Cómo definir límites de comunicación y bloquear apps en tu iPhone

  • Control total del uso del iPhone con la función Tiempo de uso
  • Distintas formas de proteger o restringir el acceso a las apps
  • Opciones para limitar la comunicación durante ciertos periodos
  • Herramientas útiles para controlar el acceso infantil o personal

Limitar comunicación y bloquear apps en iPhone

Hoy en día, muchos usuarios de iPhone buscan formas eficaces para gestionarse mejor el tiempo que pasan frente a la pantalla o incluso para evitar que otras personas puedan acceder a ciertas funciones del dispositivo. Ya sea por motivos de productividad, privacidad o por control parental, el sistema operativo iOS ofrece una batería de herramientas útiles para facilitar esta tarea de forma sencilla y personalizada. Veamos cómo definir límites de comunicación y bloquear apps en tu iPhone.

Si te has preguntado cómo limitar la comunicación, bloquear apps concretas o proteger el contenido de tu iPhone, sigue leyendo porque aquí te enseñamos todo lo que necesitas saber. Reunimos toda la información relevante de distintas fuentes oficiales y especializadas para que puedas configurarlo todo sin complicaciones.

Configura los límites de comunicación en iPhone

Apple ha integrado en iOS una función muy potente y versátil llamada Tiempo de uso, que permite no solo limitar el acceso a determinadas apps, sino también controlar la comunicación con otras personas en distintos momentos del día.

Con esta función puedes restringir o permitir llamadas telefónicas, mensajes de texto y videollamadas de FaceTime según el momento del día y el contacto específico. Esto es especialmente útil para padres que desean controlar con quién se comunican sus hijos o para personas que desean evitar distracciones. Si deseas obtener más información sobre cómo usar el control parental en un iPad, puedes revisar nuestra guía específica sobre control parental en iPad.

Para comenzar, es necesario que Contactos esté activado en iCloud. Ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud y asegúrate de activar la opción “Contactos”.

icloud

Después sigue estos pasos en tu dispositivo:

  1. Dirígete a Ajustes > Tiempo de uso
  2. Accede a Límites de comunicación
  3. Dentro de “Durante el tiempo de uso”, elige entre estas opciones:
    • Solo contactos: permite comunicarte exclusivamente con personas guardadas en tu agenda
    • Contactos y grupos con al menos un contacto: ideal para grupos donde al menos una persona está entre tus contactos
    • Todo el mundo: sin restricciones, podrás comunicarte con todos, incluso desconocidos
  4. Ahora, retrocede y accede a “Durante la inactividad”. Puedes mantener la opción anterior o seleccionar Contactos específicos. Esto te permite elegir manualmente qué contactos estarán habilitados para hablar contigo en esos periodos

Una vez establecidos los límites, cualquier intento de comunicación que viole esas restricciones será automáticamente bloqueado. Si tú mismo intentas contactar con alguien restringido, verás su nombre en rojo, indicando que esa acción no está permitida. La comunicación solo será posible al modificar esas reglas o cuando finalice el tiempo de inactividad si lo has configurado así.

Esta herramienta es fantástica para fomentar la desconexión o incluso para mejorar la calidad del descanso al evitar interrupciones innecesarias.

Cómo poner control parental en un móvil de Apple
Artículo relacionado:
Cómo poner control parental en un móvil de Apple

Establece tiempo de inactividad y limita aplicaciones

Tiempo de uso

Otra de las funciones clave de Tiempo de uso en iOS es el tiempo de inactividad, que te permite bloquear el acceso a apps y notificaciones durante las horas que tú determines. Ya sea durante las comidas, al estudiar o antes de dormir, esta configuración te ayudará a mantener el foco. Si quieres saber más sobre cómo configurar Family Link en iPhone, puedes consultar nuestra guía sobre Family Link para iPhone.

Para configurar el tiempo de inactividad:

  1. Ve a Ajustes > Tiempo de uso
  2. Dirígete a Tiempo de inactividad
  3. Elige si quieres la programación todos los días o personalizar por días
  4. Define una hora de inicio y una de fin

Durante esos periodos, solo estarán disponibles las apps permitidas y los mensajes o llamadas de ciertos contactos autorizados. Esto es vital si quieres evitar distracciones pero no perder totalmente el contacto con tus familiares más cercanos.

Además, puedes establecer recordatorios cinco minutos antes del inicio del tiempo de inactividad, lo que resulta práctico para prepararte para la desconexión.

Bloquea apps específicas mediante códigos o Face ID

bloqueo iPhone

Con la evolución de iOS, Apple ha facilitado el bloqueo de apps individualmente. Si tienes iOS 18 o posterior, puedes bloquear cualquier aplicación directamente desde la pantalla de inicio de tu iPhone.

¿Cómo se hace? Muy sencillo:

  • Mantén pulsada la app que quieras bloquear
  • El sistema te dará la opción de bloquearla con Face ID

Además, puedes usar el clásico método de establecer una contraseña mediante Tiempo de uso:

  1. Accede a Ajustes > Tiempo de uso
  2. Activa Usar código para Tiempo de uso
  3. Introduce un código nuevo (puede ser distinto al de desbloqueo del iPhone)
  4. Selecciona Límites de uso de las apps > Añadir límite
  5. Elige la aplicación a restringir
  6. Establece un tiempo límite de solo 1 minuto

Al aplicar esta configuración, tras un minuto de uso, el sistema bloqueará el acceso a la app y requerirá introducir el código para seguir utilizándola, lo cual es ideal tanto para autocontrol como para limitar el acceso a niños o terceros.

Artículo relacionado:
Cómo poner contraseña a las aplicaciones en tu Mac con una contraseña

Acceso Guiado: deja una sola app activa en pantalla

Apple

Otra funcionalidad que resulta muy útil, especialmente para uso infantil, es el Acceso Guiado. Esta función permite bloquear el teléfono en una única app, impidiendo salir de ella sin un código o autenticación biométrica.

Ideal si dejas a tus hijos con una app educativa o de entretenimiento y no quieres que accedan a otros contenidos.

Para activarlo:

  1. Ve a Ajustes > Accesibilidad
  2. Selecciona Acceso guiado y actívalo
  3. Opcionalmente, configura un código o activa Face ID o Touch ID si deseas más seguridad

Una vez activo, abre la app deseada y pulsa tres veces el botón lateral (o el botón de inicio en modelos antiguos) para iniciar este modo. Para finalizar, repite el gesto e introduce tu código o usa Face ID.

Bloqueo de la configuración y control parental

Si estás configurando el iPhone para un niño o adolescente, puedes reforzar aún más el control mediante la opción “En familia”. Desde ahí podrás gestionar y establecer límites remotamente. Esto es esencial si quieres asegurarte de que los límites de uso se respeten adecuadamente. Puedes leer más sobre esto en nuestra guía sobre Family Link para iOS.

Pasos clave:

  • Abre Ajustes > Tiempo de uso
  • Selecciona el niño o niña desde el apartado En familia
  • Configura límites de contenido, privacidad, horarios y bloqueos según la edad

seguridad en iPhone-6

También puedes establecer un código específico que impida hacer cambios en estos ajustes, solo accesible mediante tu cuenta de Apple o contraseña. Esto garantiza que los límites establecidos permanezcan intactos.

¿Cómo poner contraseña a cualquier aplicación en iPhone?
Artículo relacionado:
¿Cómo poner contraseña a cualquier aplicación en iPhone?

Utiliza los modos de concentración para ocultar apps

Otra manera creativa de restringir el acceso a ciertas aplicaciones es a través de los Modos de concentración. Esta herramienta va más allá de silenciar notificaciones, porque permite crear pantallas personalizadas donde directamente ciertas apps no están visibles.

¿Cómo se configura?

  1. Ve a Ajustes > Modos de concentración
  2. Añade un nuevo modo tocando “+”
  3. Personaliza su nombre, icono y elige las pantallas que quieres dejar activas
  4. Selecciona este modo desde el Centro de control según el momento del día

Esto resulta especialmente útil para estudiar, trabajar o crear un “modo infantil” que oculte juegos o redes sociales.

El ecosistema Apple pone a tu disposición una amplia variedad de herramientas para controlar el acceso a tu dispositivo. Desde limitar la comunicación durante ciertas horas, hasta bloquear el uso de apps individuales mediante contraseña, Face ID o incluso modos de concentración especialmente configurados. Tanto si buscas mejorar tu productividad, como evitar usos indebidos o proteger a los más pequeños, el iPhone está preparado para adaptarse a tus necesidades.

Artículo relacionado:
Cómo cambiar el nombre a tu Apple Watch de manera sencilla

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.