Las múltiples herramientas de edición y reproducción que Spotify pone en tus manos, han hecho que se gane la preferencia de millones de personas alrededor del mundo. Y es que cuando nos disponemos a perdernos en el ritmo de nuestras melodías favoritas, deseamos que todo sea perfecto. Gracias a estas funciones de las que hablaremos hoy, esto será totalmente posible.
Índice
¿Qué es Spotify?
Esta plataforma, cuenta con uno de lo más amplios catálogos musicales existentes. A través de Spotify, podrás acceder a millones de temas musicales, al igual que podcasts y vídeos musicales de una calidad excepcional.
Uno de los mayores atractivos con los que cuenta esta plataforma, es que puedes acceder a todo su contenido totalmente gratis. Aunque es cierto que el Spotify premium, es decir, la versión de pago, cuenta con un mejor servicio y varias funciones adicionales; la versión gratuita no echa nada en falta.
¿Cuál es la función crossfade en Spotify?
Esta función de la plataforma Spotify, será la encargada de permitirte eliminar los aquellos silencios que tienen lugar entre una canción y otra cuando estás reproduciendo una playlist en Spotify. De igual forma, los comienzos demasiado abruptos de una canción serán suavizados.
Como podrás deducir, esta función en sí, lo que hace es fusionar la parte final de un tema musical con el inicio de la otra. De esta forma se crea un sonido transicional suave y bastante placentero de escuchar. Un efecto similar es el que apreciamos en la discotecas o clubs nocturnos, donde la música se escucha de forma ininterrumpida, dando la impresión de que se trata de una sola pista.
¿Cómo se activa la función crossfade en Spotify?
Para acceder a esta función, sólo deberás seguir algunos sencillos pasos
- Primeramente, deberás tener descargada la aplicación en tu iPhone, esta debe estar actualizada para que funcione a la perfección.
- Accede a la misma, mediante el icono que se encuentra en la pantalla de tu dispositivo.
- Deberás presionar encima del botón de Configuración. Este podrá ser encontrado en la esquina superior derecha de la pantalla de tu iPhone.
- Posteriormente deberás presionar la opción Configuración y deslizar tu dedo hacia abajo, hasta que encuentres la pestaña Reproducción.
- Haz clic encima de la misma y localiza la función de crossfade para poder activarla.
- Realiza las configuraciones necesarias para que las transiciones se realicen según tus preferencias.
- El tiempo de transición que elijas que haya entre una y otra canción va a determinar de forma marcada como estas se escucharán.
- Puedes configurar un tiempo más largo, el cual hace que sea más marcada y mejor mezclados queden los temas.
- Un tiempo corto, hará que prácticamente no se note la transición, por supuesto tampoco habrán silencios.
- Listo! De esta forma, al escuchar tus listas de temas musicales de preferencia, no habrán silencios o inicios desagradables para ti.
¿Qué otras funciones similares al crossfade tiene Spotify?
Como ya hemos mencionado, esta plataforma cuenta con múltiples herramientas, muchas de ellas dedicadas especialmente a la edición manejo de las playlist y música que escuchas.
Sin lugar a dudas tanto la opción de crossfade, como las que te hablaremos a continuación, mejorarán de forma muy grata el tiempo que pases usando la app.
Gapless Playback
Para activarla, deberás:
- Acceder a la plataforma mediante su app oficial.
- Dirígete al menú Configuración, el cual se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Haz clic sobre la opción Reproducción.
- Presiona encima de la pestaña Gapless Playback para activarla.
Fade-in
Con frecuencia algunos usuarios tienden a confundir esta función con la de crossfade. Esto es debido a que en el efecto Fade-in, la parte inicial de la canción disminuye su volumen, para evitar causar sobresaltos y que la transición sea más sutil.
Aunque parecieran similares, cabe recordar que el crossfade de Spotify, lo que hace es superponer ambos temas. De cualquier forma este efecto es bastante agradable, la elección está en tus manos.
Normalización de volumen
Mediante la función de normalización de volumen, todos los temas musicales se escucharán en un volumen similar. Aunque esta puede resultar práctica en muchos casos, algunos usuarios se han quejado que que la calidad de sonido disminuye notablemente. Te exhortamos a que la pruebes por tu cuenta y emitas un criterio personal.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer un poco sobre la función crossfade de Spotify, así como algunas otras que de igual manera contribuyen a hacer más satisfactoria tu experiencia en esta gigante plataforma. Déjanos saber en los comentarios si te fueron de ayuda nuestras sugerencias, así como cuál de estas herramientas prefieres a la hora de escuchar música. Te leemos.
Si gustas de pasar largas horas escuchando música, te recomendamos el siguiente artículo:
Mejores aplicaciones para descargar música gratis
Sé el primero en comentar