¿Alguna vez has querido capturar lo que sucede en la pantalla de tu iPad? Ya sea para hacer un tutorial, guardar una partida épica de un juego o simplemente explicar algo de manera visual, grabar lo que aparece en tu dispositivo puede resultar muy útil.
Por suerte, Apple ha integrado de forma nativa esta funcionalidad en sus dispositivos desde hace ya varias versiones de iOS, eliminando la necesidad de instalar aplicaciones externas o realizar configuraciones complejas.
En este artículo te vamos a mostrar todas las formas disponibles para grabar la pantalla en tu iPad, tanto con las herramientas oficiales que incluye iPadOS como con algunas alternativas más avanzadas por si necesitas funciones extra. Además, te daremos consejos para mejorar la calidad de tus grabaciones y te explicaremos dónde se guardan los vídeos resultantes.
Opción nativa: grabar pantalla sin instalar nada
Desde hace unos años, Apple ha incluido la función de grabación de pantalla directamente en el Centro de control. Esto significa que puedes capturar en vídeo todo lo que haces en tu iPad con tan solo unos toques.
Para empezar, asegúrate de que el botón de grabar pantalla está activado en el Centro de control. Esto lo haces desde la app de Ajustes:
- Abre Ajustes en tu iPad.
- Entra en Centro de control.
- Busca la opción Grabación de pantalla y toca el botón + para añadirla si aún no está visible.
Una vez hecho esto, simplemente desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha (en modelos sin botón de inicio) o hacia arriba desde la parte inferior (en modelos antiguos con botón Home) para abrir el Centro de control. Verás el icono de grabar: un círculo dentro de otro.
Al tocar sobre él, empezará una cuenta atrás de tres segundos y la grabación dará comienzo automáticamente. Si mantienes pulsado el botón antes de grabar, puedes elegir si deseas incluir también el audio del micrófono. Si quieres más información sobre cómo grabar en otros dispositivos, puedes leer nuestro artículo sobre cómo grabar la pantalla en tu iPhone.
Cuando hayas terminado de grabar, vuelve al Centro de control y vuelve a pulsar el mismo botón para detenerla. Alternativamente, también puedes tocar la barra roja que aparece en la parte superior de la pantalla mientras se está grabando.
¿Dónde se guardan tus grabaciones?
Todas las grabaciones que haces desde el iPad se almacenan automáticamente en la app Fotos. No necesitas mover ni guardar nada manualmente.
Para encontrarlas fácilmente:
- Abre la app Fotos.
- Ve al apartado Álbumes.
- Desplázate hasta Tipos de contenido y selecciona Grabaciones de pantalla.
Desde ahí puedes reproducir, editar, recortar o compartir tus vídeos normalmente como cualquier otro archivo multimedia. También es posible enviarlos por WhatsApp, subirlos a redes sociales o guardarlos en iCloud. Si necesitas grabar en un Mac, consulta nuestro artículo sobre cómo grabar pantalla en Mac sin instalar apps.
¿Se graba también el sonido?
¡Sí! De hecho, Apple permite grabar el sonido del sistema y el micrófono si lo configuras antes de empezar.
Cuando mantienes pulsado el botón de grabar pantalla desde el Centro de control, aparece un menú que te permite activar o desactivar el micrófono. Esto es muy útil si estás grabando un tutorial y quieres ir explicando con tu voz lo que estás haciendo.
En cambio, si solo quieres grabar el sonido del juego o de una app, puedes dejar el micrófono desactivado. Para más detalles sobre opciones avanzadas de grabación, puedes mirar las mejores apps para grabar la pantalla.
¿Hay forma de grabar desde el ordenador?
Si prefieres una solución más profesional o necesitas grabar desde un dispositivo externo, también puedes hacerlo conectando tu iPad a un Mac. Esta opción requiere el uso de QuickTime Player, herramienta incluida en todos los ordenadores de Apple.
Los pasos son muy sencillos:
- Conecta tu iPad al Mac con el cable USB.
- Abre la app QuickTime Player.
- En el menú superior, haz clic en Archivo y luego en Nueva grabación de vídeo.
- Junto al botón de grabar, verás una flecha para elegir origen; selecciona tu iPad como cámara.
- Haz clic en grabar y ya estarás capturando la pantalla de tu iPad desde el ordenador.
Este método es ideal si necesitas grabar también una narración profesional o editar el archivo inmediatamente con software instalado en tu Mac. Si buscas opciones adicionales, en nuestro artículo puedes aprender cómo grabar la pantalla de tu Mac.
Opciones alternativas con jailbreak
Aunque la mayoría de usuarios prefiere no modificar su dispositivo, existe la posibilidad de grabar la pantalla usando herramientas adicionales si has hecho jailbreak en tu iPad.
Una de las herramientas más conocidas para este tipo de tareas es Shou, que se puede instalar desde tiendas de apps alternativas como Emu4iOS Store. Primero debes descargar esta tienda no oficial desde el navegador Safari, confiar en el perfil desde Ajustes > General > Perfiles y luego descargar Shou para comenzar a grabar.
No obstante, este proceso puede afectar la estabilidad, seguridad e incluso la garantía de tu dispositivo, por lo que no se recomienda salvo que realmente necesites funcionalidades avanzadas y sepas lo que estás haciendo. Para aprender sobre apps que no necesitan jailbreak, puedes ver nuestro artículo sobre apps para grabar juegos en iPhone.
Consejos para obtener mejores resultados
Grabar la pantalla es solo una parte del proceso. Si realmente quieres que tus vídeos sean útiles, claros y estén bien preparados, te dejamos algunos consejos útiles:
- Activa el asistive touch si vas a usar apps externas o necesitas una grabación más controlada. Puedes hacerlo desde Ajustes > Accesibilidad.
- Antes de grabar, verifica que tienes suficiente batería. Lo ideal es mantener el iPad conectado a la corriente si vas a grabar mucho tiempo.
- Desactiva las notificaciones o pon el iPad en modo No Molestar para evitar interrupciones molestas durante la grabación.
- Ensaya antes de grabar. Prueba el flujo de lo que vas a grabar para evitar errores que te hagan repetir todo desde el principio.
- Evita activar la rotación de pantalla si no es necesario. Así evitarás movimientos bruscos que pueden distraer.
- Si vas a editar o compartir tu grabación, añade subtítulos o comentarios para mejorar la comprensión del video.
Además, si estás grabando videojuegos o escenas con mucho movimiento, considera usar modos de cámara lenta (si tu juego los incluye) para mostrar más detalles en menos tiempo. Por último, trata tus grabaciones como archivos importantes: realiza copias de seguridad si no quieres perderlas accidentalmente.
Tal como hemos visto, grabar la pantalla en tu iPad es una tarea totalmente accesible para cualquier usuario, sin importar su nivel técnico. Y si todavía no has probado esta función, quizás sea el momento de empezar a sacarle partido y compartir lo que haces de una forma más visual.