Una de las razones por las que casi todo el mundo quiere tener un iPhone es porque todo funciona con la máxima sencillez posible. El lema de la sencillez está integrado en todo iOS, pero si hay un apartado en el que se ve más claramente es en el fotográfico.
Mientras otros fabricante se esfuerzan por incluir nuevas opciones que los usuarios deben seleccionar para sacar grandes fotos, en el iPhone estas opciones se reducen al mínimo, sin embargo la cámara del iPhone y los resultados que consigue siempre son de los mejores del mercado.
En Apple lo tienen claro, el usuario debe conseguir el mejor resultado posible con la mayor sencillez. La idea parece lógica, pero ponerla en práctica es un reto tecnológico que no está al alcance de todos. Pues bien, Apple va a dar un paso enorme este sentido lanzando Deep Fusion.
Deep Fusion trabajará en la cámara del iPhone del modo que más le gusta a Apple (y a la mayoría de los usuarios), sin que nadie se de cuenta de que está trabajando. Siempre estará activo y funcionará en los momentos puntuales en los que las condiciones de luz sean las propicias y dependiendo del objetivo que se esté usando.
Ejemplo de foto con Deep Fusion
Antes de seguir hay que decir que Deep Fusion solo va a funcionar el los iPhone 11 y iPhone 11 Pro y se unirá a los otros dos modos de disparo disponibles (Smart HDR o Modo noche).
Dependiendo de los niveles de luz o del objetivo usado estas serán las formas en las que los nuevos iPhone harán las fotos:
El usuario no va a notar absolutamente nada, solo que la foto saldrá muy bien, pero lo único que debe hacer este es tocar el botón de disparo.
Sin embargo este simple gesto hace que el potente procesador del iPhone 11 y el iPhone 11 Pro se ponga a trabajar para hacer todas estas cosas que te explico a continuación:
Lo más sorprendente de todo es que todos estos procesos se realizan a una velocidad de vértigo y en más o menos 1 segundo la imagen hecha con Deep Fusion estará lista y en tu carrete.
Foto tomada con Deep Fusion
No vas a tener constancia de cuando se usa Deep Fusion en una foto, a diferencia del HDR o el modo noche, no hay ningún ajuste que nos permita activar o desactivar esta función, tampoco deja rastros en los datos de la foto, simplemente funciona y ya está y precisamente esto es lo que lo hace tan atractivo, a pesar de toda la tecnología y la cantidad de trabajo que lleva para el iPhone realizar este tipo de tomas tu solo tienes que preocuparte de tocar el botón de disparo y ya está, luego solo tienes que disfrutar de la foto.
Ya ves que, como te comentaba al principio, este es el gran valor del iPhone, hacer fácil lo que es compilado sin que el usuario tenga que molestarse por nada ¿no es genial?
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply