Cómo grabar vídeos en ProRes con tu iPhone: Guía Completa

  • Apple ProRes permite grabaciones de alta calidad con menor compresión.
  • Activar ProRes requiere iOS 15.1 o superior y un iPhone compatible.
  • Se pueden editar vídeos ProRes en apps como Final Cut Pro y Adobe Premiere.
  • El almacenamiento externo es recomendable para grabar en 4K a 60 fps.

Cómo grabar vídeos en ProRes con tu iPhone

Si eres un amante de la grabación de vídeo y buscas la mejor calidad posible en tu iPhone, debes conocer el formato Apple ProRes. Con este códec profesional, es posible capturar vídeos con una fidelidad de color superior y una compresión mínima, ideal para proyectos que requieren un acabado cinematográfico. Sin embargo, no todos los dispositivos son compatibles, ni todos los usuarios conocen cómo sacarle el máximo partido.

En esta guía completa, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la grabación de vídeos en ProRes: qué modelos de iPhone lo soportan, cómo activarlo, cuáles son sus ventajas, qué limitaciones tiene y cómo editar estos vídeos para obtener los mejores resultados.

¿Qué es Apple ProRes y por qué es importante?

Apple ProRes es un códec de vídeo desarrollado por Apple que permite grabaciones de alta calidad con una compresión mucho menor en comparación con otros formatos como H.264 o HEVC. Esto se traduce en una mejor fidelidad de color, menos pérdida de detalles y una edición más fluida en softwares profesionales como Final Cut Pro, DaVinci Resolve o Adobe Premiere Pro.

El formato ProRes ha sido adoptado en la industria de la postproducción de vídeo, lo que lo convierte en una opción ideal para creadores de contenido, videobloggers, cineastas y profesionales del audiovisual que requieren una calidad de imagen excepcional.

Dispositivos compatibles con Apple ProRes

Antes de intentar grabar en ProRes, es fundamental asegurarte de que tu iPhone es compatible. El soporte para este formato comienza en la gama Pro a partir del iPhone 13 y aquí tienes la lista completa de modelos compatibles:

  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 13 Pro

Es importante destacar que los modelos con 128 GB de almacenamiento interno tienen limitaciones: solo pueden grabar en 1080p a 30 fps. Para grabar en 4K a 60 fps, es necesario contar con un iPhone de mayor capacidad o utilizar un disco duro externo compatible.

Cómo activar la grabación en ProRes en tu iPhone

Para comenzar a grabar en ProRes, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
  2. Desplázate hasta la opción Cámara y selecciónala.
  3. Entra en el apartado Formatos.
  4. Activa la opción Apple ProRes.

Una vez activado, la opción de grabación en ProRes aparecerá en la aplicación Cámara cuando selecciones el modo de vídeo.

Cómo grabar un vídeo en ProRes

Después de haber activado la función en los ajustes, grabar un vídeo en ProRes es muy sencillo:

  1. Abre la aplicación Cámara en tu iPhone.
  2. Selecciona el modo Vídeo.
  3. Pulsa sobre el icono de ProRes para activarlo.
  4. Presiona el botón de grabación o usa los botones de volumen para comenzar a grabar.
  5. Para detener la grabación, vuelve a presionar el botón de grabación o los botones de volumen.

Resoluciones y velocidades de cuadro soportadas

Dependiendo del modelo de iPhone y la capacidad de almacenamiento, ProRes permite grabaciones con distintos parámetros. Estas son las opciones disponibles:

  • 1080p HD a 30 fps y 60 fps.
  • 4K a 24 fps, 25 fps y 30 fps.
  • 4K a 60 fps y 120 fps con almacenamiento externo en los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 16 Pro.

Si tu iPhone tiene 128 GB de almacenamiento, solo podrás grabar en 1080p a 30 fps, a menos que utilices un dispositivo de almacenamiento externo compatible.

Apple ProRes en iPhone

Ventajas de grabar en Apple ProRes

Las ventajas de este formato de grabación son muchas, sobre todo para quienes desean la mejor calidad de imagen posible:

  • Alta fidelidad de color: Menos compresión y más detalles en sombras y luces.
  • Edición profesional optimizada: Compatible con software avanzado de edición.
  • Menos artefactos de compresión: Adiós a los problemas de pixelación y pérdida de calidad.
  • Mayor flexibilidad en postproducción: Ideal para corrección de color y edición avanzada.

Desventajas y limitaciones de ProRes

Aunque es un formato increíblemente potente, no está exento de inconvenientes:

  • Archivos muy pesados: Un minuto de vídeo en 4K puede ocupar hasta 6 GB.
  • Requiere almacenamiento externo para grabar en la máxima calidad.
  • No está disponible en todos los modelos.

Cómo editar vídeos en ProRes

Los vídeos grabados en ProRes pueden editarse en múltiples aplicaciones de edición de vídeo:

  • Final Cut Pro (Mac).
  • Adobe Premiere Pro (Windows y Mac).
  • DaVinci Resolve (Windows, Mac y Linux).

Para obtener los mejores resultados, es recomendable realizar correcciones de color y ajustes avanzados para aprovechar al máximo la calidad de imagen.

En nuestra opinión, si buscas llevar la grabación de vídeo en tu iPhone al más alto nivel, Apple ProRes es una opción imprescindible: activarlo es sencillo y permite obtener grabaciones con calidad cinematográfica.

Eso sí, debes tener en cuenta las limitaciones de almacenamiento y el tamaño de los archivos, que puede ser considerable, pero si tienes esto controlado y eres de los que buscan la mejor calidad sin compromisos, ¡ProRes es la solución perfecta para llevar tus vídeos al máximo nivel!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.