A casi todos nos pasa siempre lo mismo. Nos cuesta llegar a fin de mes con nuestra tarifa de datos.
Así como hace un tiempo, con un par de megas nos sobraba para leer el correo y navegar por alguna página, desde que aparecieron las Redes Sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea tipo Whatsapp en las que podemos descargarnos fotos y vídeos, nuestra tarifa de datos se ve seriamente comprometida mes a mes.
Pero hay formas de frenar el uso masivo de datos, o hacer que gastes menos sin tener que renunciar a tus aplicaciones preferidas.
1.- Desactiva las descargas automáticas.
Aplicaciones como Whatsapp, Facebook, Twitter se pueden configurar para que solamente descarguen los vídeos y fotos cuando tu dispositivo encuentre una wifi e incluso Whatsapp te permite marcar la opción de Bajar el uso de datos y reducir un poco ese consumo.
Así por ejemplo, en Whatsapp dirígete a Ajustes y pulsa en Chats y llamadas.
En la siguiente pantalla desmarca la opción de Auto-guardar archivos y marca la de Bajar el uso de datos.
En las Redes Sociales, por ejemplo en Twitter, para evitar que los vídeos y las fotos se reproduzcan automáticamente, ve a la configuración de tu cuenta cuyo icono tiene forma de tuerca y pulsa en Configuración.
Una vez hayas accedido a la siguiente pantalla, pulsa en Reproducción automática.
Y marca la opción de Usar solo Wi-Fi sólo puedas reproducirlos o descargar las fotos cuando utilices una Wifi.
2.- Ahorra datos mientras lees noticias o páginas web.
Cuando estés navegando por una página web, utiliza la función de Lector. La tienes justo al lado de la dirección web que hayas incluido en tu navegador (la mayoría ya lo tienen).
De esta forma, no se cargan fotos o vídeos, sólo el texto, facilitándote la lectura ya que la letra es más grande y por supuesto, ahorrando en el consumo de datos.
3.- Corta con el consumo de aplicaciones en segundo plano.
Algunas aplicaciones actualizan sus contenidos en segundo plano, haciendo uso de esta forma de tus datos móviles.
Sólo tienes que desmarcar las que no quieres que se actualicen pulsando en Ajustes>Datos móviles.
Y en la siguiente pantalla marca y desmarca las que realmente quieras que utilicen esos datos móviles cuando no estés conectado a una red wifi.
4.- Utiliza una wifi cuando sea posible.
Utiliza siempre que puedas una Wifi y conecta tu dispositivo a ella.
Si ves que no es posible, con la aplicación Wifi Map para el iPhone podrás ver y comprobar las redes wifi gratuitas que hay a tu alrededor.
5.- Desactiva “Usar datos móviles” para iCloud
Seguramente usas iCloud para muchas cosas, a veces lo usas casi sin saberlo, por ejemplo para sincronizar los avances de tus juegos en la nube. Estos procesos se desarrollan en segundo plano y tu no te enteras, pero tu tarifa de datos si…
Si desactivas la opción “Usar datos móviles” para iCloud te ahorrarás unos megas. Además no tienes por qué preocuparte, tus datos se sincronizarán en cuanto te conectes a una red WIFI, no perderás nada.
Para desactivar esta opción solo tienes que seguir la siguiente ruta:
6.- Desactiva “Asistencia pra WIFI”
Esta es una opción que Apple intruso en iOS 9. En principio la opción favorece al usuario ya que, con ella activada, el iPhone es capaz de detectar conexiones WIFI con un rendimiento pobre, y comenzar a usar datos móviles de forma automática.
La función es útil, pero si andas escaso de datos lo mejor es que la desactives y seas tu mismo quien decida si la red WIFI a la que estás conectado cubre tus necesidades o no. Dependiendo de donde te suelas conectar a WIFI esta utilidad puede sangrar tus megas de tarifa de datos.
Para desactivar esta opción solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Esperamos que con esta serie de consejos puedas seguir utilizando tus aplicaciones, eso sí, sin llevarte un susto cada fin de mes en la factura de tu compañía telefónica, o sin que a mitad de mes compruebes que tu dispositivo funciona más lento al haberlos consumido todos.
¿Conoces otras formas de ahorrar en el consumo de datos?.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply