Guía completa para actualizar el software de tu Apple TV y disfrutar de todas las novedades

  • Actualizar tu Apple TV mejora la seguridad, nuevas funciones y compatibilidad.
  • El proceso es sencillo, pero es vital seguir ciertos pasos para evitar errores y problemas.
  • Las actualizaciones traen mejoras en rendimiento, accesibilidad, domótica y experiencias multimedia.

Cómo conocer las funciones de accesibilidad en tu Apple TV-5

Actualizar el software del Apple TV puede parecer una tarea sencilla, pero a menudo surgen dudas, complicaciones o incluso pequeños problemas que pueden hacer que esta experiencia no sea tan intuitiva como parece. Contar con una guía detallada y natural, que abarque desde los pasos básicos hasta las situaciones menos comunes, es esencial para cualquier persona que quiera sacar el máximo partido a su dispositivo de Apple.

Si tienes un Apple TV, ya sea para disfrutar de películas, series, juegos o simplemente para transformar tu televisor en una Smart TV, mantenerlo actualizado es vital para garantizar seguridad, disfrutar de nuevas funciones y evitar incompatibilidades con aplicaciones o servicios.

Te explicamos todo el proceso, trucos, novedades recientes, cómo solucionar los problemas más habituales durante la actualización y qué esperar tras instalar el último software, para que tu experiencia sea lo más fluida y completa posible.

¿Por qué es importante actualizar el software del Apple TV?

apple tv apps

Actualizar el software del Apple TV va mucho más allá de recibir unas pocas mejoras visuales. Cada actualización implementada por Apple incorpora, no solo mejoras de rendimiento y estabilidad, sino que también añade nuevas funciones, amplía compatibilidades con accesorios y corrige errores que pueden afectar al uso cotidiano. Por ejemplo, actualizaciones recientes han traído funciones como la sincronización de audio inalámbrico, la reproducción utilizando Dolby Atmos, nuevas opciones de accesibilidad, compatibilidad multipantalla o la experiencia enriquecida con Siri.

Además, un Apple TV actualizado es menor vulnerable a posibles amenazas de seguridad y ofrece una mayor compatibilidad con los servicios de streaming y aplicaciones que tanto usamos a diario. Por tanto, no actualizar el dispositivo puede provocar desde fallos inesperados hasta la pérdida de acceso a determinadas funciones.

Requisitos previos antes de actualizar tu Apple TV

Antes de lanzarse a buscar la última versión del sistema operativo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para evitar molestias o sorpresas durante el proceso. Asegúrate de que tu Apple TV esté conectado a una fuente de alimentación estable y que no haya riesgo de cortes eléctricos mientras dura la actualización.

Comprueba que el dispositivo esté conectado a Internet mediante Wi-Fi o un cable Ethernet. Una conexión lenta o inestable puede hacer que la descarga se pause, se bloquee o que incluso la instalación no se complete correctamente. Si es posible, utiliza Ethernet para mayor estabilidad, aunque la mayoría de usuarios lo hacen por Wi-Fi sin problemas.

Ten tu mando Siri Remote a mano y asegúrate de que tiene batería. Si no es la primera vez que actualizas y has tenido problemas en el pasado, aprovecha para reiniciar el Apple TV antes de empezar, de forma que el software se cargue sin incidencias previas.

Cómo comprobar la versión actual y buscar actualizaciones

  • En la pantalla de inicio del Apple TV, ve a la app de Ajustes (puede llamarse «Configuración» en algunos modelos).
  • Selecciona Sistema y luego, busca el apartado Actualizaciones de software.
  • Encontrarás la información sobre la versión instalada en tu Apple TV y, si existe una versión más reciente, el propio sistema te avisará de su disponibilidad.

La interfaz de Apple TV suele ser muy intuitiva, por lo que hasta los usuarios menos experimentados suelen encontrar fácilmente la sección de actualizaciones. Sin embargo, si ves que no te aparece la opción, verifica que tu modelo de Apple TV es uno de los modelos compatibles (Apple TV HD, 4K y versiones recientes).

Opciones de actualización: manual vs automática

Apple te permite elegir entre dos métodos para actualizar tu Apple TV: automático o manual. Si quieres despreocuparte y garantizar que siempre tienes la última versión, activa la opción «Actualizar automáticamente» dentro del menú de Actualizaciones de software. Así, el dispositivo descargará e instalará las novedades en cuanto estén listas, normalmente en horas de menor actividad.

Sin embargo, si prefieres tener el control sobre cuándo se instala cada actualización (por ejemplo, si no quieres que interrumpa una noche de cine), puedes hacerlo manualmente:

  1. Accede a Ajustes > Sistema > Actualizaciones de software.
  2. Selecciona Actualizar software.
  3. Si hay una actualización disponible, pulsa en Descargar e instalar.
  4. Espera a que la actualización termine, manteniendo el Apple TV enchufado y conectado a Internet en todo momento.

El proceso puede durar desde unos minutos hasta más de media hora, dependiendo del tamaño de la actualización y la velocidad de tu red. Durante el proceso, no desconectes ni apagues el Apple TV para evitar problemas que puedan dejarlo inutilizable temporalmente.

¿Qué ocurre durante el proceso de actualización?

Una vez que el proceso de actualización comienza, el sistema descargará primero el paquete completo de la nueva versión, lo que puede llevar varios minutos. Después, el Apple TV se reiniciará automáticamente y empezará la fase de instalación. Es habitual ver una barra de progreso o mensajes como «Preparando actualización» o «Aplicando actualización». Es fundamental no intervenir mientras ves estas indicaciones, aunque el dispositivo parezca estar demorándose más de la cuenta.

En ocasiones, la barra de progreso puede parecer detenida o muy lenta, especialmente si la actualización es grande o tu conexión no es muy rápida. Si tras más de una hora sigue sin completarse, puede que haya surgido un problema (lo veremos en el apartado de problemas frecuentes). Al terminar, el Apple TV se volverá a reiniciar automáticamente y, en cuestión de minutos, estará listo para ser usado con todas las mejoras implementadas.

Cómo descargar apps desde el App Store en tu Apple TV-7

Sacar el máximo partido a las novedades de cada actualización

Cada nueva versión del sistema operativo de Apple TV incluye funciones adicionales y mejoras en la experiencia de usuario. Por ejemplo, las últimas actualizaciones han traído mejoras en la reproducción de Dolby Atmos mediante AirPlay o Bluetooth, nuevas categorías de salvapantallas (como los retratos animados o salvapantallas temáticos), compatibilidad ampliada con HomePod y Siri, la posibilidad de utilizar FaceTime directamente desde el Apple TV 4K, personalización de perfiles y recomendaciones en Apple Fitness+, y muchas otras funciones enfocadas a multimedia y accesibilidad.

Aprovecha estos momentos de actualización para explorar los nuevos menús o visitar las secciones de novedades (normalmente accesibles desde el centro de control o los apartados de ajustes). Prueba las funciones mencionadas, como la sincronización de audio inalámbrica, las mejoras en subtítulos, los nuevos salvapantallas, la integración de Siri y las nuevas formas de compartir contenido con AirPlay o SharePlay.

Solución de problemas comunes durante la actualización

Actualizar el Apple TV rara vez supone un problema serio, pero pueden darse complicaciones. Te dejamos las situaciones más comunes y cómo actuar:

  • El Apple TV no inicia la actualización: Asegúrate de estar conectado a Internet. Un error frecuente es no tener red Wi-Fi o Ethernet activa. Si persiste, reinicia el router y el propio Apple TV.
  • La barra de progreso está atascada o se pausa mucho tiempo: Espera un tiempo prudencial (a veces más de 30-40 minutos). Si ves que tras una hora no avanza, evita desconectar el dispositivo y contacta con el soporte de Apple antes de tomar medidas drásticas.
  • La barra de progreso está completamente parada bajo el logo de Apple (sin ningún texto): Es posible forzar el reinicio desenchufando el Apple TV de la corriente y conectándolo de nuevo, pero si sigue sin actualizarse, lo más recomendable es consultar la guía completa para reiniciar y restablecer tu Apple TV.
  • Mensaje solicitando restablecer, restaurar o reiniciar: Prueba primero con . Si no se soluciona, intenta «Restablecer ajustes» y, solo en último caso, «Restaurar», que eliminará tus datos y configuraciones personales.
  • En pantalla aparece un símbolo de advertencia, un iPhone junto al Apple TV u otras señales extrañas: Consulta las instrucciones oficiales usando otro dispositivo o el propio soporte de Apple, ya que puede señalar problemas de emparejamiento, fallo de hardware o conflictos específicos.

Para los problemas persistentes, o si hay riesgo de que el Apple TV quede inutilizable, no dudes en acudir al soporte técnico oficial. Apple suele ser muy resolutiva en estas cuestiones y puede guiarte paso a paso según el error concreto que aparezca en pantalla.

Mejoras recientes imprescindibles del software de Apple TV

Cada ciclo de actualizaciones amplía la lista de funciones y compatibilidades del Apple TV, tanto para modelos HD como 4K. Algunas de las novedades más destacadas de los últimos años incluyen:

  • Sincronización de audio inalámbrico: Posibilidad de reproducir sonido con Dolby Atmos a través de altavoces AirPlay o Bluetooth. Accesible desde Ajustes > Vídeo y audio > Sincronización de audio inalámbrica.
  • Nuevas categorías de salvapantallas: Como Retratos o imágenes aéreas de lugares emblemáticos. Puedes cambiar de categoría deslizando el dedo hacia arriba durante la reproducción de los salvapantallas.
  • FaceTime y centro de control mejorados: Organización más intuitiva, integración de las llamadas FaceTime directamente en el Apple TV 4K (aprovechando la cámara de tu iPhone o iPad), y nuevas opciones de gestión desde el centro de control del sistema.
  • Compatibilidad ampliada de Siri: Nuevos idiomas, funciones más completas, búsqueda por voz más eficiente y personalizada, incluso para varios miembros de la familia.
  • Apple Fitness+ y Apple Music: Mejor organización, recomendaciones personalizadas, acceso a rutinas específicas y posibilidad de compartir canciones y entrenamientos mediante SharePlay.
  • Funciones de accesibilidad mejoradas: Nuevas opciones de subtitulado en tiempo real, texto flotante más claro y posibilidades adicionales para VoiceOver.
  • Mandos compatibles y juegos: Admite mandos de PlayStation y Xbox de última generación, controladores adaptativos y personalización avanzada del mapeado de botones.
  • Integraciones domóticas: Compatibilidad con el estándar Matter para el hogar inteligente, control desde HomePod y notificaciones integradas sobre cámaras y timbres conectados.
  • Compartición avanzada de audio y vídeo: Funciones como AirPlay 2 permiten enviar imagen y sonido desde otros dispositivos Apple, mantener la calidad 4K, e incluso compartir un mismo contenido audiovisual entre dos pares de auriculares.
  • Multipantalla y multiusuario: Permite ver hasta cuatro eventos deportivos a la vez, alternar perfiles rápidamente y personalizar la experiencia para cada miembro del hogar o grupo familiar.

Estas mejoras convierten al Apple TV en un centro multimedia avanzado y personalizable, capaz de adaptarse tanto a quienes buscan un uso básico como a quienes exploran todas sus posibilidades técnicas y de entretenimiento.

¿Qué hacer si la actualización falla por completo?

En casos muy aislados, el proceso de actualización puede fallar de forma que el sistema no arranque correctamente, muestre pantallas negras o símbolos de advertencia que impidan el uso normal del Apple TV. Aquí, las recomendaciones son:

  • Desconecta de la corriente el Apple TV durante unos segundos y vuelve a conectarlo. A veces, tras reiniciar, el sistema logra completar el proceso interrumpido.
  • Si el problema persiste, busca la opción de restaurar el dispositivo desde iTunes o Finder (en Macs recientes) conectando el Apple TV mediante el cable adecuado (USB-C o similar, según modelo). Esto borrará todos los datos, pero reinstalará el sistema desde cero.
  • Si no tienes claro el proceso, contacta siempre con el servicio técnico de Apple, ya que te pueden guiar paso a paso y en ocasiones incluso reparar el dispositivo si hubiera una avería de hardware.

Mantener la calma y evitar soluciones drásticas es clave. En bastantes ocasiones, simplemente con paciencia y algún reinicio, el aparato vuelve a funcionar correctamente tras una actualización fallida.

Apple TV se suma a los canales en streaming con anuncios

Preguntas frecuentes sobre la actualización del Apple TV

  • ¿Pierdo mis datos o apps al actualizar? No. El proceso de actualización solo modifica el sistema operativo; tus apps, configuraciones y datos suelen mantenerse inalterados. Solo si restauras el Apple TV se borra todo el contenido.
  • ¿Puedo usar el Apple TV mientras se descarga la actualización? Durante la descarga no suele haber problema, pero cuando comienza la instalación tendrás que dejar de usarlo hasta que termine y se reinicie el dispositivo.
  • ¿Qué hago si me aparece un error que no logro identificar? Consulta la web de soporte oficial, busca el mensaje exacto en foros especializados, o contacta directamente con Apple. Los errores suelen llevar algún código o descripción que agiliza la búsqueda de solución.
  • ¿Es obligatorio actualizar el software? No es obligatorio, pero es muy recomendable. Dejar de actualizar implica perder acceso a mejoras de seguridad, nuevas funciones y, a medio plazo, puede dejar de ser compatible con algunas apps.
  • ¿Se pueden instalar versiones anteriores a la última disponible? Oficialmente, Apple no permite instalar versiones antiguas o hacer «downgrade». El sistema siempre buscará instalar la versión más reciente compatible con tu modelo.

Cómo elegir cuándo actualizar el software

Mucha gente prefiere no actualizar en cuanto recibe el aviso, por temor a posibles errores de la versión recién publicada. Si eres de los que prefiere esperar, puedes consultar en comunidades y foros si ha habido problemas generalizados con la nueva versión. Sin embargo, Apple suele lanzar las actualizaciones tras muchas pruebas y los errores graves son poco comunes.

Si activas la opción de actualizar automáticamente, asegúrate de que el Apple TV suele estar encendido por la noche y conectado a Internet, ya que ese es el momento que suele elegir el sistema para instalar las novedades sin interrumpir tu uso habitual.

Más allá de la actualización: saca partido a las últimas funciones de tu Apple TV

Actualizar el Apple TV no solo significa que el sistema sea más estable o seguro, sino que también puedes disfrutar de la integración total con el ecosistema Apple. Desde la posibilidad de usar el iPhone como mando, hasta la sincronización de perfiles, la gestión de contenidos compartidos entre familiares o la personalización de la experiencia multimedia, cada avance facilita el uso diario.

Por ejemplo, si tienes varios dispositivos Apple en casa, lograrás una integración completa con las recomendaciones personalizadas de Apple Music, Apple TV+, Apple Fitness+ y otras apps. Además, gracias a funciones como AirPlay, puedes lanzar cualquier contenido de tu iPhone o iPad al televisor simplemente pulsando un botón, o compartir sesiones de visionado con amigos a través de SharePlay.

Cómo aprovechar la compatibilidad con accesorios y dispositivos inteligentes

Una de las mejoras más notables en las últimas actualizaciones es la compatibilidad con una mayor variedad de dispositivos y accesorios. Puedes controlar tu Apple TV con el Siri Remote de segunda o tercera generación, mandos de consola, teclados Bluetooth, e incluso mediante el centro de control del iPhone. La función AirPlay en Samsung TV también permite enviar contenido sin necesidad de otros dispositivos, facilitando aún más la gestión multimedia.

En el apartado domótico, la integración con HomeKit y el estándar Matter facilita la gestión de enchufes, luces, cámaras y sensores desde la pantalla del televisor, haciendo que el Apple TV pueda ser el centro neurálgico de tu casa inteligente.

La personalización de la experiencia de usuario tras la actualización

Tras cada actualización, es recomendable explorar los ajustes de usuario. Puedes añadir varios perfiles, personalizar recomendaciones de contenido, ajustar el audio a tus preferencias e incluso seleccionar el idioma de Siri y los subtítulos.

Si compartes el Apple TV con familia o compañeros de piso, cada uno puede tener su propio perfil con listas de reproducción «A continuación», historial de visionado y preferencias de apps. Esto hace que la experiencia sea mucho más personalizada y adaptada a cada persona.

Cómo modificar los ajustes de inicio de sesión único en tu Apple TV-7
Artículo relacionado:
Cómo modificar los ajustes de inicio de sesión único en tu Apple TV, gestión completa y personalizada

Novedades recientes en Siri, FaceTime y Apple Fitness+

Cada nueva versión de tvOS (el sistema operativo del Apple TV) amplía las funciones que puedes utilizar a través de Siri. Ahora puedes hacer preguntas más complejas, buscar directamente títulos de películas, consultar información contextual sobre lo que estás viendo o controlar tus accesorios domóticos solo con la voz. Para conocer más detalles, en esta guía sobre novedades de watchOS y tvOS encuentras actualizaciones similares.

Gestión de almacenamiento y optimización tras una actualización

Tras actualizar, conviene revisar el espacio de almacenamiento disponible en el Apple TV. Si usas muchas apps o juegos, el sistema puede sugerirte eliminar automáticamente las menos utilizadas para optimizar el rendimiento. Para ello, puedes consultar cómo gestionar el inicio de sesión y perfiles en tu Apple TV.

Puedes liberar espacio desde Ajustes > Apps, donde verás qué aplicaciones ocupan más y decidir cuáles borrar. El sistema mantendrá tus datos guardados; si vuelves a instalar una app eliminada, recuperará tu información.

Consejos para sacar el máximo rendimiento tras actualizar tu Apple TV

  • Explora las nuevas opciones de imagen y sonido tras cada actualización. Apple suele incluir mejoras en la calibración de color, compatibilidad con formatos de audio envolvente y nuevas herramientas para adaptar la experiencia a tu televisor y sistema de sonido.
  • Revisa los ajustes de accesibilidad. Funciones como el texto flotante, VoiceOver o el subtitulado en vivo pueden marcar la diferencia si tienes alguna necesidad especial o simplemente quieres explorar nuevas formas de interactuar con el sistema.
  • Utiliza la función de multiusuario para separar perfiles, especialmente si compartes el dispositivo. Puedes cambiar de usuario rápidamente desde el centro de control y personalizar la experiencia para cada uno.
  • Vincula tu Apple TV con altavoces HomePod para mejorar la calidad de sonido y acceder a funciones como la mejora de diálogos o la integración de asistentes de voz en todo el hogar.
Cómo escuchar conjuntamente con dos pares de auriculares en tu Apple TV-4
Artículo relacionado:
Cómo escuchar conjuntamente con dos pares de auriculares en tu Apple TV

Aspectos destacados de la evolución del software del Apple TV

La cantidad y calidad de las funciones que se han añadido al Apple TV desde sus primeras versiones es impresionante. Desde la simple reproducción multimedia hasta la posibilidad de realizar videollamadas, gestionar un hogar inteligente o disfrutar de experiencias de fitness personalizadas desde el propio televisor.

Las mejoras más valoradas por los usuarios han sido, entre otras:

  • Integración de Siri y búsqueda por voz avanzada.
  • Sincronización de fotos y recuerdos desde otros dispositivos Apple.
  • Multipantalla y multiusuario para eventos deportivos o entretenimiento en grupo.
  • Salvapantallas temáticos y personalizables.
  • Enlace con HomePod y sistemas de sonido envolvente.
  • Compatibilidad mejorada con mandos y dispositivos de terceros.
  • Actualizaciones frecuentes y centradas en la seguridad y estabilidad.

Recomendaciones al instalar nuevas versiones del sistema

Antes de actualizar, es preferible esperar unas horas o días tras el lanzamiento por si surge algún problema grave, aunque como se comentaba antes, la mayoría de lanzamientos de Apple son estables y fiables. Para información adicional, en cómo actualizar automáticamente las apps encuentras consejos útiles para mantener todo actualizado sin esfuerzo.

Si tienes un Apple TV 4K y una buena conexión a Internet, puedes realizar la actualización en cualquier momento, pero si cuentas con una versión más antigua o una red inestable, elige un momento en el que no vayas a necesitar el dispositivo de inmediato.

Apple TV se suma a los canales en streaming con anuncios

Importancia de la seguridad y privacidad en las actualizaciones

No debemos olvidar que, junto con nuevas funciones y mejoras, las actualizaciones traen soluciones a vulnerabilidades y amenazas que pueden poner en peligro tu seguridad y privacidad. Aunque no es común que el Apple TV sea objetivo de ataques, siempre es mejor contar con los últimos parches de seguridad para proteger tus datos, tus dispositivos enlazados e incluso tus cuentas bancarias o servicios asociados.

Historias de usuario: problemas y soluciones reales

Muchos usuarios han compartido en foros y comunidades sus experiencias durante el proceso de actualización. Desde quienes han tenido que esperar más de una hora para completar la actualización por una conexión lenta, hasta los que han necesitado restaurar de fábrica el dispositivo tras un fallo inesperado. La mayoría coincide en que la paciencia y no forzar el reinicio salvo que sea estrictamente necesario es clave para que todo se resuelva sin daños mayores.

Otros consejos habituales entre la comunidad Apple para evitar problemas son:

  • Realizar actualizaciones en horario de baja demanda.
  • Verificar la calidad de la señal Wi-Fi antes de empezar.
  • Disponer siempre del cable adecuado para restaurar el dispositivo si hiciera falta (los modelos más recientes usan USB-C).
  • Guardar los datos de acceso a cuentas y servicios, por si fuera necesario reconfigurarlos tras una restauración.

¿Qué diferencia hay entre restaurar y actualizar el Apple TV?

Actualizar el Apple TV significa instalar la última versión del sistema operativo, manteniendo tus apps, datos y configuración. Por el contrario, restaurar devuelve el dispositivo a los valores de fábrica, eliminando toda la información personal, apps descargadas y configuraciones. La restauración solo debe usarse como solución a problemas graves que no se resuelvan con un reinicio o actualización normal.

Cómo saber si tu Apple TV puede actualizarse a la última versión

Apple mantiene el soporte para sus dispositivos durante varios años, pero algunos modelos antiguos pueden dejar de recibir actualizaciones importantes. Para saber si tu Apple TV es compatible con la última versión de tvOS:

  • Accede a la web de Apple con la lista de modelos compatibles.
  • Comprueba el número de modelo en la parte inferior del dispositivo o en Ajustes > Información.

Si tu modelo no puede actualizarse, seguirá funcionando con las apps instaladas, pero dejará de recibir novedades y, con el tiempo, algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar correctamente.

Consejos para quienes instalan por primera vez o nunca han actualizado

Si tienes un Apple TV nuevo o nunca has actualizado el sistema, lo ideal es hacer la primera actualización nada más conectar el dispositivo. Así te aseguras de tener la experiencia más fluida, compatible y segura desde el inicio. Además, se reducirán los problemas de compatibilidad con apps recientes y servicios de streaming actualizados.

¿Se puede volver a una versión anterior si algo falla?

Lamentablemente, Apple no permite instalar versiones anteriores (hacer «downgrade») de forma oficial en el Apple TV. Si la última actualización no funciona bien, lo máximo a lo que puedes recurrir es a realizar una restauración completa para reinstalar la última versión estable compatible con tu dispositivo. Siempre es recomendable esperar a que Apple resuelva los posibles fallos críticos en nuevas actualizaciones antes de instalarlas si tienes dudas.

Actualizaciones y recomendaciones de soporte técnico

En los casos más complejos, el soporte técnico de Apple puede asistirte para restaurar el Apple TV, guiarte en la reparación o incluso cambiar el dispositivo si fuera necesario. Es importante tener a mano el número de serie y los detalles de la incidencia. Puedes ponerte en contacto con el soporte desde la propia web de Apple, el chat de ayuda o llamando al número de atención al cliente.

apple tv

Impacto de las actualizaciones en la experiencia multimedia

Cada avance en el software de Apple TV ha ido encaminado a convertirlo en el centro multimedia de referencia en el hogar. Gracias a las actualizaciones, hoy es posible disfrutar de experiencias más inmersivas con el sonido Dolby Atmos, vídeos en resolución 4K HDR, integración total con Apple Music y Apple TV+, y la posibilidad de disfrutar de videojuegos y apps educativas en la pantalla grande.

La experiencia de usuario se ha optimizado en aspectos como la velocidad de arranque, estabilidad de las apps, rapidez en la búsqueda de contenido y personalización de la interfaz de usuario. Todo esto es posible solamente si se instalan las últimas versiones del sistema operativo, por lo que mantener el software actualizado es sinónimo de disfrutar siempre de lo último.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.