Copilot para iPhone: la IA de Microsoft en tu teléfono

copilot en mac

La IA ya nos rodea y forma parte de nuestro día a día y mientras esperamos a que salga el “Apple GPT”, podemos ir probando Copilot para iPhone, la apuesta de Microsoft para implementar la IA en nuestros teléfonos móviles que podemos instalar independientemente del sistema operativo que tengamos.

Por lo que si quieres conocer bien qué es Copilot, de donde viene y qué es lo que tiene que aportarnos, te invitamos a que nos acompañes en este post que seguro que te aclarará algunas dudas.

¿Bing y Copilot para iPhone son lo mismo?

microsoft bing

Aunque Microsoft Copilot y Bing se ejecuten a través del mismo programa (de hecho, son parte del motor de búsqueda de Microsoft) son dos productos diferentes con propósitos distintos.

Y el hecho radica exactamente en qué están concebidos para hacer cada uno: mientras Bing es un motor de búsqueda que te permite buscar información en la web, Copilot da un paso más adelante juntando a ese motor las capacidades de la IA basada en ChatGPT 4.0, que en otras ocasiones hemos explicado. Lo bueno es que ambos productos pueden complementarse entre sí para proporcionarte una experiencia de usuario más completa.

Por ejemplo, puedes usar Bing para buscar información en la web y luego usar Copilot para ayudarte a entender o utilizar esa información de manera más efectiva, sin tener que recurrir a la IA siempre que quieras hacer una búsqueda en la web.

Usos de Copilot para iPhone

copilot para iPhone

Entre los usos que se nos ocurre que puedes hacerle a esta IA generativa, destacaríamos las siguientes:

  • Asistente de programación: Copilot es un asistente de programación impulsado por la inteligencia artificial que puede ayudarte a escribir código en varios lenguajes de programación.
  • Generación de contenido creativo: Copilot puede generar contenido creativo, como poemas, historias, canciones y más.
  • Diseño de imágenes: basándose en el motor de Dall-e, Copilot puede generar imágenes solo con el texto que le indiques.
  • Interacción en tiempo real: Copilot puede interactuar contigo en tiempo real, respondiendo a tus preguntas y proporcionando información relevante.
  • Aprendizaje automático: Copilot utiliza modelos de aprendizaje automático para entender y responder a tus consultas de manera más efectiva.
  • Capacidad multilingüe: Copilot puede comunicarse en varios idiomas, lo que puede ser útil si estás buscando ayuda en un idioma específico.

¿De dónde viene Copilot?

que es copilot

Si nos centramos en el origen de Copilot como tal, podemos decir que es una evolución del buscador Microsoft Bing, lanzado oficialmente por Microsoft en 2009, como su sucesor del servicio de búsqueda anterior, conocido como Live Search, y también de MSN Search antes de eso.

Aunque no es tan dominante como Google en el mercado de motores de búsqueda, Bing tiene una porción significativa de usuarios y ha establecido asociaciones con varias compañías y plataformas como OpenIA (de la que Microsoft forma parte del accionariado) que han propiciado que esas innovaciones técnicas se pudieran implementar en Bing.

Y con la confluencia de los dos productos, obtenemos un buscador con una interfaz limpia y minimalista que muestra los resultados de búsqueda de manera organizada, que también ofrece una variedad de opciones de búsqueda, como imágenes, videos, noticias o mapas, y que encima lleva integrada todas las innovaciones generativas de ChatGPT.

Además, si eres usuario de los paquetes de Office Microsoft, desde el 16 de marzo de 2023, Copilot pasa a estar integrados en algunos de esos packs, pudiendo automatizar ciertas tareas ofimáticas como la redacción de email, la revisión de código fuente o incluso el análisis estadístico de datos, elevando aún más el valor de la solución de Microsoft como la reina de las apps de ofimática.

La futura integración de Copilot en varios productos y servicios de la compañía de Redmond, como el sistema operativo Windows, el navegador web Microsoft Edge, el asistente virtual de Windows y el motor de búsqueda interno de varios dispositivos y aplicaciones de Microsoft, seguramente serán las grandes evoluciones que llegarán a partir de la siguiente actualización de Windows 11.

¿Por qué instalar Copilot para iPhone?

Copilot M365

Tener Copilot instalado en tu iPhone puede ofrecerte algunas ventajas y beneficios que podrían hacer que sea una opción a considerar, frente a usar buscadores tradicionales y ChatGPT por separado:

Variedad de opciones

Tener Copilot instalado te brinda una alternativa a otros motores de búsqueda como Google. Esto te permite comparar los resultados de búsqueda y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias en ese momento.

Integración con otros servicios de Microsoft

Si ya utilizas otros productos o servicios de Microsoft, como Outlook o Office 365, tener Copilot instalado puede facilitar la integración y el acceso a tus datos y herramientas relacionadas.

Funciones específicas de Copilot

Copilot ofrece algunas características únicas que podrían ser útiles para ti, como su capacidad para realizar búsquedas de imágenes inversas, su enfoque en la presentación visual de los resultados de búsqueda y sus características de búsqueda local, así como la generación de contenido de diverso tipo que está muy por delante de sus competidores.

Privacidad y opciones de configuración:

Al igual que otros motores de búsqueda, Copilot generalmente ofrece opciones para controlar tu privacidad y personalizar tu experiencia de búsqueda. Esto puede incluir la capacidad de administrar tu historial de búsqueda, desactivar la personalización de los resultados y controlar qué datos se comparten con Microsoft.

Facilidad para instalar

Sólo tienes que descargar desde la App Store la aplicación, logarte con una cuenta Microsoft y ya podrás usar Copilot sin mayor complejidad.

Copilot: nuestro veredicto

opinion de copilot para iPhone

Llevo un tiempo largo usando Copilot en mi día a día, desde la redacción de emails hasta la realización de imágenes. Y después de un tiempo usándolo, tengo que decir que es una grandísima aplicación pero que tiene algún cosas que pulirse.

Mientras que ChatGPT a veces resulta más “romancero” de cara a dar información y se enrolla más que las persianas, Copilot va al grano, pero a veces de forma muy incisiva.

Otro punto que le veo negativo a Copilot es que debido a que en parte realiza búsquedas en la web, al encontrar ciertos paralelismo automáticamente hace asociaciones de términos que no acaban de ser reales. Por ejemplo, a mí me asocia a un empresario gallego y por mucho que he intentado educarle de quien soy en la vida real enseñándole mi perfil de LinkedIn, sigue dándole resultados erróneos.

Por lo que si lo quieres como un apoyo, creo que es una grandísima idea. Pero recuerda que tal como ocurre con todas las IA generativas, no está de más que verifiques no te está colando información errónea para que no veas arruinado tu trabajo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.