En este artículo, vamos a explicarte de forma clara y completa cómo aprovechar al máximo todas las funciones de salud que ofrece tu Apple Watch. Desde las más básicas hasta las más avanzadas, pasando por configuraciones útiles, nuevas funcionalidades de watchOS 11 y cómo gestionar los datos desde tu iPhone o iPad. Veamos cómo utilizar las funciones de salud en tu Apple Watch.
El Apple Watch no es solo un reloj inteligente para ver la hora o recibir notificaciones. Es una herramienta poderosa diseñada para cuidar de tu salud física y mental en el día a día. Gracias a su integración con la app Salud del iPhone, puedes llevar un seguimiento detallado de tus métricas personales, mantener un control sobre hábitos importantes como la toma de medicación y analizar patrones de sueño y actividad física.
¿Qué es la app Salud y cómo se relaciona con el Apple Watch?
La aplicación Salud de Apple es un centro de información que agrupa todas tus métricas de salud en un solo lugar. Se trata de una app disponible en iPhone y iPad que recopila datos, tanto automáticamente como mediante entrada manual, provenientes del propio teléfono, del Apple Watch y de accesorios de terceros compatibles como básculas, monitores de presión o apps de nutrición. Para conocer más sobre cómo utilizar la app Salud, puedes consultar este enlace.
El Apple Watch desempeña un papel clave, ya que registra información adicional que el iPhone por sí solo no puede captar, como la frecuencia cardiaca continua, el nivel de oxígeno en sangre, electrocardiogramas, temperatura de la muñeca durante el sueño y fases del sueño.
Aunque la app Salud funciona de forma automática en muchos aspectos, también permite configuraciones personalizadas según tus necesidades. Puedes elegir qué métricas se muestran de forma destacada, añadir datos manualmente, establecer recordatorios de medicación o incluso compartir tu información de salud con personas de confianza.
La importancia del Apple Watch para un seguimiento completo
Tener un Apple Watch enlazado a tu iPhone es como añadir un sensor que trabaja continuamente para ti. Monitoriza constantemente tu actividad física, tu sueño y tus constantes vitales, sin necesidad de que abras ninguna app o inicies ningún proceso.
Algunas de las funciones más destacadas que podrás aprovechar con tu Apple Watch incluyen:
- Recuento automático de pasos, distancia recorrida y pisos subidos
- Monitorización del ritmo cardiaco, variabilidad de frecuencia cardiaca y electrocardiogramas
- Medición de oxígeno en sangre y de temperatura en la muñeca durante el sueño
- Registro automático del sueño con desglose por fases: ligero, profundo y REM
- Recordatorios para tomar medicación y seguimiento de historial
- Evaluación del estado anímico y registro de salud mental
La nueva app Constantes Vitales en watchOS 11
Con la llegada de watchOS 11, Apple ha incorporado la aplicación Constantes Vitales, disponible directamente en el Apple Watch. Esta nueva funcionalidad ofrece una vista rápida de los indicadores clave relacionados con tu estado de salud, especialmente durante la noche mientras duermes.
Algunas métricas que se pueden consultar desde esta app son:
- Frecuencia cardiaca
- Frecuencia respiratoria
- Temperatura de la muñeca
- Niveles de oxígeno en sangre
- Duración del sueño
Además, la aplicación establece un rango típico para cada métrica. Si alguno de tus valores nocturnos se desvía de lo habitual, recibirás una notificación que te alerta junto con posibles causas, como haber tomado medicación, estar enfermo o haber cambiado de altitud. Esta herramienta puede ayudarte a detectar desequilibrios antes de que se conviertan en problemas importantes.
Cómo gestionar y personalizar tus datos de salud
La app Salud no solo se alimenta automáticamente de los datos de tu Apple Watch y del iPhone. También puedes agregar manualmente datos, configurar tus preferencias y visualizar el resumen más relevante según tus intereses. Para obtener información detallada sobre este proceso, visita.
Para personalizar tu experiencia:
- Abre la app Salud en tu iPhone o iPad.
- Ve a la pestaña Explorar para acceder a todas las categorías disponibles: Actividad, Corazón, Sueño, Bienestar Mental, Nutrición y más.
- Selecciona una categoría y subcategoría (por ejemplo: Actividad > Pasos).
- Pulsa en Añadir datos para introducir información manualmente.
- Desde el perfil puedes gestionar las apps y dispositivos que están conectados a Salud, así como su orden de prioridad.
Apple te permite incluso elegir qué fuente de datos debe tener prioridad en caso de duplicidad. Por ejemplo, si tu iPhone y tu Apple Watch registran los pasos, puedes dar mayor relevancia al reloj para contar con una medición más precisa.
Seguimiento de la medicación desde tu muñeca
La funcionalidad de recordatorio y registro de medicación es especialmente útil para personas que toman tratamientos diarios. Configura tu rutina desde la app Salud del iPhone y recibirás notificaciones en el Apple Watch cuando llegue el momento de tomar tu medicación. Para más detalles sobre cómo gestionar tus medicamentos, revisa esta página.
Para registrar la toma de un medicamento:
- Toca la notificación cuando aparezca en el reloj, o abre la app Medicación manualmente.
- Selecciona el horario correspondiente (por ejemplo, medicación de la mañana).
- Toca en “Registrar todo como tomado” o marca los medicamentos uno a uno.
Además, puedes consultar el historial de tomas directamente desde la app Salud en el iPhone o iPad. Esto te permite comprobar si has seguido correctamente tu tratamiento o detectar olvidos.
Monitorización de la salud mental
La app Salud también incluye una función para registrar tu estado anímico de forma visual e intuitiva. Accediendo a la sección de Bienestar Mental, puedes indicar cómo te sientes en un momento concreto o cómo ha sido tu día en general. Si deseas profundizar en este aspecto, consulta este enlace.
A través de emoticonos y escalas, marcas si te sientes muy bien, normal, mal, etc., vinculándolo incluso a factores como el trabajo, la familia o relaciones personales. Esta herramienta te ayuda a detectar patrones de comportamiento emocional a lo largo del tiempo y buscar ayuda profesional si lo consideras necesario.
Registro y análisis del sueño
El Apple Watch ofrece una valiosa función de seguimiento del sueño si lo llevas puesto durante la noche. En combinación con la app Salud, podrás conocer con detalle:
- Las fases del sueño: ligero, profundo, REM y vigilia
- La duración total del descanso cada noche
- La consistencia de tu horario de sueño a lo largo de la semana
Estos datos se representan gráficamente para facilitar su comprensión. Si observas que duermes poco o tu sueño es poco reparador, puedes adaptar tu rutina y comprobar si mejoras con el tiempo. Para un seguimiento más detallado de tu sueño, visita esta guía.
Cómo ver y compartir tus métricas más importantes
Dentro de la app Salud, encontrarás varias formas de visualizar tus datos de manera práctica:
- Desde la pestaña Resumen, puedes destacar las métricas que más te interesan pulsando en Editar
- En la sección Tendencias, se analiza tu comportamiento a largo plazo, indicando si las métricas mejoran, empeoran o se mantienen estables
- También puedes compartir tus datos de salud con personas de confianza, como un familiar, pareja o entrenador, para que puedan ayudarte en caso de detectar cambios importantes
Esta opción es especialmente útil para personas mayores que utilizan el Apple Watch, ya que sus familiares podrán ver si todo está en orden sin necesidad de preguntar constantemente.
Configuración rápida para emergencias
Otro aspecto clave de la app Salud es el apartado de Datos Médicos, accesible incluso desde la pantalla bloqueada del iPhone. Aquí puedes introducir:
- Grupo sanguíneo
- Alergias o enfermedades relevantes
- Contacto de emergencia
Esto puede resultar de gran ayuda si sufres un accidente y los servicios médicos necesitan información vital sobre ti con rapidez. Para obtener más información sobre cómo contactar con emergencias desde tu Apple Watch, visita este enlace.
Privacidad y seguridad de tus datos
Todos los datos de salud se almacenan de forma segura en iCloud si tienes activada la sincronización. Se utiliza cifrado punto a punto para garantizar que solo tú, con autenticación de doble factor, puedes acceder a esta información.
Si prefieres no usar iCloud, también puedes realizar copias de seguridad cifradas en tu ordenador para mantener la privacidad de tus registros.
Además, puedes revisar en cualquier momento qué apps o dispositivos están accediendo a tus datos y revocar permisos si fuera necesario desde el perfil en la app Salud.
El Apple Watch y la app Salud no solo registran tu actividad diaria, sino que te ayudan a conocerte mejor, detectar anomalías en tu salud y llevar un control consciente de muchos aspectos fundamentales. Desde el sueño hasta la frecuencia cardiaca, pasando por la nutrición y el estado emocional, esta combinación de hardware y software está diseñada para que vivas con más tranquilidad y bienestar.