Cada día, en iPhoneA2, recibimos muchas (muchísimas) consultas de lectores que están preocupados por la escasa duración de la batería de su iPhone.
Cuando estrenas un iPhone te fijas en la mucho que dura la batería en comparación a tu antiguo equipo, pero según van pasando los días ves que, esa autonomía, va descendiendo poco a poco.
De repente te das cuenta de que el iPhone consume una cantidad de batería importante cuando lo usas, pero lo más preocupante para muchos es que, este consumo, también aumenta mucho incluso teniendo el iPhone en reposo.
No es de extrañar la preocupación de nuestros lectores cuando nos dejan comentarios en los post en los que hablamos de algún tema relacionado por la batería…
“Estaba contento con la duración de la batería de mi iPhone, pero de un tiempo a esta parte la autonomía ha bajado muchísimo, ¿Tendré mi batería dañada?”
“Mi iPhone consume muchísima batería incluso estando en reposo, por la noche, mientras duermo, puede llegar a consumir hasta un 40%, ¿Es esto normal?, ¿Tengo que cambiar la batería?”
En la mayoría de los casos el problema no es de hardware, la batería está en perfectas condiciones, el problema está en las aplicaciones que instalamos.
Bien porque se usen mucho, o simplemente porque nos las hemos bajado para probarlas y luego no las usamos (pero tampoco las borramos), la acumulación de aplicaciones tiene siempre un efecto negativo en la duración diaria de nuestra batería.
Si a esto le sumamos que muchas de las 50 aplicaciones más populares de la App Store son auténticos vampiros de energía, no es de extrañar que, después de pocas semanas de uso de nuestro iPhone, pensemos que nuestra batería esté dañada.
Adrian Kingsley es autor en el medio ZDNet, y se propuso hacer un informe sobre el impacto en el consumo de batería de su iPhone de las 50 aplicaciones más descargadas de la App Store, tanto juegos, como aplicaciones de foto o redes sociales.
A continuación veréis la lista de las 5 aplicaciones que más batería consumen, tanto estando activas cómo inactivas, si tienes unas cuantas, o todas, también tienes la explicación de porque se evapora la batería de tu iPhone de forma tan rápida…
1- Facebook
La aplicación de Facebook es una de las que más batería consumen en nuestros iPhone, mientras la estamos usando es una verdadera vampira, pero lo malo es que también lo hace cuando no la usamos. Si la tenemos en segundo plano continuará consumiendo batería en proporciones considerables.
La solución para mantener a raya el consumo sería no permitir a la aplicación las actualizaciones en segundo plano, para hacerlo sigue la siguiente ruta: Ajustes/General/Actualizar en segundo plano, en esa ubicación busca Facebook y deshabilita la opción.
Otra opción, más drástica, pero muy viable, es desinstalar Facebook de tu iPhone y usarlo desde el navegador web, se ha demostrado que usar Facebook de esta forma ahorra hasta un 15% de la batería del iPhone.
2- Google Chrome
Sin duda, Google Chrome es una excelente alternativa a Safari para navegar por la red desde tu iPhone, sin embargo, si lo usas de forma habitual, estás pagando un peaje con la duración de la batería de tu SmartPhone.
Chrome es un buen navegador, pero no está igual de optimizado que Safari, el navegador nativo, y eso se nota en un gasto extra de energía, y no estamos hablando de un poco más, la diferencia es notable.
La única solución en este caso es usar Safari siempre que sea posible.
3- Twitter
Esta es otra aplicación que drena tu batería de forma constante, no solo cuando la usas, si no también cuando la tienes en segundo plano.
Twitter está constantemente en funcionamiento en nuestro iPhone, buscando menciones, retweets o cualquier otra cosa que te tenga que notificar.
El consumo aumenta de manera proporcional al número de seguidores o seguidos que tengas en tu lista. Cuantos más tengas más consumo, así de simple.
La solución sería la misma que en Facebook, deshabilitar las actualizaciones en segundo plano.
4- Google Maps
Cualquier aplicación de mapas consume mucha batería, todas tienen que mantener localizados a los usuarios, así que no es de extrañar.
Pero Google Maps se lleva la palma, es la que más consume de todas.
Por otro lado, en este caso, el consumo está más justificado si tenemos en cuenta la cantidad de funciones extra que nos aporta Google Maps respecto a sus competidores, y concretamente ante la aplicación nativa de mapas de Apple.
Tendrás que elegir entre funciones y batería a la hora de usar una u otra, no hay otra solución.
5- Skype
Esta es otra aplicación mortal para nuestra batería, consume mucha mientras la usamos, pero también consume demasiada cuando está en segundo plano.
Al tratarse de una aplicación de mensajería tenemos un poco más difícil controlar el consumo de la misma, si quitamos las actualizaciones en segundo plano no nos enteraremos cuando alguien nos mande un mensaje o quiera iniciar una video llamada con nosotros, solo lo sabremos cuando hablamos la aplicación.
Una opción sería convencer a tus familiares y amigos de que usasen iMessage o FaceTime, consumen mucho menos, pero bueno, no parece que sea sencillo hacer algo así. Al menos ahora ya sabes que aplicación de mensajería es la que está causando estragos en tu batería.
Conclusiones
Powered-by iPhoneA2
y como encuentro esto en ingles, es que en espanol no tengo el cel
Ajustes/General/Actualizar en segundo plano
En Inglés es está ruta Settings > General > Background App Refresh.
Si quieres puedes cambiar el idioma del iPhone a Español siguiendo esta ruta: Settings > General > Language®ion > iPhone Language, Ahí eliges Español y listo 😉