AirDrop es una herramienta increíblemente útil dentro del ecosistema de Apple, permitiendo compartir archivos de forma rápida y sencilla entre dispositivos de la marca. Ya sea que quieras enviar fotos, documentos o enlaces desde tu iPad a otro iPad, iPhone o Mac, este sistema te facilita la tarea sin necesidad de cables o almacenamiento intermedio.
En este artículo te explicaremos con todo detalle cómo utilizar AirDrop, qué requisitos debes cumplir y qué hacer si no funciona correctamente. Si alguna vez has tenido problemas al compartir archivos o simplemente quieres aprender a sacarle el máximo provecho, aquí encontrarás toda la información que necesitas.
¿Qué es AirDrop y cómo funciona?
AirDrop es una función exclusiva de Apple que permite transferir archivos de manera inalámbrica entre dispositivos compatibles. Lo interesante de este sistema es que usa tanto Bluetooth como Wi-Fi para establecer la conexión, combinando lo mejor de ambas tecnologías.
Primero, los dispositivos que van a intercambiar información establecen una conexión Bluetooth para detectar su proximidad. Luego, crean un canal de comunicación mediante Wi-Fi Direct, lo que permite enviar archivos a gran velocidad sin necesidad de estar conectados a la misma red. Para más detalles sobre este aspecto, puedes consultar cómo activar y desactivar AirDrop.
¿Qué archivos puedes enviar con AirDrop?
Con AirDrop puedes compartir prácticamente cualquier tipo de archivo entre dispositivos Apple, incluyendo:
- Fotos y vídeos: Se transferirán directamente a la app Fotos del dispositivo receptor.
- Enlaces web: Al enviarlos, se abrirán directamente en Safari.
- Contactos: Se guardan en la app Contactos sin necesidad de escribir la información manualmente.
- Ubicaciones: Pueden abrirse en Mapas para facilitar la navegación.
- Documentos: Archivos PDF, Word, Excel y más se envían sin perder calidad.
- Contraseñas: Puedes compartir credenciales de acceso de manera segura entre dispositivos Apple.
Requisitos para usar AirDrop
Para que AirDrop funcione correctamente, es importante asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:
- Dispositivos Apple compatibles: AirDrop funciona en dispositivos con iOS 7 o posterior y Mac con OS X Yosemite en adelante.
- Bluetooth y Wi-Fi activados: Ambos dispositivos deben tener habilitadas estas conexiones.
- Distancia adecuada: Para que la conexión se establezca correctamente, los dispositivos deben estar a menos de 10 metros de distancia.
- Recepción de AirDrop habilitada: Puedes configurarla para recibir archivos de contactos o de cualquier persona.
Cómo enviar archivos con AirDrop desde tu iPad
Enviar archivos con AirDrop es un proceso muy sencillo. Aquí tienes los pasos:
- Abre la aplicación desde donde quieres compartir el archivo (Fotos, Safari, Archivos, etc.).
- Selecciona el archivo que deseas compartir y pulsa en el botón de compartir.
- Elige la opción “AirDrop” y espera a que aparezcan los dispositivos cercanos.
- Selecciona el destinatario y espera a que acepte el envío.
- Si estás enviando un archivo a uno de tus propios dispositivos con la misma cuenta de Apple, se transferirá automáticamente sin necesidad de aceptar la solicitud.
Cómo ajustar la configuración de AirDrop
Configurar AirDrop para mejorar la privacidad y evitar envíos no deseados es muy sencillo:
- Abre los Ajustes de tu iPad y accede a “General”.
- Selecciona “AirDrop” y elige una de las siguientes opciones:
- Recepción desactivada: Nadie podrá enviarte archivos.
- Sólo contactos: Solo los dispositivos de personas en tu lista de contactos podrán enviarte archivos.
- Todos: Cualquier dispositivo Apple cercano podrá enviarte archivos, aunque esta opción vuelve a “Sólo contactos” después de 10 minutos.
Soluciones si AirDrop no funciona
Si experimentas problemas al usar AirDrop, prueba estas soluciones:
1. Reinicia los dispositivos
Muchos problemas se resuelven simplemente reiniciando el iPad o el dispositivo receptor. Apaga ambos equipos, espera unos segundos y vuelve a encenderlos.
2. Verifica la compatibilidad
Asegúrate de que ambos dispositivos cumplen con los requisitos mínimos de AirDrop. Si tienes un iPad muy antiguo, es posible que no sea compatible. Consulta qué hacer si AirDrop no funciona.
3. Comprueba la conectividad
Asegúrate de que Wi-Fi y Bluetooth están activados en ambos dispositivos, y que el Punto de acceso personal está desactivado.
4. Ajusta la configuración de AirDrop
Si el dispositivo no aparece como destinatario, cambia la configuración de recepción a “Todos” en ambos dispositivos.
5. Acerca los dispositivos
Si los dispositivos están muy lejos, pueden tener problemas para detectarse entre sí. Trata de acercarlos y vuelve a intentar la conexión.
Recuerda que siguiendo los pasos y consejos anteriores, podrás aprovechar al máximo esta útil función en tu ecosistema Apple y darle un valor extra a AirDrop.