Tu iPhone almacena una gran cantidad de información confidencial: desde datos bancarios y contraseñas, hasta tus ubicaciones frecuentes, contactos o mensajes. En situaciones de emergencia, como robos o accesos no autorizados, es fundamental tener el control absoluto sobre la configuración de privacidad y seguridad del dispositivo.
Apple ha desarrollado herramientas que permiten restablecer y controlar rápidamente estas configuraciones, garantizando que tu información personal esté siempre protegida. En este artículo te vamos a explicar cómo blindar tu privacidad en caso de urgencia, utilizando todas las funciones que ofrece iOS, incluyendo la comprobación de seguridad, el modo de protección frente a robos y el restablecimiento de ajustes.
Función de protección en caso de robo del dispositivo
Para combatir los robos en los que el atacante conoce tu código de desbloqueo, Apple introdujo una opción llamada protección en caso de robo del dispositivo. Esta función añade una capa de seguridad más profunda bloqueando cambios críticos si el iPhone se encuentra lejos de ubicaciones habituales, como tu casa o tu trabajo.
Cuando se activa esta protección:
- Se requiere autenticación biométrica obligatoria (Face ID o Touch ID) para acciones sensibles.
- Se activa un tiempo de espera de seguridad: una espera de una hora más nueva autenticación biométrica antes de proceder con cambios en ajustes importantes.
- Bloquea el acceso a servicios como el cambio de contraseña del Apple ID, cerrar sesión en la cuenta o borrar el teléfono.
Esto te proporciona el tiempo necesario para tomar medidas desde la app Buscar o desde iCloud.com para declarar tu dispositivo como perdido.
Activar y personalizar la protección frente a robos
Para poner en marcha esta funcionalidad, sigue estos pasos:
- Abre Ajustes en tu iPhone.
- Accede a Face ID y código (o Touch ID en modelos compatibles).
- Introduce tu código de desbloqueo.
- Busca la opción Protección en caso de robo del dispositivo y actívala.
También puedes configurar esta protección para que se mantenga activa siempre, incluso en zonas familiares:
- Dirígete a Ajustes > Face ID y código > Protección en caso de robo del dispositivo.
- Selecciona la opción Siempre en “Tiempo de espera de seguridad”.
De esta forma, incluso en casa, cualquier intento de modificar configuraciones importantes pedirá Face ID o Touch ID, sin aceptar el uso del código como alternativa.
¿Qué acciones quedan bloqueadas con la protección activada?
Con esta función activa y si el iPhone no está en una ubicación conocida, algunas acciones estarán restringidas:
- Usar tarjetas bancarias en Safari o el llavero de contraseñas.
- Desactivar el modo perdido.
- Solicitar o visualizar información de Apple Card o Apple Cash.
- Usar el iPhone para configurar otro dispositivo.
Asimismo, otras acciones más delicadas requerirán doble paso de seguridad (autenticación biométrica + espera + reautenticación):
- Cambiar tu contraseña del Apple ID.
- Cerrar sesión de tu cuenta en el iPhone.
- Modificar ajustes de seguridad, como añadir dispositivos o contactos de recuperación.
- Eliminar o cambiar códigos de desbloqueo.
- Desactivar la protección antirrobo.
Comprobación de seguridad de iOS: gestiona toda tu privacidad
Desde iOS 16, el sistema incluye una herramienta llamada Comprobación de seguridad, diseñada para actuar ante situaciones de riesgo o emergencia. Permite cortar de manera inmediata toda la información compartida con apps o personas, y revisar qué datos y permisos tienen acceso.
Para acceder:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Comprobación de seguridad.
Esta función ofrece dos modos:
- Restablecimiento de emergencia: corta todo acceso compartido de forma inmediata.
- Gestión manual: permite revisar permisos y conexiones uno por uno.
También te permite:
- Ver y eliminar dispositivos conectados a tu cuenta.
- Restaurar los permisos de privacidad del sistema para las apps.
- Cambiar el código de desbloqueo y la contraseña del Apple ID.
Revisión personalizada de permisos de privacidad y localización
Además de las funciones anteriores, puedes realizar una revisión detallada y manual de la configuración desde Ajustes:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Selecciona las categorías: Ubicación, Contactos, Fotos, Bluetooth, etc.
- Modifica los permisos concedidos a cada app según tus necesidades.
También es recomendable revisar Servicios de localización y Rastreo para controlar qué apps tienen permiso para seguir tu posición o tus hábitos de navegación.
Modo de aislamiento: refuerzo adicional ante ciberataques
Si sospechas que estás siendo blanco de algún ataque dirigido, el modo de aislamiento en iOS es una herramienta avanzada que limita muchas funcionalidades para reducir la superficie de ataque.
Para activarlo:
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Modo de aislamiento y actívalo.
Ten en cuenta que este modo reduce la experiencia de usuario, bloqueando funciones avanzadas de algunas apps o conexiones externas.
Restablecer ajustes sin borrar datos personales
En determinadas situaciones, si deseas mantener tus datos, puedes optar por restablecer solo ajustes específicos. Algunas opciones disponibles son:
- Restablecer ajustes: borra todos los ajustes del dispositivo, pero no los datos.
- Restablecer red: elimina conexiones Wi-Fi, Bluetooth, VPN y configuraciones de red.
- Restablecer diccionario del teclado: elimina palabras aprendidas personalizadas.
- Restablecer pantalla de inicio: devuelve la disposición original de las apps.
- Restablecer localización y privacidad: revierte todos los permisos a sus valores predeterminados.
Restablecimiento completo del iPhone en caso necesario
Si necesitas devolver el dispositivo a su estado original, por ejemplo antes de venderlo o regalarlo, puedes hacer un borrado completo desde los ajustes:
- Accede a Ajustes > General.
- Pulsa sobre Transferir o restablecer el iPhone.
- Selecciona Borrar contenidos y ajustes.
Antes de proceder, es recomendable hacer una copia de seguridad. Apple ofrece hasta 21 días de almacenamiento gratuito en iCloud si necesitas espacio para restaurar el sistema en caso de emergencia.
Ten en cuenta que si borras los datos y el dispositivo sigue vinculado a un Apple ID, seguirá siendo inutilizable por terceros gracias al bloqueo de activación.
Conocer y aprovechar estas herramientas puede marcar la diferencia entre perder totalmente el acceso a tu información o tener el control en todo momento: desde funciones como la comprobación de seguridad hasta el restablecimiento de ajustes y la protección contra robos, iOS cuenta con sistemas pensados para minimizar riesgos en caso de emergencia. Si quieres reforzar tu privacidad o estás ante una situación delicada, ajustar estas configuraciones es una decisión acertada.