Cómo dominar los gestos en modelos de iPhone con Face ID: guía completa y trucos extra

  • El dominio de los gestos en iPhone con Face ID mejora la navegación, la seguridad y la eficiencia en el uso diario.
  • Personalizar los atajos y la accesibilidad multiplica las posibilidades según tus necesidades.
  • La integración de gestos con apps y accesorios amplía el rendimiento y la comodidad en todo el ecosistema Apple.

gestos iPhone Face ID inicio

Cuando compras un iPhone reciente o te planteas exprimir al máximo las opciones de tu dispositivo, surgen interrogantes sobre cómo interactuar con él sin botón de inicio. Apple reemplazó el botón físico por una navegación completamente gestual en los modelos con Face ID, revolucionando la manera en que los usuarios navegan por el sistema y mejoran su productividad diaria. Dominar esos gestos no solo incrementa la agilidad en el uso del iPhone, sino que también desbloquea una serie de trucos y funciones ocultas que multiplican su eficiencia y comodidad. Veamos cómo dominar los gestos en modelos de iPhone con Face ID.

En este artículo te explico en profundidad todas las posibilidades que ofrecen los gestos en los modelos de iPhone con Face ID. Encontrarás desde el manejo más básico hasta funciones avanzadas y consejos para optimizar la experiencia, solucionar problemas habituales y exprimir todos los secretos de iOS y tus aplicaciones favoritas. La información que verás a continuación está completamente actualizada, integra trucos oficiales y no oficiales, y está redactada con un lenguaje natural, claro y práctico para que puedas ponerlo en marcha aunque sea tu primer iPhone.

¿Por qué es importante aprender los gestos en los iPhone con Face ID?

Desde la desaparición del botón Home, los gestos se convirtieron en el pilar de la navegación en iOS. Gracias a ellos, tareas tan sencillas como volver a la pantalla de inicio, cambiar entre apps o acceder rápidamente a funciones especiales son más intuitivas y rápidas. El uso de gestos también implica aprovechar al máximo la pantalla completa y ganar un espacio visual mucho más amplio, eliminando obstáculos físicos y permitiendo que todo el control esté al alcance de tus dedos.

Además, a medida que Apple actualiza iOS, incorpora nuevos gestos, ajustes de accesibilidad y atajos para responder a las demandas de los usuarios y mejorar la integración con servicios como Siri, Apple Pay y el control de la domótica. Por eso es fundamental estar al día y conocer tanto los movimientos más elementales como aquellos trucos avanzados que pueden hacer de tu experiencia algo personal e intransferible.

Gestos esenciales para moverse por el sistema

Dominar los gestos básicos es clave para sentirte cómodo con el sistema desde el primer minuto. A continuación te detallo los movimientos imprescindibles que debes aprender si tienes un iPhone con Face ID:

  • Volver a la pantalla de inicio: desliza el dedo hacia arriba desde el borde inferior de la pantalla, independientemente de la app o menú en el que estés.
  • Abrir la multitarea: desliza hacia arriba desde el borde inferior, pero en lugar de soltar el dedo, mantenlo unos instantes en el centro de la pantalla. Aparecerán todas las apps abiertas recientemente, listas para cambiar entre ellas o cerrarlas.
  • Desbloquear el iPhone: levanta el terminal o toca la pantalla para activarlo, mira de frente para que Face ID reconozca tu rostro y luego desliza hacia arriba para entrar al sistema.
  • Regresar a la pantalla anterior: tanto en apps como en menús de ajustes, puedes deslizar el dedo desde el borde izquierdo de la pantalla hacia la derecha. Este gesto reemplaza claramente al botón “atrás”.
  • Pantalla de notificaciones: desliza desde el centro superior de la pantalla hacia abajo. Aquí tendrás acceso directo a todas las últimas notificaciones y avisos.
  • Abrir el Centro de Control: coloca el dedo en la esquina superior derecha y deslízalo hacia abajo. Así controlarás ajustes rápidos como WiFi, Bluetooth, brillo, volumen o reproducción de música.

Face-ID-iPhone

Gestos avanzados y atajos para sacar todo el partido

La experiencia de usuario en iOS va mucho más allá del manejo clásico. El dominio de gestos avanzados multiplica la eficiencia, facilita la multitarea y agiliza tareas repetitivas:

  • Paso rápido entre apps abiertas: desliza el dedo por el borde inferior de la pantalla hacia la derecha o la izquierda para saltar de una aplicación usada recientemente a otra.
  • Cerrar apps en multitarea: una vez en la vista de multitarea, solo tienes que deslizar hacia arriba la app concreta que quieras cerrar completamente.
  • Activar el modo de alcance (Reachability): baja la parte superior de la pantalla para acceder cómodamente a los ítems ubicados arriba, algo especialmente útil en modelos grandes. Hazlo deslizando el dedo hacia abajo justo encima de la línea inferior.
  • Capturas de pantalla: pulsa a la vez el botón lateral (encendido) y el de subir volumen. La captura se almacena instantáneamente en la galería lista para editar o compartir.
  • Acceso a Apple Pay y Wallet: haz doble clic sobre el botón lateral para mostrar tus tarjetas o billetes digitales, y acerca el dispositivo al terminal para autorizar el pago con Face ID.
  • Funciones de accesibilidad: pulsando tres veces el botón lateral accederás a las opciones rápidas de accesibilidad previamente configuradas en ajustes.

En apps compatibles, existen gestos aún más específicos: deslizar con varios dedos a la vez, invocar Siri dejando presionado el botón lateral, o incluso usar combinaciones de gestos para acceder a funciones escondidas.

Gestos especiales y trucos poco conocidos

iOS esconde gestos que no todo el mundo conoce y que mejoran enormemente la usabilidad:

  • Zoom y navegación avanzada: utiliza dos dedos para ampliar o reducir imágenes, mapas o páginas web. También puedes hacer doble toque rápido sobre una foto para acercar y alejar.
  • Deslizar varios dedos: en algunas apps, arrastrar dos o más dedos permite cambiar la vista rápidamente, acceder a búsquedas o alternar entre diferentes pestañas.
  • Atajos del teclado: crea abreviaturas personalizadas desde Ajustes > General > Teclado > Atajos. Así, al escribir pocas letras, el sistema las sustituye por frases completas.
  • 3D Touch o Haptic Touch: mantén el dedo presionado varios segundos sobre una app o función para ver accesos directos o submenús contextuales.

face id

Control total del dispositivo: botones, seguridad y accesibilidad

Aunque los gestos son protagonistas, los botones físicos siguen ofreciendo atajos y opciones esenciales para la seguridad y el manejo rápido:

  • Encender o apagar el iPhone: mantén presionado el botón lateral varios segundos. Para apagarlo, también puedes combinarlo con los botones de volumen hasta que aparezca el deslizador “Apagar”.
  • Forzar reinicio: pulsa y suelta el botón de subir volumen, pulsa y suelta el de bajar volumen y después mantén presionado el botón lateral hasta que veas la manzana de Apple.
  • Ejecución de Emergencia SOS: mantén a la vez el botón lateral y uno de volumen unos segundos y el iPhone llamará automáticamente a los servicios de emergencia.
  • En la India, el SOS se activa pulsando rápidamente tres veces el botón lateral.

La configuración de estos atajos se ajusta desde Ajustes > Accesibilidad y Ajustes > Emergencia SOS, permitiendo adaptarlos según tus necesidades en movilidad o seguridad diaria.

Personalización y configuración avanzada de los gestos

Uno de los puntos fuertes de iOS es la capacidad de personalizar los gestos y su comportamiento desde el menú de Accesibilidad:

  • Ajusta la sensibilidad táctil: modifica el tiempo de respuesta o la zona activa de la pantalla para evitar gestos accidentales. Ideal para quienes tienen dificultades motoras o utilizan fundas gruesas.
  • Configura funciones automáticas: activa “Tocar para activar” o “Levantar para activar” para que el dispositivo despierte al tocar la pantalla o levantarlo de la mesa.
  • Asistente de Tocar: activa un menú flotante con accesos rápidos a gestos, atajos y funciones para personas con movilidad reducida.
Cómo usar controles y gestos con tus AirPods-4
Artículo relacionado:
Cómo manejar tus AirPods con gestos y controles: guía completa

Consejos para optimizar el uso de los gestos en tu día a día

La práctica consciente y la actualización constante son clave para aprovechar al máximo los gestos. Es recomendable:

  • Familiarizarse con movimientos poco habituales como el cambio rápido entre apps o la activación del modo de alcance.
  • Personalizar los atajos y ajustes de accesibilidad según tu rutina y preferencias.
  • Mantener iOS actualizado para acceder a los últimos gestos, mejoras de seguridad y nuevas funciones.

Desde iOS 17 y modelos más recientes, el «botón de acción» (introducido en iPhone 15) puede personalizar funciones rápidas más allá de los gestos: abrir la cámara, activar la linterna o iniciar accesos directos en un solo toque, facilitando aún más tareas diarias y respuestas rápidas.

como funciona faceid

Solución de problemas habituales con gestos y Face ID

Si en algún momento los gestos no responden como deberían o Face ID presenta fallos, es recomendable realizar algunas comprobaciones:

  • Limpia la pantalla y la cámara TrueDepth para garantizar reconocimiento facial y toques precisos.
  • Verifica que tienes la última versión de iOS instalada, ya que muchas veces soluciona errores y mejora la respuesta de los gestos.
  • Reinicia tu iPhone si detectas fallos puntuales; si persisten, considera restaurar el sistema desde Ajustes > General > Restablecer.
  • Consulta en Ajustes > Face ID y código que no existan restricciones que limiten accesos o funciones en la pantalla bloqueada.
Zoom Digital VS Zoom optico
Artículo relacionado:
Cómo cambiar el tamaño del texto y usar el zoom en iPhone

Domina la integración con Siri y Apple Pay

El control gestual también facilita el uso de asistentes y métodos de pago:

  • Invoca Siri con «Oye Siri» o manteniendo pulsado el botón lateral, para consultas, recordatorios o automatizaciones con Atajos.
  • Realiza pagos con Apple Pay: doble clic en el botón lateral, Face ID para autenticar y acerca el dispositivo al terminal.
  • Automatiza tareas mediante Atajos de Siri para enviar mensajes, activar modos o controlar dispositivos inteligentes con un solo comando.
iphone mapa
Artículo relacionado:
Cómo navegar con Mapas en tu iPhone: trucos y consejos

Gestión inteligente de notificaciones y batería

Optimizar el uso del tiempo y la autonomía pasa por gestionar eficazmente las notificaciones y la batería:

  • Activa el Modo ahorro de batería desde Ajustes > Batería para prolongar la autonomía en días intensos.
  • Personaliza las notificaciones desde Ajustes > Notificaciones, seleccionando cómo y cuándo recibir avisos y agrupándolos por prioridad o aplicación.
  • Utiliza el Centro de Control para ajustar brillo, WiFi, modo avión y reproducción multimedia rápidamente, sin ingresar en ajustes.
  • Revisa el uso de batería por aplicación para identificar hábitos y optimizar recursos.

bateria-iphone

Medir distancias con iPhone
Artículo relacionado:
¿Cómo editar fotos gratis en tu iPhone con las mejores aplicaciones?

Gestos útiles en aplicaciones y el ecosistema Apple

Los gestos también mejoran la interacción en apps de Apple y otras aplicaciones:

  • En Fotos: pellizca para ampliar, arrastra tres dedos para copiar y pegar imágenes en conversaciones o en otras apps.
  • En Música: desliza hacia abajo en la esquina superior derecha para acceder rápidamente a controles de reproducción.
  • En Mapas: realiza zoom con dos dedos, tocando dos veces y arrastrando para acercar o alejar con precisión.
  • En Mensajes: mantén pulsado un mensaje para responder, reenviar o fijar conversaciones importantes.
Artículo relacionado:
¿Cómo hacer stickers de tu memoji en iPhone?

Gestos y accesibilidad: iPhone para todos

Apple ha desarrollado una serie de funciones que garantizan que los gestos sean accesibles y adaptados para cualquier usuario. Desde el menú de Accesibilidad, puedes activar:

  • Asistente de Tocar: menú flotante que permite realizar movimientos complejos con un solo toque.
  • Control por voz: permite manejar casi cualquier función solo hablando, ideal para usuarios con movilidad reducida.
  • Texto grande y alto contraste: ajusta la interfaz para facilitar la visión de personas con dificultades visuales.
  • Gestos personalizados: crea movimientos alternativos para sustituir los oficiales y facilitar su uso.
activar las funciones de la pantalla de bloqueo en tu iPhone-5
Artículo relacionado:
Cómo aprovechar al máximo las funciones de accesibilidad visual en tu iPhone

Dispositivos, apps y ecosistema: gestos más allá del iPhone

El control gestual también se aplica a otros productos y apps en el ecosistema Apple. Algunos desarrollos permiten usar la cámara TrueDepth para controlar Macs mediante movimientos de cabeza o gestos específicos. Apps como Hawkeye aprovechan el escaneo 3D en los iPhones modernos, permitiendo manejar el cursor o activar funciones remotas con fruncir los labios, sonreír o levantar las cejas.

Además, la sincronización entre dispositivos como iPad, Mac y Apple Watch, permite que los gestos se adapten y mejoren la experiencia de uso en todos los niveles y plataformas.

Secretos del teclado y escritura eficiente

Cómo conectar Magic Keyboard a tu iPhone-9

El teclado virtual también ofrece gestos y atajos que facilitan la escritura:

  • Texto predictivo: sugiere palabras y frases completas mientras escribes, aprendiendo de tus patrones.
  • Atajos personalizados: crea abreviaturas que se expanden en frases largas desde Ajustes > Teclado > Atajos.
  • Manejo del cursor: mantén presionada la barra espaciadora para usar el teclado como un trackpad y mover el cursor con precisión.
  • Gestos de edición rápida: desliza con tres dedos para deshacer o rehacer acciones, y pellizca con tres dedos para copiar y pegar.

Configuración de privacidad y seguridad con Face ID

Face ID no solo es rápido, sino que añade una protección biométrica sólida:

  • Configura Face ID y Touch ID desde Ajustes > Face ID y código, seleccionando qué datos y funciones se protegen con reconocimiento facial.
  • Restringe acceso a apps y datos personales en el menú de privacidad.
  • Desactiva Face ID temporalmente manteniendo pulsado el botón lateral y uno de volumen. Solo podrás usar el código para desbloquear en ese momento.

Gestos para multimedia, música y vídeo

En el ámbito del ocio, los gestos también facilitan la reproducción y control de contenido multimedia:

  • Control desde el Centro de Control: desliza desde la esquina superior derecha para reproducir, pausar o adelantar contenido.
  • Gestos en apps de vídeo: en algunos reproductores, levantar o mover la mano puede iniciar o detener la reproducción, o deslizar con dos dedos en el aire para avanzar o retroceder.
  • Modo No molestar o Silencio: activa desde el Centro de Control para evitar interrupciones durante la reproducción.

Accesorios recomendados para mejorar la experiencia gestual

Gestos con los dedos en Magic Trackpad

Para potenciar aún más el uso del dispositivo, algunos accesorios resultan útiles:

  • Auriculares inalámbricos: controlan música, llamadas o Siri con gestos propios en los auriculares.
  • Cargadores rápidos: aseguran que el iPhone esté listo en pocos minutos para seguir usando gestos y funciones.
  • Fundas compatibles: que no dificulten la activación de Face ID ni los gestos en los bordes.

Mejorando la productividad en el día a día con gestos y trucos de apps

Al aprovechar la integración y la personalización podemos:

  • Configurar Siri Shortcuts para automatizar tareas comunes: enviar mensajes, abrir apps o controlar dispositivos inteligentes.
  • Usar gestos personalizados en apps de notas, mapas o galería para acelerar procesos.
  • Sincronizar gestos y atajos entre dispositivos Apple para mantener una continuidad en el trabajo y el ocio.

Estos movimientos y funciones potencian la eficiencia y la fluidez en todas tus actividades diarias en el ecosistema Apple.

Gestos y seguridad: protección frente a usos indebidos

Finalmente, los gestos permiten reaccionar ante situaciones y proteger tu dispositivo rápidamente:

  • Bloquea el iPhone rápidamente pulsando el botón lateral.
  • Elimina apps sospechosas manteniendo pulsado en su icono para eliminarla.
  • Activa restricciones desde Tiempo de uso para limitar el acceso en caso de pérdida o uso compartido.
  • Gestiona permisos de privacidad revisando qué datos comparten las apps periódicamente.
Cómo arrastrar y soltar elementos en tu iPad-0
Artículo relacionado:
Cómo arrastrar y soltar elementos en tu iPad: guía definitiva
Artículo relacionado:
¿Cómo redimensionar imágenes en tu iPhone?
Artículo relacionado:
Cómo descargar vídeos de Reddit en iPhone
Cómo configurar ajustes de habilidades motrices en tu Apple Watch-8
Artículo relacionado:
Cómo ajustar las habilidades motrices en tu Apple Watch
Cómo usar VoiceOver en tu iPhone-3
Artículo relacionado:
Guía Completa para Usar VoiceOver en tu iPhone

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.