Cómo usar la verificación de claves de contacto en tu iPad de forma segura

  • La verificación de claves en iMessage aumenta la seguridad de tus mensajes cifrados.
  • Es imprescindible tener todos tus dispositivos actualizados y sincronizados con tu Apple ID.
  • Puedes compartir tu código de verificación público para que otros validen tu identidad.
  • La comparación de códigos garantiza que estás hablando con la persona adecuada.

ipad

Las funciones de seguridad en los dispositivos Apple están cada vez más enfocadas en proteger no solo tu información personal, sino también tus comunicaciones. Uno de los avances más importantes en este sentido es la verificación de claves de contacto dentro de iMessage, una capa adicional de protección que ayuda a asegurar que estás hablando realmente con quien crees. Veamos cómo usar la verificación de claves de contactos en tu iPad.

Si tienes un iPad y quieres aprovechar esta funcionalidad, estás en el lugar adecuado. Aquí encontrarás una guía completa, detallada y clara sobre cómo gestionar esta función para mantener tus mensajes a salvo de cualquier intento de suplantación o espionaje.

¿Qué es la verificación de claves de contacto de iMessage?

La verificación de claves de contacto de iMessage es una función diseñada para reforzar la seguridad del cifrado extremo a extremo, que ya protege los mensajes que envías desde tu dispositivo Apple. Al activarla, puedes verificar que las personas con las que mantienes una conversación son realmente quienes dicen ser.

Esto se logra comparando códigos únicos que solo los dispositivos de los usuarios legítimos pueden generar. Si hay discrepancias en estos códigos, iMessage emite una alerta, ya que podría tratarse de un intento de interceptación o suplantación. Para más información sobre la gestión de tus contactos, visita cómo saber cuántos contactos tengo en iPhone.

Este sistema es especialmente útil en caso de amenazas sofisticadas, como aquellas dirigidas a figuras públicas, periodistas, activistas o personas en entornos de alta sensibilidad.

Requisitos para activar esta función en un iPad

Teclado para ipad

Antes de comenzar a usar la verificación de claves de contactos, es necesario que tus dispositivos cumplan ciertos requisitos básicos, ya que de lo contrario, no podrás activar la función:

  • iPadOS 17.2 o una versión posterior instalada en tu iPad.
  • Todos los dispositivos con acceso a tu Apple ID deben estar actualizados a versiones compatibles (iOS 17.2, watchOS 10.2, macOS 14.2, visionOS 1.1 o posteriores).
  • Tu cuenta debe tener autenticación en dos pasos activada.
  • El llavero de iCloud debe estar habilitado en todos los dispositivos.
  • Debes usar la misma cuenta de Apple tanto en iMessage como en iCloud.
  • Es obligatorio tener un código o contraseña en cada dispositivo.

En el caso de que tengas un dispositivo antiguo que no se pueda actualizar, es importante que cierres la sesión de iMessage en ese equipo antes de intentar activar esta medida de seguridad.

Cómo activar la verificación de claves en tu iPad

Protector para pantalla iPad

Una vez cumplidos los requisitos anteriores, activar esta función es bastante sencillo. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPad.
  2. Pulsa en tu nombre, ubicado en la parte superior.
  3. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Verificación de claves de contactos.
  4. Selecciona la opción para activar la verificación y pulsa en Continuar.

Una vez activada en un dispositivo, se habilita automáticamente en todos los demás donde uses el mismo Apple ID.

Si te encuentras con algún mensaje solicitando la actualización de otro equipo, asegúrate de completarlo, o de cerrar sesión en aquellos dispositivos que no puedan actualizarse.

Comparar manualmente los códigos de verificación

Aunque iMessage verifica automáticamente tus contactos, tienes la opción de hacerlo tú mismo para mayor tranquilidad. Para ello, es necesario que esa persona esté guardada en tu agenda de Contactos.

Sigue estos pasos para realizar una verificación manual:

Cómo activar la verificación de clave de contacto de iMessage

  1. Abre la app Mensajes y entra en la conversación con esa persona.
  2. Toca su nombre o foto en la parte superior del chat.
  3. Desplázate hacia abajo y pulsa Verificar contacto.
  4. Cuando la otra persona haga lo mismo desde su dispositivo, ambos veréis un código único.
  5. Comparad este código en persona, por FaceTime o mediante una llamada segura.

Si los códigos coinciden, puedes marcar el contacto como verificado. Si no, mejor no continúes la conversación hasta confirmar que no se trata de una suplantación.

Cómo compartir tu código de verificación público

Otra manera de validar tu identidad es mediante la generación de un código de verificación público. Este código no contiene ninguna información personal y puedes compartirlo libremente si quieres que otros te verifiquen.

Para utilizar esta opción:

  1. Entra de nuevo en Ajustes > tu nombre > Verificación de claves de contactos.
  2. Pulsa Mostrar código de verificación público.
  3. Pulsa en Copiar código de verificación para compartirlo como quieras, incluso por redes sociales.

Si estás intentando verificar un contacto, puedes pegar su código en su ficha dentro de la app Contactos:

  1. Abre la tarjeta del contacto que deseas verificar.
  2. Selecciona Editar y busca el campo Código de verificación.
  3. Pega el código recibido por la otra persona.
  4. Guarda los cambios. Si todo está correctamente, verás una marca de verificación junto a su nombre en Mensajes y Contactos.

Qué hacer si aparece una alerta

En ocasiones, puede aparecer una advertencia dentro de una conversación de iMessage. Esto indica que algo ha fallado en la validación de la verificación. Las razones más comunes son:

  • Tu contacto ha desactivado la verificación.
  • Se ha incorporado un dispositivo nuevo y no reconocido a la cuenta de Apple del contacto.
  • La función está temporalmente no disponible o presenta un error técnico.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es verificar el contacto de nuevo y confirmar el código de verificación. Si los códigos no coinciden tras actualizar la tarjeta de contacto, es preferible pausar la conversación hasta tener certeza total de la identidad de la otra persona.

Recuerda también comprobar desde la sección de Ajustes > tu nombre > Inicio de sesión y seguridad que no hay notificaciones que requieran tu atención sobre actualizaciones de verificación o problemas de cuenta.

Cómo restablecer la verificación de claves

Magic Mouse iPad

Si has perdido acceso a uno de tus dispositivos o has detectado actividad sospechosa, puedes restablecer por completo tu verificación de claves desde la web:

  • Accede a la web de account.apple.com.
  • Ve a la sección de Inicio de sesión y seguridad > Verificación de claves de contacto.
  • Selecciona Restablecer verificación de claves.

Esto es especialmente útil si tu dispositivo utiliza una versión anterior del sistema y no puedes desactivar la función desde el equipo mismo. En este caso, también puedes buscar esta opción dentro de Ajustes en el apartado de seguridad de tu cuenta.

Al cambiar tu código de verificación público, quienes ya lo tengan guardado deberán validarte de nuevo, o recibirán una alerta en la conversación contigo.

¿Merece la pena usar esta función?

La mayoría de los usuarios no tendrán necesidad urgente de activar esta función, ya que el cifrado de extremo a extremo ya ofrece una protección notable. Sin embargo, si formas parte de una entidad delicada, trabajas con información confidencial o simplemente valoras un plus de seguridad, la verificación de claves es una herramienta eficaz y fácil de usar.

Además, añade confianza a tus conversaciones al saber que tú y tus contactos estáis comunicándoos de forma genuina y verificada. Las marcas de verificación visibles en Mensajes y Contactos actúan como una señal clara de identidad validada. Si necesitas restablecer tu contraseña de Apple ID, puedes consultar cómo restablecer tu contraseña de Apple ID de forma segura.

Con todas estas opciones, Apple pone a disposición de sus usuarios un sistema robusto, transparente y personalizado para mantener a salvo las conversaciones, especialmente en un mundo donde los ataques digitales son cada vez más frecuentes. Bastan unos pocos minutos para configurarlo y una vez hecho, disfrutarás de más tranquilidad cada vez que envíes un mensaje a través de iMessage en tu iPad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.