¿Alguna vez te han dicho «avísame cuando llegues» y se te ha olvidado? Con iOS 17, Apple ha introducido una funcionalidad pensada precisamente para esto: el aviso de llegada. Esta herramienta permite compartir tu ubicación y otros datos automáticos con un contacto de confianza de forma sencilla y segura, proporcionando tranquilidad tanto para ti como para quien espera tu llegada. Además, puedes descubrir más sobre cómo usar esta función en tu Apple Watch. Veamos cómo usar el aviso de llegada en iPhone paso a paso.
Esta función está disponible directamente desde la app de Mensajes (iMessage) y emplea tecnologías de localización, análisis del trayecto y control de actividad para generar avisos automáticos si no alcanzas tu destino como estaba previsto. Además, ofrece una utilidad clave en términos de seguridad personal, sobre todo en trayectos nocturnos, desplazamientos en solitario o cuando queremos que alguien esté pendiente de nosotros sin necesidad de llamadas o mensajes manuales.
¿Qué es exactamente el aviso de llegada del iPhone?
El aviso de llegada es una función integrada en iOS 17 y posteriores que permite enviar notificaciones automáticas a uno de tus contactos cuando llegas a un destino o si te retrasas más de lo esperado. También sirve para indicar que no llegaste, y entonces se envía información de utilidad como tu última ubicación conocida, nivel de batería, señal de red y otros detalles técnicos a tu contacto de confianza.
Apple lo ha diseñado especialmente teniendo en cuenta la seguridad del usuario. Este tipo de función es perfecta para situaciones donde te mueves por zonas desconocidas, viajas solo o quieres que alguien haga seguimiento de tu trayecto sin necesidad de preocuparse por contactar manualmente. Si quieres estar al tanto de otras novedades que llegan con iOS, esto es un gran avance.
Requisitos para usar la función de aviso de llegada
Antes de activar esta herramienta, es importante tener en cuenta ciertos requisitos previos para que funcione correctamente:
- Tu iPhone debe contar con iOS 17 o versiones superiores.
- La persona con la que quieras usar esta funcionalidad también debe tener iOS 17 o superior. Si no, no podrás compartir el aviso de llegada con ella.
- Ambos usuarios deben comunicarse a través de la app Mensajes (iMessage).
- Tener habilitados los servicios de localización para que el dispositivo pueda registrar tus movimientos.
Si todo esto está en orden, ya puedes empezar a configurar tus sesiones de aviso de llegada según el caso.
Cómo activar el aviso de llegada paso a paso
Activar esta función es muy sencillo desde iMessage. Aquí tienes un resumen claro de los pasos a seguir:
- Abre la aplicación Mensajes en tu iPhone.
- Selecciona la conversación con el contacto de confianza al que quieras notificar.
- Toca el botón de “+” que está a la izquierda de la caja de texto.
- Desliza hacia arriba en el menú desplegable y selecciona Más, luego pulsa en “Aviso de llegada”.
- Elige entre dos modos: por ubicación (te avisará cuando llegues a tu destino) o temporizador (avisa si no cancelas la sesión en un tiempo determinado).
- Sigue las instrucciones en pantalla y pulsa en Compartir.
Una vez hecho esto, el sistema comenzará a registrar tu ubicación y los eventos del trayecto. Si todo va bien y llegas en el tiempo estimado, tu contacto recibirá una notificación informando que llegaste. Si no es así, recibirá una alerta con datos detallados como:
- Tu localización en tiempo real.
- Estado de la batería de tu iPhone o Apple Watch.
- Señal de red que tenías en el momento de desconexión o pérdida de contacto.
¿Qué diferencia hay entre el modo con temporizador y por ubicación?
Apple ofrece dos formas de iniciar una sesión de aviso de llegada que se adaptan a diferentes situaciones:
Modo con temporizador:
En este caso, tú decides cuánto tiempo debe durar la sesión. Por ejemplo, si estimas que tardarás 30 minutos en llegar a tu destino, configuras el temporizador por ese tiempo. Al finalizar, el sistema te pedirá que confirmes si quieres cancelar, prolongar o añadir más tiempo a la sesión. Si no respondes, se activa una alerta que llega al contacto configurado.
Modo por ubicación:
Este es más automático. Basta con seleccionar un destino en el mapa. El iPhone calculará el tiempo estimado según el tipo de transporte que elijas (coche, andando, transporte público) y hará el seguimiento hasta que llegues. Si te desvías, te detienes demasiado o hay una desconexión del sistema, también se activa el aviso de emergencia.
Qué datos se comparten con tu contacto
Una parte muy interesante es el control que tienes sobre la privacidad. El iPhone permite elegir entre dos niveles de información para compartir:
- Datos reducidos: solo se envía lo más básico (hora e info de si llegaste o no).
- Datos completos: incluye ubicación, batería, señal y ruta seguida.
Este detalle es importante, ya que puedes mantener tu privacidad ajustando lo que compartes según la persona con la que hables. No es necesario dar acceso total si no lo crees conveniente. Asimismo, si te interesa aprender cómo organizar tus notificaciones en iOS, puedes aprovechar el tiempo mientras configuras este aviso.
Qué ocurre si no llegas o no respondes a tiempo
Cuando el aviso de llegada entra en acción porque se ha terminado el temporizador o no llegaste como esperabas, el contacto que configuraste recibe una notificación tipo emergencia con los detalles disponibles.
También puede recibir alertas adicionales si el sistema detecta una parada prolongada, desconexión del teléfono, cambios de ruta inesperados o te has retrasado más de lo habitual. Esto hace que sea una herramienta de seguridad muy útil sin necesidad de estar constantemente en contacto por mensajes o llamadas.
Ejemplos de uso práctico de esta función
El aviso de llegada del iPhone está pensado para múltiples situaciones cotidianas. Aquí algunos ejemplos útiles:
- Trayectos nocturnos solos: asegurarte de que alguien te vigila puede darte paz mental.
- Encuentros con amigos en zonas concurridas: todos pueden ver dónde están sin perderse.
- Viajes escolares: los padres pueden usarlo para saber cuándo llegan sus hijos del colegio.
- Senderismo o ciclismo en grupo: permite no perder contacto si alguien se separa.
Gracias a este sistema, mantenerse en contacto y saber que alguien nos cuida resulta tan simple como abrir una conversación en Mensajes. Este tipo de aviso es especialmente útil para los que utilizan también Google Maps para navegar.
Comparación con otras apps de mensajería
El iPhone no es el único medio para compartir ubicación, pero la forma en que ha integrado esta función es distinta. Otras apps como WhatsApp o Telegram permiten compartir la ubicación en tiempo real, pero no ofrecen notificaciones de llegada con alertas, ni sistemas de seguridad como el control de batería, señal o monitoreo de ruta.
Además, funciones como el nivel de privacidad ajustable, la opción de añadir tiempo al temporizador o compartir el trayecto por localización hacen que la experiencia de iMessage sea más completa en términos de seguridad. Apple ha dado un paso más allá no solo en compartir localización, sino en automatizar las alertas y crear una función que cuida de ti sin necesidad de que estés pendiente todo el tiempo.
Con esta nueva funcionalidad de iOS 17, el iPhone se convierte en un aliado para desplazamientos seguros y conexiones más cercanas con tus seres queridos. Ya no necesitas recordar enviar mensajes del tipo «he llegado». El sistema lo hace por ti de forma precisa, segura y automatizada, manteniendo el control total sobre qué información compartes y con quién.