Instalar una beta 1 de cualquier sistema operativo es una decisión de riesgo, hasta la misma Apple, en la página de descarga oficial te advierte con un letrero en negrita que dice lo siguiente:
“Nota importante para los buscadores de emociones fuertes: si está interesado en vivir al límite y probar las nuevas y fantásticas funciones de iOS 13, le recomendamos encarecidamente que espere las muchas correcciones de errores y mejoras que se lanzarán a la versión beta pública el próximo mes.”
Aun así no podía aguantar más, quería probar yo mismo todo lo que acababan de presenta así que, lejos de amilanarme por el letrerito, no solo me descargué iOS 13 para el iPhone, si no que también me animé a descargar el nuevo iPadOS para ponérselo a mi iPad de 2018.
En estas primeras impresiones no me voy a centrar en los fallos que he descubierto, no es justo cuando estás analizando una beta 1. Me voy a centrar en lo que veo debajo de todo lo que hay por arreglar de aquí al otoño y ya te adelanto que lo que siento es algo muy positivo.
Tengo un iPhone X y la verdad es que con iOS 12 aun va como un tiro y tenía un poco de respeto con iOS 13, ya que es el tercer sistema operativo que se le instala al iPhone y es ahí cuando puedes empezar a notar que el desempeño de tu teléfono ya no es el mismo. Sin embargo lo que ha pasado ha sido todo lo contrario. iOS 13 es rápido, muy rápido. Es increíble, pero mi iPhone X ha ganado en velocidad y fluidez con la beta 1 de iOS 13.
Apple prometía en la Keynote una gran experiencia de usuario con su nuevo sistema operativo y creo que lo han conseguido con creces.
Es verdad, las aplicaciones se abren muchos más rápido, no sé si es el doble de rápido, que es lo que promete Apple, pero si no lo es se acerca bastante. Es un cambio que se nota y mucho.
Estamos solo en la beta 1 de iOS 13, pero si este rendimiento simplemente mantiene como está ahora y se pulen todos los fallos (que se hará) creo que iOS 13 puede ser uno de los mejores sistemas operativos que ha tenido el iPhone nunca. Pero bueno, aun es pronto para lanzar las campanas al vuelo, aun queda un largo verano hasta que podamos ver la versión final de iOS 13, pero la cosa pinta muy, pero que muy bien.
Como te Digo en la introducción del mail me ha costado mucho decidirme por 5 nuevas características, pero como tenía que hacerlo para no mandarte un mail eterno estas son las que he elegido…
1- La nueva forma de navegar por tus fotos
Siempre me ha encantado Google Fotos, más que nada por la forma que tenía de presentar tu biblioteca multimedia y por lo sencillo que era llegar a encontrar una foto o vídeo. Tengo más de 40.000 fotos y vídeos en iCloud y es por eso que necesito que la aplicación de fotos ordene bien todo ese material para poder llegar al archivo que necesito en el momento en que lo necesito.
La nueva vista por días mezcla fotos y vídeos reproduciéndose y crea mosaicos que embellecen el álbum. También tenemos una vista por meses y otra por años estas dos últimas están formadas por tarjetas sobre las que puedes pasar el dedo de un lado a otro para ver su contenido.
La forma de presentar las fotos no solo es bonita, además facilitar muchísimo encontrar fotos o eventos que quieras recordar. Además, por supuesto, fotos conserva el resto de novedades que recibió en iOS 12, que fueron muchas, por lo que se está convirtiendo en una aplicación sobresaliente y difícil de igualar.
2. Nuevas opciones para compartir
Nadie quiere estar media hora para compartir una foto y la verdad es que iOS 13 simplifica muchísimo el trabajo. Con iOS 13, cuando tocas en el botón de compartir en el botón de compartir el sistema operativo te dará sugerencias de con quién hacerlo. En la fila de abajo veremos las aplicaciones con las que puedes compartir el archivo y justo debajo una lista con el resto de opciones que tenemos para hacer con el archivo.
La novedad más grande en lahoja de compartir la tenemos en la fila de arriba, la de los sugeridos, las opciones de abajo ya las teníamos en iOS 13, aunque se presentaban en una hilera de iconos grises que podían confundir a mucha gente. Este cambio de interfaz me parece muy acertado.
3. Modo oscuro
Estoy seguro de que muchos de vosotros, al igual que yo, esperabais el modo oscuro y la verdad es que no me ha defraudado para nada.
El negro de fondo combinado con colores vivos en primer plano queda fenomenal y estoy casi seguro que querrás llevar tu iPhone así cuando instales iOS 13.
La mala noticia es que, por ahora, no existe un acceso directo desde el centro de control para activar y desactivar el modo oscuro, hay que ir a los ajustes del iPhone o iPad para hacerlo.
Para compensar la falta de este acceso directo en el centro de control Apple permite que el modo oscuro se pueda activar de forma automática cuando empieza a oscurecer o cuando el usuario lo programe.
4. Loguearse con Apple
Esto me encanta, una forma de loguearse en aplicaciones y servicios que no requiere dar ningún dato personal tuyo más que tu nombre.
Hasta ahora lo más fácil era loguearse con Facebook o Google, pero al hacerlo estabas compartiendo con la empresa que proporcionaba la aplicación o el servicio lo que quisiera pedirte, lo más normal era tu nombre y correo, pero también había quien te pedía más cosas.
Con el nuevo servicio solo será necesario dar tu nombre, ya que podrás elegir si quieres enviar tu correo o hacer que Apple lo encripte para que la empresa no lo conozca y no pueda comerciar con él.
5. Buscar
Esta es, quizás, una de las características nuevas más espectaculares de las que se presentaron ayer y que sin embargo está pasando desapercibida.
La aplicación Buscar fusiona buscar mi iPhone y buscar a mis amigos, pero lo más espectacular es la nueva funcionalidad de buscar mi iPhone.
Seguramente sabrás que con el actual servicio de buscar mi iPhone es necesario que el dispositivo perdido esté conectado a internet para poder localizarlo, bien sea a una red WiFi o de datos.
Pues bien, iOS 13 y la aplicación Buscar son capaces de encontrar un iPhone (o un iPad, Mac etc) sin necesidad de que estén conectados a ninguna red de internet. El único requisito es que el dispositivo esté encendido, da igual que esté en reposo, pero debe estar encendido
El sistema envía una señal Bluetooth de baja energía que puede ser detectada por dispositivos Apple cercanos, aunque sean de otros usuarios. Estos equipos detectan la localización de tu iPhone o Mac y la envían a tu iCloud de forma anónima y cifrada de extremo a extremo.
La verdad es que esta nueva característica me parece una verdadera pasada y un alarde de dominio tecnológico del que no se está hablando casi nada.
Podría seguir sin problemas enumerándote novedades interesantes de iOS 13, pero voy a dejarlo aquí de momento, porque seguro que seguiré comentándote cosas de iOS 13 hasta que llegue a lanzarse.
¿Qué opinas de iOS 13?
Powered-by iPhoneA2
Si que existe la forma de activar desactivar el modo oscuro desde el centro de control. Manteniendo pulsado sobre el brillo
Muy cierto Javier, la verdad es que eso no lo había visto y me parecía raro que no se incluyese la opción en el centro de control. ¡Muchas gracias por el aporte!