tan solo tienes que acceder a la app Fotos desde el menú principal, seleccionar la foto o vídeo espacial y sumergirte en la experiencia 3D.

Desde el visor puedes también editar, añadir a favoritos, compartir e incluso aplicar efectos o rotar la imagen para explorarlas desde ángulos diferentes. El contenido espacial se sincroniza automáticamente entre iPhone, iPad, Mac y Vision Pro si tienes la misma cuenta de Apple.

Recuerda mantener tus fotos espaciales organizadas en el álbum correspondiente de la app Fotos para encontrarlas rápidamente y enseñarlas a amigos o familiares cuando quieras.

Tik Tok crea una app exclusiva para las nuevas gafas Vision Pro

Almacenamiento y gestión de espacio

La creatividad tiene un coste en términos de espacio. Como hemos mencionado, los archivos espaciales pueden ser significativamente más pesados que los convencionales. Se recomienda:

  • Comprobar periódicamente el almacenamiento disponible en el iPhone y en iCloud.
  • Eliminar clips que no necesites o exportar los recuerdos importantes a un disco duro externo para liberar espacio.
  • Optar por la máxima calidad solo en los momentos clave y grabar en resoluciones estándar para clips menos relevantes.

Apple Vision Pro: el visor que da vida a tus recuerdos espaciales

Finalmente, no podemos olvidar la importancia de la Apple Vision Pro en este ecosistema. Gracias a su sistema óptico avanzado y sus chips exclusivos, el visor ofrece experiencias interactivas donde tus fotos y vídeos espaciales cobran vida. Desde ver tus recuerdos familiares hasta editar o compartir creaciones, todo es posible sin salir del entorno 3D.

Además, las Vision Pro permiten múltiples formas de interacción –con el control remoto, gestos, comandos de voz– y ofrecen la posibilidad de compartir tu contenido con otros usuarios o incluso proyectarlo en pantallas externas mediante AirPlay.

La fotografía y el vídeo espacial abren una nueva puerta a la creatividad y la forma de vivir los recuerdos cotidianos. Con un iPhone compatible y la app Cámara, puedes crear imágenes y grabaciones que te situarán justo en el centro de la acción al reproducirlas en Apple Vision Pro, disfrutando de la profundidad y el realismo que solo el 3D puede brindar. Siguiendo los consejos y recomendaciones de este artículo, tienes todo lo necesario para experimentar el futuro de la fotografía digital hoy mismo, aprovechando cada detalle y compartiendo verdaderas obras de arte tecnológico con tus seres queridos.

Cómo editar audio espacial cuando grabas con el iPhone 16
Artículo relacionado:
¿Cómo editar audio espacial cuando grabas con el iPhone 16?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.