Si hay algo que Apple siempre mejora en cada lanzamiento de iPhone es su cámara. Aunque te parezca mentira el iPhone no pudo grabar vídeo hasta el lanzamiento del iPhone 3GS, pero el avance en la calidad de las imágenes en movimiento ha sido tan espectacular que ha día de hoy puedes obtener unos resultados impresionantes, casi profesionales. Si te conoces unos pocos trucos tus vídeos con el iPhone dejarán con la boca abierta a más de uno.
Los que verás justo debajo son trucos esenciales para obtener los mejores resultados posibles a la hora de grabar vídeo con el iPhone.
Contenido
Los nuevos iPhone llevan incorporada tecnología de estabilización óptica de imagen, por desgracia los poseedores de un iPhone 6 (el iPhone 6 plus si que la incorpora) o inferior no disfrutan de esta ventaja.
Pero sea como sea, con estabilizador óptico de imagen o sin él, no hay nada mejor que un buen trípode para conseguir unos resultados profesionales.
Si ya tienes un trípode para tu cámara réflex o de vídeo puedes comprarte un adaptador para él, le Joby Griptiht es uno de los mejores, además puedes conseguirlo por menos de 15€, no es inversión.
Si no tienes trípode puedes optar por el Joby GripTight GorillaPod Stand, un ingenioso soporte que, en ocasiones, te puede ir incluso más útil que los trípodes convencionales.
Vale, está claro que no siempre vamos a llevar un trípode encima, y un buen vídeo puede surgir en cualquier momento, así que hay que estar preparado para todo.
Si no llevas trípode y quieres obtener los mejores resultados posibles puedes hacer lo siguiente:
No es lo mismo que llevar un trípode, pero los resultados mejorarán mucho si usas estos pequeños trucos.
Si quieres un vídeo de calidad olvídate de hacer Zoom con tu iPhone (con la única excepción del iPhone 7 Plus que tiene un aumento de 2X óptico), en realidad el Zoom digital no aumenta la imagen, solo la recorta en detrimento de la calidad.
Cada paso de Zoom digital con tu iPhone es un punto menos de calidad y créeme si te digo que se nota muchísimo.
El iPhone 7 Plus es el único modelo de iPhone, por el momento, que incluye una doble lente. Una de ellas está dedicada a proporcionarnos Zoom óptico 2X.
Este si que es un Zoom de verdad, si lo usas no perderás calidad en absoluto, pero ojo, tienes que saber como funciona para no llevarte sorpresas desagradables.
La cámara del iPhone está pensada para que no te tengas que romper la cabeza con diferentes configuraciones, solo tienes que tocar el botón y listo.
Pero cuando hablamos de vídeos debemos tener en cuenta la calidad a la que los vamos a grabar, dependiendo de lo que elijamos obtendremos unos resultados bien diferentes.
Por omisión, la cámara del iPhone grabará vídeo HD 1080p a 30 fps, pero esto se puede cambiar, sigue estos pasos para hacerlo.
1- Entra en los Ajustes del iPhone
2- Entra en Fotos y Cámara
3- Ahora entra en Grabar Vídeo
4- Elige la calidad de vídeo que quieras
Como ves las opciones son variadas, si tienes uno de los últimos modelos de iPhone tendrás la opción de llegar hasta una impresionante calidad de 4K, aunque quizás quieras elegir otra…
Estas son las características de cada tramos de calidad.
Dependiendo de lo que vayas a grabar deberás elegir una resolución u otra. Por ejemplo, si vas a grabar paisajes o vídeos en los que haya poco movimiento obtendrás los mejores resultados con el 4K. Si tu vídeo va a contener escenas de acción los 60 fps le darán un aspecto espectacular, aunque para ello tengamos que sacrificar resolución.
Sea como sea, si estás tomando diferentes tomas para luego montarlas en un solo vídeo, elige una única resolución para todas, los cambios de unas a otras se notarán mucho en el montaje final.
Una última cosa, para saber que resolución de vídeo estás usando cuando abres la App de cámara del iPhone solo tienes que mirarlo en la pantalla, te lo señalamos en la siguiente captura.
Aunque los últimos iPhone han avanzado mucho en lo que se refiere a luminosidad de sus objetivos, si vamos a grabar en interior alguna escena, por ejemplo una persona hablando a la cámara, vamos a necesitar iluminación extra para que todo salga perfecto.
Desgraciadamente el flash del iPhone no nos va a servir para mucho, así que para resultados óptimos necesitarás hacer algo de inversión.
No te tendrás que gastar mucho dinero para tener una iluminación decente, por ejemplo este kit de iluminación cuesta menos de 60 € en Amazon, para empezar te servirá perfectamente.
El iPhone enfoca y marca el grado de exposición de manera automática, eso es algo muy útil para sacar fotos rápidas, pero en ciertas circunstancias también puede suponer un problema.
Si vas a filmar una escena en un lugar que tenga una iluminación constante, y te vas a centrar en un punto concreto de la escena, lo mejor es que hagas uso de del bloqueo de exposición, ya que de otra forma cualquier movimiento, tanto de ti si filmas sin trípode como del protagonista de tu vídeo, puede hacer que el iPhone vuelva a enfocar y estropee la escena.
Para bloquear la exposición solo tienes que dejar un dedo sobre la pantalla del iPhone hasta que veas el símbolo Bloqueo AE/AF, con este primer paso habrás bloqueado el enfoque. Justo al lado del cuadro de enfoque verás una barra vertical con un símbolo en forma de sol, desliza el dedo arriba o abajo, sobre esta barra, para darle o quitarle luminosidad a la escena.
El bloqueo de exposición es ideal para usarlo en escenas de personas hablando a la cámara en un ambiente de luz controlado, o para cosas más mundanas, como por ejemplo grabar la actuación de navidad de tu hijo en el teatro del cole.
No debemos dejar a un lado el sonido del vídeo que hagamos, para conseguir un sonido claro necesitaremos tener el micro la más cerca posible de nuestro objetivo. Lo normal es que nuestro iPhone no esté en el lugar adecuado para captar el sonido de forma perfecta, por lo tanto necesitaremos otro elemento externo para captar el sonido por separado.
Un buen truco, si no tienes acceso a un buen micrófono, es usar otro iPhone (U otro SmartPhone). Este segundo teléfono será el que esté captando el sonido mientras captas el vídeo con el iPhone. si usas un iPhone extra puedes usar la App de notas de voz, te sorprenderá el sonido que es capaz de recoger. Para sincronizar audio y vídeo en el proceso de edición, nuestro consejo es que pongas los dos dispositivos a grabar y des una buena palmada, esa será la señal que uses para que tanto el vídeo como el audio vayan perfectamente sincronizados.
Si quieres una solución más profesional tendrás que explorar el mercado de los micrófonos, es todo un mundo, pero de todas formas te dejamos nuestra recomendación, este micrófono Sennheiser (270$) combinado con un buen adaptador como este, para que puedas conectarlo a tu iPhone, harán las delicias de cualquiera en cuanto a audio se refiere.
Estos son dos recursos que puedes usar para hacer tus vídeos impresionantes y vienen de serie con tu iPhone.
A la hora de grabar un vídeo en cámara lenta debes elegir bien que escena grabar, puede parecer obvio, pero estarás de acuerdo conmigo en que no tiene la misma espectacularidad una escena en cámara lenta de un descenso por la nieve que una de alguien escribiendo en el teclado de su ordenador ¿verdad?.
Debes saber que hay dos configuraciones para tus vídeos en cámara lenta, puedes cambiarlas siguiendo esta ruta: Ajustes/Fotos y Cámara/Grabar a cámara lenta.
Puedes elegir entre:
De nuevo tendrás que decidir si darle más importancia a la resolución o a la fluidez. En el caso de los vídeos a cámara lenta a mayor fps más lenta irá la imagen y, por lo tanto, más espectacular será.
Para los Time Lapse también hay ciertos consejos que debes tener en cuenta:
Da igual si estás haciendo un vídeo profesional o si simplemente quieres hacer uno en el que reúnas todos los pequeños momentos que depararon las últimas navidades en familia, tienes que editarlos para contar la historia que quieras contar.
Hay aplicaciones muy interesantes para editar vídeo directamente en el iPhone, pero nada es comparable descargar todos tus archivos multimedia en tu ordenador y trabajar con ellos en un buen editor.
Si nunca has editado vídeo puede que encuentres en ello un nuevo hobby, es realmente entretenido.Si además tienes un Mac no te hará falta ni si quiera invertir más dinero en un programa adecuado, puedes usar iMovie, un editor de vídeo pensado para gente sin conocimientos y con el que puedes obtener resultados realmente increíbles.
No queremos terminar este artículo sin mencionar otros trucos y consejos que, aunque más básicos, te ayudarán a crear vídeos mejores con tu iPhone, échales un vistazo.
No deja de sorprenderme ver como muchísima gente sigue grabando vídeos en vertical, así que creo que este consejo no está demás.
Estas son algunas razones por las que no debes grabar en vertical con tu iPhone:
En fin hay muchas más razones y no se me ocurre algo que lo explique mejor que el vídeo que os dejo a continuación, si aun tienes dudas de por qué hay que grabar en horizontal dale al Play y verás…
Debes tener en cuenta que el iPhone es mucho más que una cámara, así que, cuando vayas a grabar debes evitar distracciones o cortes molestos al recibir mensajes, notificaciones o llamadas. Usa siempre el modo avión para centrarte en lo que estás haciendo, grabar un buen vídeo.
No solo evitarás distracciones, también ahorrarás un poco de batería al desactivar las funciones que apaga el modo avión y que no necesitarás mientras grabas.
A la hora de componer vídeo debes tratar de encontrar siempre el encuadre perfecto. Para lograrlo debes usar la regla de los 3 tercios. El ejemplo de abajo deja claro la diferencia de un buen encuadre y otro malo y como puedes obtenerlo con la cuadrícula del iPhone activada.
Por defecto la App de cámara del iPhone tiene desactivada la cuadrícula, pero es muy sencillo activarla, sigue estos pasos:
1- Entra en los Ajustes del iPhone
2- Entra en Fotos y Cámara
3- Activa el botón de Cuadrícula
Cuando estás grabando lo mejor es tocar cuanto menos mejor la pantalla de tu iPhone, y a esto te pueden ayudar los EarPods, si los auriculares que vienen incluidos en todos los iPhone.
Si tocas en los botones de subir o bajar volumen podrás poner en marcha o parar la grabación del vídeo, un truco muy útil para evitar vibraciones o movimientos indeseados al tocar la pantalla del iPhone para hacer lo mismo.
Y esto es todo… ¿Tienes consejos adicionales para grabar vídeo en el iPhone? no dudes en compartirlos con todos en los comentarios.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply