Compartir compras y contenidos digitales entre los miembros de una familia se ha convertido en una excelente forma de ahorrar dinero y tener un mayor control sobre lo que se consume en los dispositivos móviles. En el caso del iPhone, Apple ofrece una función llamada “En Familia” que permite gestionar compras, suscripciones y otros servicios digitales de forma conjunta y segura. Además, puedes descubrir más sobre cómo usar Apple Music en familia para disfrutar de tus canciones favoritas. Veamos cómo compartir compras en tu iPhone con “En familia”.
Aunque muchos usuarios conocen la posibilidad de compartir suscripciones como Apple Music, Apple Arcade o Apple TV+, no todos saben que también es posible compartir las propias aplicaciones, juegos, libros y contenidos multimedia adquiridos en la App Store y otras plataformas de Apple. Esta función puede marcar una gran diferencia en la forma en que se gestiona el ecosistema digital dentro del hogar.
¿Qué es la función “En Familia” de Apple?
“En Familia” es una opción integrada en los dispositivos Apple como el iPhone, iPad y Mac, que permite crear un grupo de hasta seis personas (tú y cinco más) para compartir diferentes servicios y funciones. Estas van desde la localización compartida, el control parental, el almacenamiento en iCloud, hasta aplicaciones, películas, música y libros electrónicos.
El creador del grupo se conoce como representante de la familia y es quien tiene el control sobre los ajustes de compartición y el método de pago común. Todas las compras realizadas por los miembros se facturan a la tarjeta o método definido por este responsable.
Es importante contar con un ID de Apple personal para cada miembro (incluidos los menores), ya que esto es lo que les permitirá acceder al contenido compartido y a las funciones individuales como la ubicación o los ajustes personalizados de seguridad. Un aspecto a destacar son las aplicaciones compatibles que puedes usar en tu iPhone como walkie-talkie, que también se pueden compartir.
Cómo configurar “En Familia” y habilitar la compartición de compras
El proceso para activar esta funcionalidad es bastante sencillo y puede realizarse desde el iPhone, el iPad o un Mac. Los pasos concretos varían ligeramente dependiendo del sistema operativo, pero el objetivo es el mismo: crear el grupo familiar, configurar el método de pago y activar el uso compartido de compras.
En dispositivos con iOS como el iPhone:
- Abre la app Configuración (Ajustes).
- Toca tu nombre en la parte superior y luego entra en Compartir en familia.
- Selecciona la opción Compartir compras.
- Toca en Continuar y sigue los pasos indicados.
- Confirma el método de pago que va a utilizar el grupo.
En dispositivos con macOS Ventura o superior, el proceso es parecido, pero se accede así:
- Abre el menú Apple y ve a Configuración del Sistema.
- Haz clic en Familia y entra en Compartir compras.
- Activa la opción de Compartir mis compras para el miembro correspondiente.
Una vez habilitado, cualquier compra compatible hecha a través de las tiendas de Apple se compartirá automáticamente con el resto del grupo y estará disponible en la sección de artículos comprados de cada servicio (App Store, Apple Books, Apple TV o iTunes Store). Esto incluye la opción de acceder a servicios como Apple Arcade.
Qué tipo de contenido se puede compartir (y qué no)
La mayoría de apps, juegos, películas, programas de televisión y libros electrónicos adquiridos a través del ecosistema Apple son compartibles. Esto significa que si uno de los miembros de la familia ha comprado cierto contenido, el resto podrá descargarlo sin coste adicional. Para más detalles sobre qué es Apple Arcade, visita este enlace.
No obstante, hay ciertas limitaciones. Por ejemplo, algunos contenidos pueden estar sujetos a restricciones de licencia y no ser elegibles para compartición. Las compras dentro de una app o ciertos tipos de contenido exclusivo también pueden estar excluidos.
Para saber si una app adquirida permite compartirla, basta con comprobar si aparece el icono de colección familiar en su ficha en la App Store o revisar los detalles de compra desde el historial de compras.
Las suscripciones también pueden compartirse, como Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade o Apple News+, lo cual es una ventaja enorme si se quiere dividir el coste de estos servicios entre varios usuarios. Además, puedes conocer mejor cómo funciona el control parental en el móvil iPhone de Apple para asegurarte de que tus hijos naveguen de forma segura.
Seguridad, control y configuración para niños
Uno de los aspectos clave cuando se comparte contenido en familia, especialmente si hay menores, es mantener cierto control sobre el contenido descargado y las compras realizadas. Apple ofrece una herramienta conocida como “Pedir la compra” que permite al representante de la familia aprobar o rechazar cada compra realizada por menores.
Esta función es especialmente útil porque cada vez que un niño intente descargar una app de pago, realizar una compra in-app o adquirir contenido multimedia, el organizador recibirá una notificación para aprobarla o denegarla, directamente desde su propio dispositivo. Esta forma de control es crucial para gestionar adecuadamente el acceso a aplicaciones.
Además, los controles parentales generales pueden configurarse desde “Tiempo de uso”, donde es posible establecer límites de tiempo, restringir apps o evitar el acceso a cierto contenido inapropiado.
Este enfoque aporta una gran tranquilidad a las familias porque permite a los niños navegar libremente por el entorno Apple sin que los padres pierdan de vista su actividad digital o los gastos que puedan surgir.
Ventajas económicas y funcionales del uso compartido
Más allá del ahorro económico evidente al no tener que comprar varias veces el mismo contenido, el sistema de Apple ofrece una forma eficaz de centralizar la gestión de las compras y suscripciones. Esto evita duplicidades innecesarias y fomenta el consumo responsable de contenido digital. También es interesante resaltar cómo compartir tus suscripciones de Apple Music puede optimizar el uso de este servicio.
Además, al estar todos los miembros conectados mediante sus propios ID de Apple dentro del mismo grupo, cada persona puede mantener sus datos privados y su configuración personal, sin interferir en la experiencia del resto.
Otro beneficio notable es la posibilidad de usar un único método de pago centralizado, seguro y controlado, con la opción de añadir tarjetas, regalo o métodos alternativos si se desea limitar el uso del saldo. Por ejemplo, algunas familias utilizan tarjetas prepago o sin fondos para crear seguridad adicional.
Consideraciones importantes a tener en cuenta
Activar las compras compartidas implica que todos los miembros del grupo tendrán acceso al método de pago del representante de la familia. Por eso, es recomendable utilizar una tarjeta de uso exclusivo para este fin o algún método controlado como una tarjeta virtual o prepago, especialmente si hay personas externas al núcleo familiar.
Si alguien decide abandonar el grupo, perderá el acceso inmediato a las compras compartidas, aunque las apps ya instaladas pueden permanecer en el dispositivo mientras no se desinstalen.
En el caso de menores de edad, el sistema impide que realicen compras individuales sin aprobación siempre que esté habilitado “Pedir la compra”. Además, el historial familiar permite a los padres comprobar qué descargas o compras ha realizado cada miembro.
El representante también puede elegir no habilitar la función de compartir compras si prefiere que cada miembro pague por sus propias aplicaciones usando su método de pago. En ese caso, seguirán compartiendo suscripciones comunes, pero las apps y contenidos adquiridos serán individuales.
La funcionalidad de “En Familia” de Apple aporta una solución muy práctica y eficiente para quienes quieren compartir uso del ecosistema sin complicaciones. Su carácter versátil y su combinación de control, seguridad y ahorro económico convierten esta herramienta en un recurso imprescindible para cualquier familia usuaria de productos Apple.