Apple Intelligence se ha convertido en una de las apuestas más ambiciosas de Apple en los últimos tiempos. Con la llegada de iPadOS 18.4, esta avanzada capa de inteligencia artificial ya está disponible en español y en la Unión Europea, lo que abre un abanico de posibilidades para quienes utilizan un iPad compatible. Pero, ¿qué es exactamente Apple Intelligence? ¿Qué funciones ofrece? ¿Y cómo se activa? En esta guía vamos a ver cómo utilizar Apple Intelligence en tu iPad.
Desde herramientas de escritura impulsadas por IA hasta funciones visuales inteligentes o notificaciones personalizadas, Apple Intelligence transforma la forma en la que interactuamos con el iPad. No solo facilita tareas cotidianas, sino que lo hace cuidando la privacidad del usuario y manteniendo la experiencia fluida e intuitiva a la que Apple nos tiene acostumbrados.
Qué es Apple Intelligence y en qué dispositivos está disponible
Apple Intelligence es una serie de funcionalidades basadas en inteligencia artificial generativa y personalización contextual, integradas directamente en los sistemas operativos recientes de Apple. Su objetivo es hacer más fácil y rápido el uso del dispositivo, anticipándose a tus necesidades y ofreciendo respuestas o acciones basadas en tu contexto.
Para poder usar las funciones de Apple Intelligence en un iPad, necesitas tener un modelo con chip M1 o superior o el iPad mini con chip A17 Pro. Además, es imprescindible tener instalado iPadOS 18.1 o una versión posterior. Aunque inicialmente solo estaba disponible en inglés y fuera de la Unión Europea, desde el lanzamiento de iPadOS 18.4 ya se puede disfrutar en español y en España sin necesidad de instalar betas. Si deseas conocer más sobre las funciones específicas de este sistema operativo, puedes consultar las funciones del iPad.
Requisitos de compatibilidad y cómo activarlo
Para empezar a utilizar Apple Intelligence en tu iPad, estos son los requerimientos clave:
- iPad con chip M1 en adelante o iPad mini con A17 Pro.
- iPadOS 18.1 o superior (mejor si es iPadOS 18.4 o posterior).
- Idioma del sistema y de Siri configurados en español o uno de los idiomas compatibles.
- Al menos 7 GB de almacenamiento libre para descargar los modelos de IA.
Si ya has actualizado a una versión compatible, Apple Intelligence puede estar activado automáticamente. Para comprobarlo o activarlo manualmente:
- Abre Ajustes en tu iPad.
- Ve a la sección Apple Intelligence y Siri.
- Toca en Obtener Apple Intelligence si aún no está activado.
Si quieres desactivarlo por cualquier motivo, puedes hacerlo desde ese mismo menú.
Funciones destacadas de Apple Intelligence en iPad
Una vez activado, tu iPad se transforma con múltiples funcionalidades inteligentes que están repartidas a lo largo del sistema operativo y sus apps.
Herramientas de escritura
Estas herramientas permiten reescribir, corregir, resumir o adaptar texto en tiempo real desde casi cualquier app que permita introducir texto. Por ejemplo, puedes usarlas en Mail, Mensajes, Notas o incluso apps de terceros como Word o Telegram. Si estás interesado en mejorar tus habilidades de escritura en el iPad, no dudes en revisar aplicaciones imprescindibles para tu iPad.
Solo tienes que tocar el icono de Apple Intelligence junto al cuadro de texto, y se desplegarán opciones como reescribir lo escrito, cambiar el tono del mensaje o resumirlo.
Respuestas inteligentes en Mail y Mensajes
La IA puede generar borradores de respuesta automáticos basados en el contenido del mensaje que has recibido. Detecta preguntas clave y te muestra opciones de respuesta que puedes seleccionar o editar antes de enviar.
Notificaciones inteligentes y mensajes prioritarios
Apple Intelligence aprende de tu comportamiento y del contenido de las notificaciones para organizar y filtrar los mensajes de forma más inteligente. Las notificaciones importantes se muestran primero y de forma resumida. Esto se puede ajustar desde:
- Ajustes → Notificaciones → Priorizar notificaciones
En la app Mail, también se destaca automáticamente el correo más relevante en la parte superior, permitiéndote acceder rápidamente a lo que realmente importa. Para reducir interrupciones y gestionar mejor tus notificaciones, puedes leer acerca de cómo resumir notificaciones.
Modo Concentración: Reducir interrupciones
Una nueva variante del famoso “Modo de Concentración” ahora analiza el contenido de las notificaciones para mostrarte solo lo que necesita tu atención inmediata. Por ejemplo, una notificación de recordatorio sobre recoger a tu hijo tendrá preferencia sobre un like en redes sociales.
Funciones visuales y creativas
Genmoji e Image Playground
Genmoji son emojis generados por IA, creados a partir de una descripción textual. Solo tienes que escribir cómo quieres que sea el emoji y Apple Intelligence lo genera. Están disponibles desde el teclado en cualquier app compatible.
Además, la app Image Playground te deja jugar con estilos visuales, conceptos e incluso usar una foto como base para crear bocetos, ilustraciones o animaciones personalizadas. Si eres aficionado al dibujo, puedes encontrar más información sobre las mejores aplicaciones para dibujar en iPad.
En los iPad compatibles, tienes también acceso a la “Varita Gráfica” al usar el Apple Pencil, que convierte dibujos simples en imágenes detalladas gracias a la IA.
Limpiar fotos
Esta función se basa en inteligencia artificial para eliminar elementos no deseados del fondo de una imagen. Es ideal para quitar personas que aparecen por accidente o detalles que estropean la estética sin necesidad de apps de terceros.
Está integrada directamente en la app Fotos. Solo selecciona una imagen, toca en “Limpiar” y el sistema detectará automáticamente los elementos que podrían ser eliminados.
Vídeos de recuerdo con solo una descripción
Otra función creativa es la posibilidad de crear vídeos completos a partir de una simple descripción textual. Desde la app Fotos puedes escribir: “Vacaciones en Tenerife con amigos” y el sistema se encargará de seleccionar las mejores imágenes, agruparlas por capítulos temáticos y añadir música.
Para usar esta función:
- Abre la app Fotos.
- Desliza hasta la sección “Recuerdos” y pulsa en “Crear”.
- Introduce una descripción y pulsa OK.
Siri se vuelve más inteligente y útil
El asistente de voz ahora tiene una nueva apariencia con una luz de colores que rodea la pantalla al activarse. Pero lo más importante es que comprende mejor el lenguaje natural, incluso si te interrumpes a ti mismo mientras hablas. Si deseas personalizar aún más tu experiencia con Siri, considera aprender cómo cambiar la voz de Siri.
También puedes escribir directamente a Siri con tan solo tocar dos veces la parte inferior de la pantalla. Esto resulta útil en entornos donde hablar no es conveniente.
Además, se ha integrado con ChatGPT, el popular sistema de OpenAI. Siri consultará esta herramienta cuando necesite ampliar sus capacidades, y siempre te pedirá permiso antes de enviar datos a terceros. Si tienes una suscripción a ChatGPT puedes iniciar sesión desde:
- Ajustes → Apple Intelligence y Siri → ChatGPT
Visual Intelligence: IA para interpretar el entorno
Esta herramienta aprovecha la cámara del dispositivo para ofrecer funciones de reconocimiento visual. Puedes apuntar a un cartel, planta, animal o producto y recibir información al instante. Está disponible de diferentes formas según el modelo:
- En los iPad más nuevos puedes activarla desde el Centro de control.
- En otros modelos compatibles, también puedes configurarla en la pantalla de bloqueo o desde la app Cámara.
Privacidad y procesamiento en el dispositivo
Uno de los pilares más importantes de Apple Intelligence es la protección de la privacidad. La mayoría de las tareas se procesan directamente en tu dispositivo, pero cuando no es posible, entra en juego la tecnología Private Cloud Compute (Computación Privada en la Nube).
Esta tecnología permite usar servidores con chips diseñados por Apple para ejecutar modelos más grandes sin comprometer la privacidad. Apple asegura que la información no se almacena y que los datos son inaccesibles incluso para ellos.
Apple Intelligence ya está disponible oficialmente en España y en español, sin necesidad de instalar betas ni cambiar la configuración regional. Puedes activar sus funciones fácilmente tras actualizar tu iPad a iPadOS 18.4 o posterior. Desde asistentes inteligentes hasta herramientas visuales y de escritura, esta tecnología está diseñada para que tu dispositivo sea mucho más útil, eficiente y personalizado. Además, lo hace sin renunciar a uno de los valores clave de Apple: la privacidad.