Apple ha desarrollado diversas herramientas en iPadOS para ofrecer a los usuarios un mayor control sobre su privacidad. Gracias a estas configuraciones, puedes decidir qué información compartes y con qué aplicaciones. En este artículo, te explicamos en detalle cómo gestionar lo que compartes con las apps en tu iPad y evitar que accedan a datos sensibles sin tu consentimiento.
El iPad es un dispositivo versátil que utilizamos para múltiples tareas diarias, desde el trabajo hasta el entretenimiento. Sin embargo, cada vez que instalamos una nueva aplicación, esta puede solicitar permisos para acceder a nuestra información personal, ubicación, fotos o micrófono. Aunque es una función útil en muchos casos, también es importante saber cómo gestionar lo que realmente compartimos con cada app para mantener nuestra privacidad y seguridad.
Controlar el acceso de las apps a tu información en iPad
La primera vez que una app solicita acceso a información de otra aplicación o de tu dispositivo, recibirás una notificación para conceder o denegar dicho acceso. Puedes cambiar estas configuraciones en cualquier momento desde los ajustes de tu iPad.
Para gestionar los permisos de acceso a tus datos:
- Abre la app Ajustes en tu iPad.
- Accede a la sección Privacidad y seguridad.
- Selecciona la categoría correspondiente, como Contactos, Fotos o Calendario.
- Verás una lista de aplicaciones que han solicitado acceso a esa información. Desde aquí, puedes activar o desactivar el acceso para cada app.
Gestionar el acceso de las apps a la ubicación
Muchas aplicaciones requieren conocer tu ubicación para ofrecerte mejores servicios, como mapas, redes sociales o apps de transporte. Sin embargo, compartir tu ubicación con demasiadas apps puede comprometer tu privacidad.
Para controlar qué apps pueden acceder a tu ubicación:
- Ve a Ajustes y selecciona Privacidad y seguridad.
- Toca Ubicación.
- Verás una lista de todas las aplicaciones que han solicitado este permiso.
- Puedes elegir entre varias opciones: Nunca, Preguntar la próxima vez, Mientras se usa la app o Siempre.
- También puedes desactivar la opción de Ubicación exacta para evitar que la app conozca tu ubicación precisa.
Controlar el acceso a la cámara y el micrófono
Algunas aplicaciones, como las redes sociales o las de videollamadas, requieren acceso a la cámara y el micrófono. Para saber qué apps pueden usar estos recursos y modificar los permisos:
- Ve a Ajustes y toca Privacidad y seguridad.
- Selecciona Cámara o Micrófono.
- Verás una lista de apps con permisos concedidos. Desde aquí puedes habilitar o desactivar el acceso.
- Si una aplicación está utilizando la cámara, aparecerá un pequeño punto verde en la parte superior de la pantalla. Si usa el micrófono, el punto será naranja.
Impedir que las apps rastreen tu actividad
Algunas apps realizan un seguimiento de tu uso en sitios web y otras aplicaciones para mostrarte anuncios personalizados. iPadOS te permite gestionar el rastreo de una manera sencilla.
Para evitar que las apps te rastreen:
- Ve a Ajustes y accede a Privacidad y seguridad.
- Selecciona Rastreo.
- Puedes desactivar el rastreo para cada aplicación individualmente o bloquear a todas las apps para que ni siquiera soliciten permiso.
Ver el informe de privacidad de las apps
Apple ofrece una función de informe de privacidad que te permite conocer qué apps acceden a tus datos y con qué frecuencia.
Para activar el informe de privacidad de las apps:
- Abre Ajustes en tu iPad.
- Ve a Privacidad y seguridad.
- Desplázate hasta la opción Informe de privacidad de las apps y actívalo.
- Desde este apartado, podrás ver qué datos usan las aplicaciones y con qué frecuencia acceden a la ubicación, fotos, cámara o micrófono.
Controlar lo que compartimos con las aplicaciones en nuestro iPad es fundamental para mantener la privacidad y seguridad de nuestros datos. Afortunadamente, Apple pone a nuestra disposición diversas herramientas que nos permiten gestionar qué apps tienen acceso a información como la ubicación, la cámara, los contactos o el micrófono. Revisar y ajustar estos permisos desde los ajustes del dispositivo nos ayuda a evitar posibles riesgos y garantizar que solo las aplicaciones necesarias acceden a nuestros datos personales.