En situaciones de emergencia, quedarse sin batería en el iPhone puede ser un problema importante, especialmente si no tienes un cargador a la mano. Aunque a priori no es posible transferir batería directamente entre dispositivos, Apple ofrece soluciones inteligentes que pueden ayudarte a pasar batería de un iPhone a otro fácilmente y en funcionamiento, incluso cuando la batería comienza a agotarse.
En este artículo, exploraremos cómo puedes «pasar batería» de un iPhone a otro de forma práctica y creativa. También repasaremos algunas herramientas y accesorios útiles que te permitirán compartir energía entre dispositivos Apple y mantener tus iPhone en funcionamiento.
¿Es posible pasar la batería de un iPhone a otro?
Antes de entrar en detalles, es importante aclarar un concepto común: actualmente, no existe una función oficial que permita transferir batería de un iPhone a otro directamente y aunque algunos dispositivos, como los de Samsung, tienen tecnología de carga inalámbrica inversa, Apple aún no ha implementado esta funcionalidad en el iPhone. Y podríamos dejar el artículo aquí, ya que realmente estamos en una «calle sin salida», pero es cierto que hay formas prácticas de «compartir batería» mediante el uso de accesorios como baterías portátiles, cargadores inalámbricos y el ecosistema de Apple, que vamos a mostrarte un poco más adelante.
¿Por que Apple no investiga en la manera de pasar batería de un iPhone a otro?
Si bien es cierto que la carga inalámbrica inversa es inherentemente menos eficiente que la carga por cable y que en un escenario de carga reversa un iPhone tendría que transferir energía de su propia batería, lo que podría afectar negativamente su autonomía y en la vida de la misma, realmente no encuentro un motivo claro para que Apple no lo haya puesto, al menos por el lado técnico.
Al final, sinceramente si me he de posicionar, nos toca hablar de la rentabilidad y sobre todo, del dinero.
Apple prefiere diseñar soluciones que fomenten el uso de su ecosistema, soluciones que cuestan dinero y que hacen ganar dinero a la empresa. Por ejemplo, promueve el uso del MagSafe, que permite cargar iPhone y otros dispositivos compatibles de manera inalámbrica con accesorios dedicados (que son ganancia bien por la licencia a terceros, como por la del accesorio en sí)
Y por eso, queridos lectores, creemos que no hay tanto énfasis en trabajar en la carga reversa o similares.
Soluciones para compartir carga entre diferentes iPhone
Una de las formas más efectivas de compartir energía entre dispositivos es utilizando una batería externa (o power bank), que suelen ser pequeñas, portátiles y te permiten cargar varios dispositivos al mismo tiempo.
Al final, el uso es la cosa más sencilla del mundo, como si de un cargador de pared se tratara:
- Conecta la power bank a uno de los iPhones mediante un cable Lightning o USB C.
- Si tu power bank es inalámbrica, simplemente coloca el iPhone compatible (a partir del iPhone 8) sobre la superficie de carga.
- Una vez que el primer iPhone tenga suficiente batería, repite el proceso con el segundo dispositivo.
Este método trae como principal ventaja que dependiendo del número de puertos, podrás cargar varios dispositivos a la vez, e incluso a día de hoy, algunas power banks tienen una capacidad de hasta 20,000 mAh, suficiente para cargar completamente dos iPhone varias veces.
Carga con el Adaptador MagSafe de Apple
Magsafe es el estándar beneficiado de la implantación de la carga de 15W en iPhone
Apple introdujo su MagSafe Battery Pack, una solución diseñada específicamente para iPhone compatibles con MagSafe (iPhone 12 y posteriores), que es un accesorio que no solo carga tu iPhone, sino que también puede compartir energía con otros dispositivos Apple.
Teorizando: usar un cable de carga bidireccional
Algunos cables de carga modernos son bidireccionales, lo que significa que pueden transferir energía de un dispositivo a otro y aunque aún no hay nada en el mercado, es cierto que algo podría salir en el mercado en este sentido.
Por aquí nada nuevo bajo el sol, dado que este método es más común en el mundo de los dispositivos Android, pero que también podrías usarlo entre iPhone si tienes el accesorio adecuado.
Y aunque este método no sería oficialmente compatible con todos los modelos de iPhone, podría funcionar al disponer de chips dedicados que “simulan” ser un cargador, pero serían más caros que un cable estándar. Y aunque suene a ida de olla (y en parte de lo es), no es tan loco, ya que sistemas de carga como el TR100 de motocicletas es similar a lo que estamos describiendo y funciona correctamente.
Comparte Energía a través de una MacBook
Si tienes un MacBook, puedes usarla como intermediaria para cargar ambos iPhone.
Sí, no es como cargar un móvil con otro móvil, lo sabemos, pero apaña y es un método especialmente útil si estás trabajando en tu portátil y necesitas mantener tus dispositivos cargados. Al final, el MacBook distribuirá la energía disponible a ambos dispositivos, permitiendo que sigan funcionando.
Trucos para maximizar la batería y compartir eficiencia
Ahora que ya te hemos vetado la idea de cargar un iPhone con otro, y si no tienes powerbanks ni similares, aquí tienes algunos trucos para prolongar la batería de tu iPhone y ayudar a otros a hacer lo mismo:
Activa el Modo de Bajo Consumo
El Modo de Bajo Consumo reduce el consumo energético del iPhone al desactivar funciones como actualizaciones en segundo plano y reducir el brillo de la pantalla, algo que aconsejamos bastante.
Comparte una carga estratégica
Si solo tienes un cargador disponible, prioriza cargar el iPhone que tenga menor batería hasta un 20-30%. Luego, intercambia los dispositivos para asegurarte de que ambos tengan suficiente energía.
Al final, de esta manera “distribuyes” la carga para dejar los dos operativos y con el mayor rendimiento posible.
Desactiva funciones no esenciales
Si estás con carga baja, hay ciertas funciones que puedes desactivar temporalmente que son “tragonas” de energía, como podrían ser:
- Bluetooth.
- Wi-Fi (si no es necesario).
- Localización en segundo plano (o incluso todo el GPS)
- Brillo alto de pantalla
Esto ayudará a que la batería dure más mientras encuentras una solución y a evitar sobreconsumos para ir gastando lo menos posible.
Con estas herramientas y consejos, creemos que lo tendrás más difícil para preocuparte por quedarte sin batería en el momento menos oportuno. ¡Aprovecha estas soluciones y mantén tus dispositivos siempre activos!