En un mundo en el que cada vez utilizamos menos dinero en efectivo, y con ello se difumina la sensación tangible de lo que gastamos, organizar las finanzas personales no es una tarea ni sencilla, ni baladí; que levante la mano, si no, quien no se haya visto alguna vez en la situación de no saber por dónde se le ha escapado el dinero… (a mí, al menos, me ha pasado más de una y de dos veces).
Y es que resulta muy fácil que alguna vez se escape de tu control un gasto “imprevisto” (lo entrecomillamos porque en muchas ocasiones se trata de gastos que sí podríamos haber previsto), o que al darnos un capricho no tengamos en cuenta cómo será el próximo recibo de la tarjeta de crédito, por poner un par de ejemplos.
La suerte es que existe un auténtico asesor financiero que puedes llevar en tu iPhone en todo momento, y que puede ayudarte a tomar el control de tus finanzas y a que las gestiones de la mejor manera. Este “asesor” es, en realidad, una aplicación, y lo mejor de todo es que es completamente gratuita. Su nombre es Fintonic, y te puede ahorrar hasta 5000€ al año (además de mucho tiempo). Os contamos cómo.
Fintonic es, básicamente, un optimizador financiero que te permite controlar todo lo que ocurre con tu dinero: cómo entra, por dónde sale, en qué tipo de gastos puedes recortar, etc. Lo hace, además, desde el minuto 1 y de manera automática y absolutamente sencilla: simplemente te registras en la app, lo conectas con tus cuentas bancarias y tarjetas, y en cuestión de unos pocos segundos tendrás un primer análisis. Todo esto es lo que podrás hacer desde tu iPhone con Fintonic:
Fintonic nació hace ya 5 años, y tiene 380.000 usuarios entre España y Chile, con previsión de expandirse en breve al resto de Latinoamérica. Y el ahorro medio que han conseguido todos esos usuarios usando la app ha sido de entre 2.000 y 5.000 euros anuales, dependiendo de sus niveles de ingresos. ¡Casi nada!
La compañía, no obstante, sigue optimizando la aplicación para ofrecer más servicios; hace unos pocos meses añadió la posibilidad de comparar y contratar rápidamente desde la propia app todo tipo de seguros y préstamos personales, y recientemente ha añadido un índice de perfil de crédito al que ha llamado FinScore, el cual te da una idea muy clara del tipo de créditos que puedes conseguir sin tener que ir llamando a la puerta de cada banco para comprobar sus exigencias.
En cuanto tienes tu perfil creado en la aplicación, y tus cuentas vinculadas a ella, Fintonic te dice cuál es tu FinScore, un índice de perfil de crédito que el algoritmo de la app determina en función del análisis de más de 130 variables (saldo neto, ingresos y gastos, historial de crédito, incidencias como embargos, devolución de recibos, etc.).
En base a dicho perfil, la app te aporta información sobre qué condiciones te aplicarían los distintos bancos a la hora de contratar un préstamo (el tipo de interés, máximo importe que te financiarían, plazos de devolución, importe de las cuotas…), y te prepara una oferta personalizada de créditos que, con tu FinScore, podrías solicitar en distintas entidades bancarias.
Vamos, que te lo ponen más fácil que nunca: en un momento puedes ver, de una manera rápida y sencilla, y sin que tengas que hacer absolutamente nada, cómo te valoran los bancos, y cómo puedes sacarle el máximo partido a sus productos y servicios. Nada mal, ¿verdad?
Rotundamente sí; Fintonic es una aplicación absolutamente segura, y te garantiza máxima confidencialidad. Es más, cuando te registras en la app no se te solicitan datos personales, simplemente tu email, y para acceder a tus cuentas bancarias sólo te pide las claves de lectura de éstas, en ningún caso tienes que ingresar tus claves de operaciones.
Asimismo, la aplicación no almacena ni tus números de cuenta ni ningún otro dato personal de los usuarios, y obviamente no te permite realizar desde ella ni transferencias, ni pagos ni ningún otro movimiento bancario. Es simplemente una herramienta de consulta y un espectacular asesor financiero automático, no una herramienta para operar con tu banco.
Además, la información está protegida con nivel de seguridad bancaria de 256 bits, y la app está verificada por compañías de seguridad como McAfee y Norton, además de poseer el sello de calidad Confianza Online. Vamos, que los chicos de Fintonic se han tomado muy en serio la seguridad de su aplicación…
En definitiva: Fintonic es una de esas aplicaciones que, para mí, es todo un imprescindible en mi iPhone. No cuesta ni un duro descargarla, y te ahorra un montón de tiempo y de dinero: dos de los recursos más importantes de nuestra vida… Si quieres, puedes descargarla haciendo clic en el siguiente botón:
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply