Aunque casi todo el mundo conoce a ChatGPT, no es la única bailarina en el juego de la IA, ya que Google, una de las compañías pioneras en el desarrollo de tecnologías avanzadas, ha lanzado su más reciente innovación en IA: Google Gemini.
Esta tecnología, diseñada para integrarse perfectamente en diversos dispositivos, incluyendo los populares iPhone de Apple, promete transformar la manera en que interactuamos con el mundo digital y aunque el enfoque es relativamente parecido al de ChatGPT, sí que existen algunas diferencias que pueden hacer que te interese usar la IA de Google.
A lo largo de este post, te explicamos detalladamente cómo puedes aprovechar Google Gemini AI en tu iPhone, y qué diferencias tiene con otros proveedores como puede ser la implementación de OpenAI.
¿Qué tiene Gemini AI de diferente que no pueda ofrecerme ChatGPT?
Como siempre que sale algo, generalmente el primero que llega es el más renombrado de todos. Pero Gemini AI tiene grandes cosas que ofrecernos frente al uso tradicional de ChatGPT y tiene ciertas diferencias que valen la pena reseñar:
Dependencia de los datos: todo se basa en lo que buscas
Gemini AI utiliza los datos personales de tu cuenta de Google para ofrecer respuestas y recomendaciones personalizadas, lo que puede ser genial de cara a saber más de nosotros, porque no requiere interactuar directamente para saber más de ti, pero es cierto que también puede ser una preocupación para aquellos que priorizan la privacidad.
Al estar conectado a tu cuenta de Google, Gemini AI puede personalizar respuestas y recomendaciones basadas en tu historial de búsqueda, correos electrónicos, citas de calendario, y otros datos que Google tiene sobre ti.
Funcionalidades contextuales
La integración con Google Assistant permite a Gemini AI entender y responder a comandos contextuales complejos, como «Muéstrame fotos de mi viaje a París el año pasado» o «Encuentra el correo electrónico sobre la reunión de mañana», de una forma muy similar a cómo funcionaría Siri con IA, tal como hemos visto hace unos días.
Está altamente integrada en los servicios de Google
Google Gemini AI está profundamente integrado en el ecosistema de servicios de Google, como Google Search, Google Assistant, Gmail, Google Calendar, Google Maps, y más. Esto permite que Gemini AI proporcione una experiencia fluida y unificada a través de múltiples aplicaciones y servicios, y puede usar la información de todas ellas a la vez para darte la información más precisa.
Cómo usar Gemini AI en el iPhone
A continuación, vamos a ver cómo podemos hacer para usar Gemini AI en nuestro iPhone
Actualiza tu iPhone
Antes de sumergirte en el mundo de Google Gemini AI, es crucial asegurarte de que tu iPhone esté actualizado con la última versión de iOS.
Y no, no es que te lo estemos diciendo porque es la típica cosa que se dice por defecto, ya que actualizar también garantiza la compatibilidad con las últimas aplicaciones y tecnologías, y si tienes un iPhone “medio viejo” desactualizado, puedes tener problemas para poder descargar la última versión del asistente de Google, que va con Gemini integrado.
Para verificar si hay una actualización disponible, ve a «Configuración» > «General» > «Actualización de software» y revisa si hay algo nuevo.
Instala la Aplicación de Google
Para acceder a Google Gemini AI, primero necesitas tener instalada la aplicación de Google en tu iPhone, por lo que si aún no la tienes, abre la App Store y busca «Google».
Una vez que la encuentres, descárgala e instálala, ya que esta app será tu puerta de entrada al vasto ecosistema de servicios de Google, donde la inteligencia artificial de Gemini cobra vida.
Inicia sesión en tu Cuenta de Google
Como ya hemos indicado antes, Gemini depende de la cuenta de Google, así que tendrás que logarte con ella. Este paso es esencial, ya que muchas de las funciones personalizadas de Gemini AI están vinculadas a tu cuenta, permitiéndote recibir respuestas y recomendaciones adaptadas a tus necesidades y preferencias.
Explora Google Gemini a Través del Asistente de Google
Google Gemini AI se integra de manera fluida con el Asistente de Google, proporcionando una experiencia interactiva y poderosa, muy al estilo de a lo que nos acostumbra Siri.
Para hacer uso de esta IA, puedes acceder a ella activando el Asistente de Google diciendo «Hey Google» o presionando el botón del micrófono dentro de la aplicación de Google.
Llegado a este punto, puedes realizar una amplia gama de consultas y comandos, como preguntar sobre el clima, solicitar noticias actualizadas, pedir ayuda para planificar tu día o simplemente conversar con la IA para obtener respuestas detalladas y contextuales.
Funcionalidades avanzadas de Gemini AI
Pero además de las típicas cosas sencillas que le podemos pedir a Gemini AI, también hay ciertos usos avanzados que se escapan de responder preguntas simples. Su avanzada inteligencia le permite ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en tus hábitos y preferencias, y ahí es donde esta IA saca pecho: de todo lo que sabe de ti por tus búsquedas.
Por ejemplo, si sueles buscar recetas, Gemini puede sugerirte platos nuevos basados en tus búsquedas anteriores, o si eres un ávido lector de noticias, recibirás resúmenes de artículos que podrían interesarte basándote en tus preferencias y en las fuentes que sueles consultar.
Gestiona las tareas del día a día
Además, Gemini AI puede ayudarte a gestionar tareas cotidianas de manera más eficiente, en parte gracias a la integración que tiene con tu email y con Google Calendar.
Por ejemplo, puedes pedirle que te recuerde citas importantes, que envíe mensajes en tu nombre o que te asista en la organización de tu agenda, todo esto, mientras aprenden de tus interacciones para ofrecerte una experiencia cada vez más adaptada a tus necesidades.
Te ayuda con la seguridad de tu cuenta Google
Gemini AI también es un aliado de la ciberseguridad a la hora de mantener tu correo y en general, tu cuenta Google segura.
Por ejemplo, puedes darle pautas o herramientas de qué debe revisar y controlar para asegurarse que tu cuenta está segura, o que revise si alguna de las contraseñas que has usado se ha filtrado en la Deep Web, algo de mucha utilidad para evitarse sustos innecesarios.