La privacidad siempre ha sido una de las principales preocupaciones de Apple, y con la llegada de Apple Intelligence, la compañía ha reforzado aún más sus medidas de seguridad para proteger los datos de los usuarios. Sin embargo, muchos se preguntan cómo funciona esta inteligencia artificial y qué opciones existen para gestionar su privacidad en un iPhone.
En este artículo, profundizaremos en cómo Apple Intelligence maneja la información del usuario, qué medidas toma Apple para garantizar la seguridad de los datos y qué configuraciones puedes ajustar para personalizar el uso de esta tecnología en tu dispositivo.
¿Qué es Apple Intelligence y cómo gestiona tus datos?
Apple Intelligence es un sistema de inteligencia artificial generativa diseñado para mejorar la experiencia del usuario en el iPhone. Esta tecnología permite realizar tareas como reescribir correos, resumir mensajes, generar imágenes personalizadas y mucho más, todo de manera segura.
Una de las claves de Apple Intelligence es que, siempre que sea posible, los modelos de IA se ejecutan de forma local en el dispositivo. Esto significa que muchas de las funciones inteligentes se pueden llevar a cabo sin que los datos del usuario salgan de su iPhone.
Privacidad en la Computación Privada en la Nube
En algunos casos, cuando el dispositivo no tiene suficiente capacidad de procesamiento para ciertas tareas, Apple Intelligence recurre a la Computación Privada en la Nube. Este sistema permite enviar las solicitudes a servidores con chip de Apple, donde se procesan de manera segura antes de ser eliminadas.
Una de las principales garantías que ofrece Apple es que, cuando los datos llegan a la Computación Privada en la Nube, no se almacenan ni Apple puede acceder a ellos. Solo se utilizan para procesar la solicitud y luego se eliminan. Además, expertos independientes pueden inspeccionar el código que se ejecuta en estos servidores para garantizar la seguridad del sistema.
Configuraciones de privacidad en Apple Intelligence
Para quienes deseen personalizar el uso de Apple Intelligence y controlar mejor su privacidad, iOS ofrece diversas opciones dentro de los ajustes del sistema:
- Informe de Apple Intelligence: En Ajustes > Privacidad y seguridad > Informe de Apple Intelligence, puedes activar esta opción para registrar cómo se procesan tus peticiones.
- Control sobre qué datos se comparten: Apple Intelligence utiliza información local de tus apps como eventos del calendario y datos de contactos, pero puedes controlar qué permisos le das desde los ajustes.
- Integraciones con IA de terceros: Apple permite la integración con modelos como ChatGPT o Gemini, pero estas funciones están desactivadas por defecto y requieren autorización manual del usuario.
Apple Intelligence y su disponibilidad por regiones
Apple Intelligence está disponible solo en algunos mercados y con compatibilidad limitada de idiomas. Actualmente, se puede utilizar en inglés en regiones como EE. UU., Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
En la Unión Europea, algunas funciones aún no están disponibles debido a regulaciones como la Ley de Inteligencia Artificial de la UE. Apple está trabajando para adaptar su tecnología y cumplir con estos requisitos legales.
Apple Intelligence y el control sobre la privacidad en apps
Además de la IA integrada en el sistema, Apple ha reforzado la privacidad en las aplicaciones con nuevas herramientas:
- Apps bloqueadas y ocultas: Permite proteger aplicaciones con Face ID o Touch ID, evitando que aparezcan en búsquedas o notificaciones.
- Informe de privacidad de la app: Una función en ajustes que muestra qué aplicaciones han accedido a la cámara, micrófono, ubicación y otros datos en la última semana.
- Control sobre rastreo de apps: iOS 18 sigue exigiendo que las aplicaciones soliciten permiso antes de rastrear la actividad del usuario para anuncios o análisis de datos.
Tal como hemos visto, Apple Intelligence se ha diseñado con un enfoque centrado en la privacidad, permitiendo que los usuarios tengan el control sobre sus datos y puedan elegir hasta qué punto quieren utilizar estas funciones de IA y si bien algunas herramientas dependen de la Computación Privada en la Nube, Apple garantiza que la información permanece protegida y que solo se usa para completar la solicitud del usuario sin almacenarse ni ser accesible por la compañía.