Guía completa: descubre todo lo que puede hacer Siri en tu iPhone

  • Siri se puede usar para tareas cotidianas y comandos complejos en todos tus dispositivos Apple.
  • Con la integración de ChatGPT, Siri ofrece respuestas creativas, análisis de documentos y funciones inteligentes bajo tu control de privacidad.
  • Los atajos, trucos y la compatibilidad con aplicaciones externas amplían enormemente el alcance de Siri.

Siri en iPhone, guía completa

Si alguna vez te has preguntado hasta dónde llega la magia de Siri en tu iPhone, este artículo es para ti. Cada día, el asistente virtual de Apple suma más utilidades, integraciones y atajos para ponerte la vida mucho más fácil, pero pocos usuarios exploran todas sus posibilidades realmente. Da igual si acabas de estrenar tu teléfono o si llevas años en el ecosistema Apple: descubrir cada función de Siri puede cambiar tu forma de interactuar con el móvil y los dispositivos de la marca.

Vamos a sumergirnos en una guía detallada y práctica que desgrana todo lo que puedes hacer con Siri en tu iPhone. Desde cómo activarlo por voz o botón, los comandos más curiosos y útiles hasta cómo se conecta con otras apps, dispositivos y la inteligencia artificial de ChatGPT, aquí encontrarás ideas, trucos y pasos para sacarle todo el partido a tu asistente. Si buscas llevar tu experiencia con Apple al siguiente nivel y convertir tu teléfono en tu mejor aliado digital, sigue leyendo.

¿Cómo se activa Siri en tu iPhone y otros dispositivos Apple?

Empezar a usar Siri es cuestión de segundos: solo hay que saber cómo invocarlo según tu modelo de iPhone. En las versiones más modernas puedes decir simplemente “Siri” o “Oye Siri” y el teléfono estará listo para escuchar tu orden. Si prefieres, mantén pulsado el botón lateral (en los modelos sin botón de inicio físico) o el botón de inicio tradicional.

Esta flexibilidad hace que todos los usuarios, sean de modelos nuevos o anteriores, accedan a las funcionalidades de Siri cómodamente.

AirPods, Apple Watch, Mac y otros dispositivos de Apple también permiten controlar Siri con comandos de voz. En auriculares compatibles, ni siquiera necesitas tener el iPhone en la mano para pedirle algo a Siri, lo cual es ideal si vas corriendo, conduciendo o simplemente con las manos ocupadas.

Además, en Macs, iPad, Apple TV o HomePod puedes activar Siri usando órdenes vocales o el botón correspondiente según el dispositivo. Nada mejor que tener un asistente omnipresente en el ecosistema Apple.

Comandos básicos de Siri: lo esencial y lo sorprendente

Con Siri puedes realizar desde acciones cotidianas hasta consultas de lo más curiosas. Apple se ha asegurado de que no solo obtengas respuestas útiles, sino también datos educativos o hasta momentos de entretenimiento. Estos son algunos de los usos clave:

  • Consulta información general: Pregunta cualquier cosa, desde el tiempo (“¿Qué tiempo hace hoy?”) hasta cálculos matemáticos (“¿Cuál es la derivada del coseno de x?”).
  • Traducción de frases rápidas: ¿Necesitas saber cómo se dice “gracias” en chino? Pregúntaselo directamente a Siri.
  • Curiosidades y datos divertidos: Descubre cosas como “¿qué sonido hace un gato?” o incluso la razón detrás de los arcoíris, perfecto para aprender y entretener.

Pero Siri no se queda en lo básico: puedes pedirle que reproduzca tu canción favorita, envíe mensajes, busque direcciones en Mapas, ponga recordatorios para tareas importantes o incluso comparta una foto que estés viendo en pantalla, solo diciendo algo como “Envía esto a mamá”.

Apple GPT

Funcionalidades avanzadas: Siri, ChatGPT y Apple Intelligence

El salto cualitativo de Siri ha llegado con la integración de la inteligencia artificial generativa. Desde iOS 18.2, Siri puede recurrir a ChatGPT cuando le pidas tareas creativas o resolver dudas complejas. Lo mejor es que tiene la capacidad de discernir cuándo delegar una consulta a la IA avanzada para darte la mejor respuesta.

  • Solicitudes creativas: Si necesitas un poema, una receta original o ideas frescas para un regalo, solo tienes que decir: “Oye Siri, pide a ChatGPT que componga un haiku sobre dragones” o “¿Qué le regalo a mi tío por su 70 cumpleaños si le gusta pescar?”.
  • Análisis de documentos y fotos: Abre la app Fotos o Archivos y pide a Siri que, con ayuda de ChatGPT, resuma un documento PDF o te ayude a identificar ingredientes y recetas usando una foto de frutas, por ejemplo.

La interacción con ChatGPT es totalmente voluntaria y configurable en los ajustes. Si prefieres que Siri siempre pida confirmación antes de compartir datos con la IA, puedes activarlo en Ajustes > Apple Intelligence y Siri > ChatGPT. Si no quieres usar esta integración, es tan sencillo como desactivarla en la misma ruta.

Siri y la privacidad: cómo controla Apple tu información

Una de las preocupaciones más frecuentes con los asistentes virtuales es la privacidad. Apple ha puesto mucho énfasis en que Siri solo comparta información con ChatGPT cuando tú lo consientas y, si lo prefieres, puedes ajustar para que Siri ni siquiera acceda a esta función externa. Así, tienes el mando total sobre tu privacidad y sobre cómo se usa tu información personal al pedir ayuda al asistente.

Además, estas opciones están a mano y se pueden modificar tantas veces como quieras, para que cada usuario elija el equilibrio entre comodidad e intimidad que mejor se adapte a su día a día.

Automatizaciones, Atajos y compatibilidad con apps externas

Más allá de las funciones nativas, Siri se convierte en una herramienta imbatible cuando la conectas con apps y automatizaciones. Por ejemplo, puedes configurar o enviar mensajes directamente diciendo frases como “Oye Siri, llama a Juan con Google Voice”. Así, fusionas lo mejor del ecosistema Apple con aplicaciones de terceros que utilizas a diario.

En la app Atajos puedes crear rutinas personalizadas: haz que al llegar a casa se apaguen las luces y se active el Wi-Fi, o que Siri lea tus mensajes nuevos cada mañana. Basta con crear el atajo y pedirle a Siri que lo ejecute. Esto multiplica la funcionalidad del asistente y te permite adaptar el móvil a tu ritmo de vida y preferencias.

Además, apps populares como WhatsApp, Google Maps o tus clientes de correo electrónico permiten integraciones directas. Puedes pedirle a Siri que envíe mensajes, inicie rutas, lea notificaciones o incluso gestione tareas de calendarización. Para saber más sobre cómo sacar partido a las rutinas, consulta .

Aprovecha Siri en tus rutinas diarias

Siri no solo responde a peticiones únicas: es la mejor aliada para automatizar la vida cotidiana y gestionar el día a día sin esfuerzo. Entre los comandos más útiles para agendas apretadas y tareas domésticas están:

  • “Siri, pon una alarma a las 8 de la mañana” – Ideal para no olvidar citas importantes.
  • “Oye Siri, ¿qué tiempo hará mañana?” – Para planificar vestimenta y actividades.
  • “Siri, cierra las persianas del salón” – Si tienes dispositivos HomeKit puedes controlar luces, persianas, enchufes y mucho más.

La gran ventaja de Siri es la libertad de ejecutar acciones sin tocar la pantalla. Puedes estar cocinando, haciendo deporte o circulando con el coche y mantener el control de tu entorno con simples frases. Si tienes HomePod o dispositivos domóticos en casa, el potencial de Siri se multiplica.

Cómo usar Siri en CarPlay con tu iPhone-2
Artículo relacionado:
Cómo usar Siri en CarPlay con tu iPhone: Guía Completa

Trucos poco conocidos para sacar el máximo partido a Siri y al iPhone

Los verdaderos expertos en iPhone saben que Siri es solo la punta del iceberg y existen pequeños trucos y funciones que marcan la diferencia en el uso diario:

  • Personaliza el Centro de Control: Añade, elimina y ordena accesos directos a funciones frecuentes, como la linterna, el modo noche o incluso controles para HomeKit.
  • Utiliza sustituciones de texto: Configura atajos de palabras en para escribir frases largas escribiendo solo una palabra clave (ideal para emails, direcciones u horas habituales).
  • Convierte tu teclado en un trackpad: Mantén pulsada la barra espaciadora para mover el cursor cómodamente y editar textos largos.
  • Mueve varias aplicaciones a la vez: Haz una pulsación larga sobre un icono, arrástralo y con otro dedo añade más iconos, para organizarlos en grupo en la pantalla de inicio.
  • Encuentra tu iPhone en casa usando Siri: Si has perdido el móvil en el sofá, solo di “Oye Siri, ayúdame a buscar el iPhone” para que reproduzca un sonido.
  • Lee mensajes de WhatsApp (o Telegram) sin abrirlos: Mantén pulsado el chat para previsualizar los mensajes sin activar el doble check azul. Una función ideal para consultar mensajes en modo incógnito.
  • Evita que las apps pidan valoraciones constantemente: Desde Ajustes > Apps > App Store puedes desactivar las notificaciones internas de valoración.
  • Comparte la Wi-Fi rápidamente: Si un amigo quiere conectarse a tu red, acércalo y aparecerá una ventana emergente para compartir la clave sin teclear.
  • Utiliza la app Medidas para calcular distancias y superficies: Si necesitas medir rápidamente cualquier objeto, la función de realidad aumentada del iPhone lo hace posible, e incluso te proporciona un nivel digital.

Estos trucos hacen que tu iPhone sea más ágil, personalizado y adaptado a tu día a día. Explora las opciones de cada menú y ajústalo a tus necesidades.

Como alcanzar la parte superior de la pantalla de tu iPhone con una mano

Integración de Siri con Google Voice y otros servicios

¿Quieres hacer llamadas o enviar mensajes usando Google Voice directamente desde Siri? Puedes configurarlo fácilmente desde . Así, solo tienes que decir: “Oye Siri, llama a Ana con Google Voice” y tu iPhone ejecutará la acción. De este modo, fusionas lo mejor del universo Apple con apps que utilizas fuera del ecosistema.

Con la aplicación Atajos (iOS 13 o superior), selecciona la app Voice y elige si deseas crear atajos para llamadas o mensajes concretos, ahorrando tiempo en tareas repetitivas o personalizadas.

Asistencia técnica y ayuda contextualizada con Siri

Los iPhone más recientes disponen de Siri como guía técnica para resolver dudas, ajustar configuraciones o incluso diagnosticar problemas. Puedes hacer preguntas como “¿Cómo cambio el tono de llamada?”, “¿Cómo reinicio el Apple Watch?” o “¿Mi Mac tiene actualizaciones pendientes?”. Siri te responde con pasos concretos o te guía directamente al menú adecuado.

Este tipo de asistencia contextual está disponible también en otros dispositivos Apple que tengas vinculados, facilitando la tarea de configurar productos del ecosistema, compartir archivos, trasladar funciones entre dispositivos o usar CarPlay en el coche.

El tener a Siri siempre listo en el iPhone facilita mucho las tareas del día a día y la gestión de tus dispositivos de manera sencilla y eficiente.

Descubrir todo el potencial de Siri es una de las formas más sencillas de hacer que tu iPhone y los productos de Apple trabajen para ti, automatizando tareas, solucionando dudas e incluso potenciando tu creatividad con ChatGPT. Aprovecha cada comando, atajo y ajuste de privacidad para personalizar tu experiencia y verás cómo el uso diario de tu teléfono se vuelve mucho más ágil y cómodo, ahorrando tiempo y facilitando cada interacción.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.