Los anillos inteligentes, también conocidos como Smart Rings, son una tecnología que pretendía ser una evolución clara de los relojes inteligentes, pero en un tamaño bastante más pequeño. Como innovación parecía algo olvidado, hasta que se filtraron patentes de lo que podría ser un anillo inteligente de Apple y vuelven a estar en la palestra de nuevo.
En este post analizaremos un poco los anillos inteligentes como tecnología, hablaremos de la evolución de los mismos y sacaremos nuestras conclusiones del gran enigma que circula en las redes: ¿saldrá al mercado un anillo inteligente de Apple?
Los anillos inteligentes: una historia de viene de largo
La historia de los anillos inteligentes es un viaje que combina la tecnología wearable con la innovación en dispositivos electrónicos. Aunque los anillos inteligentes no tienen una historia tan extensa como otros dispositivos tecnológicos, su desarrollo ha sido rápido y está lleno de avances interesantes, pero de una dudosa practicidad.
El origen de los anillos inteligentes comienza en 2010, que es cuando empiezan a salir al mercado los primeros modelos, con la premisa de que por qué no podemos integrar tecnología en algo destinado simplemente a decorar los dedos.
Con el avance de la tecnología en miniaturización y sensores más sofisticados, los fabricantes comenzaron a explorar nuevas posibilidades para los anillos inteligentes. Surgieron modelos más avanzados que podían realizar un seguimiento más preciso de la actividad física, monitorear el estado de salud de sus usuarios e incluso realizar pagos sin contacto.
Pero por supuesto, sin olvidar que un anillo es un elemento estético que debería tener un diseño y comodidad, por que los diseños fueron estilizándose y pareciéndose cada vez más a un anillo normal, pero con toda la tecnología integrada.
Y aunque no fueron una revolución ni mucho menos, existen ciertos nichos donde sí que pueden tener un sentido. Por ejemplo, algunos anillos inteligentes se utilizan en la industria médica para monitorear la salud de los pacientes, mientras que otros se utilizan en el ámbito empresarial para mejorar la productividad y la seguridad.
¿Cuáles son los anillos inteligentes más populares del mercado?
Y aunque la filtración de la patente del anillo inteligente de Apple pueda dar señales de que estamos ante una innovación, a lo largo de los años han existido otros fabricantes que han sabido comercializar, con mayor o menor éxito, anillos intigentes.
Fitbit Flex 2 (2016)
Aunque no es un anillo en sí, Fitbit lanzó el Flex 2, una pulsera de actividad física que podía convertirse en un anillo inteligente al colocarlo en un accesorio especial. Esto marcó el inicio de la integración de la tecnología wearable en formas más discretas y versátiles y podríamos decir que es el primer anillo inteligente del mercado.
Motiv Ring (2017)
Motiv fue una de las primeras marcas en lanzar un anillo inteligente de verdad, con capacidades avanzadas de seguimiento de la actividad física, frecuencia cardíaca y sueño. Su diseño elegante y su enfoque en la comodidad lo convirtieron en un éxito entre los usuarios conscientes de la moda y la salud, que tuvo un cierto éxito de ventas en su año de lanzamiento.
Oura Ring (2018)
Este anillo inteligente destacó sobre todo por estar enfocado en el seguimiento del sueño y la recuperación, nichos muy concretos orientados más al mundo sociosanitario.
Con sensores avanzados, el Oura Ring ofrecía métricas detalladas sobre la calidad del sueño y el nivel de recuperación del cuerpo, lo que lo convirtió en una herramienta popular entre atletas y profesionales del sector médico como herramienta de trabajo.
Amazon Echo Loop (2019)
Y aunque muchos no se acuerdan de esto, Amazon también incursionó en el mercado de los anillos inteligentes con Echo Loop, un anillo que integra el asistente virtual Alexa y que fue una gran pifia para la compañía
Con este anillo los usuarios podían realizar tareas como enviar mensajes, hacer llamadas y controlar dispositivos inteligentes con comandos de voz utilizando Alexa a través del anillo, pero tanto por el coste como por las prestaciones el mercado no acabó entendiendo el producto y fue descatalogado un tiempo después.
El anillo inteligente de Apple: todo lo que sabemos
Por lo que se ha filtrado por parte de la oficina de patentes, el anillo inteligente de Apple pretendía ser una especie de periférico que dejaría interactuar al usuario con una pantalla sin tocarla, algo que a priori no tendría mucho sentido si no tenemos en cuenta uno de los últimos lanzamientos de Apple: las gafas Vision Pro.
Y es que por lo visto, la patente podría hacer referencia a estos anillos como si fueran un “mando” para las Vision Pro o para el Apple Watch, pero que al final no hicieron falta ya que per se, las gafas son capaces de detectar la manos de los usuarios.
Por lo que sinceramente, que salga un anillo inteligente de Apple es algo más que improbable, pero ¿quien sabe? Probablemente esta patente sea el inicio de revoluciones futuras, que podrían estar gestándose en el seno de Cupertino y que nos sorprenderán en un futuro.