Apple presentó la tercera generación del iPad Pro en octubre de 2018. A continuación te ofrecemos toda la información sobre sus características, precio y fecha de lanzamiento.
De un vistazo
La tercera generación del iPad Pro, que Apple lanzó el día 30 de octubre de 2018, cuenta con dos modelos: uno de 11 pulgadas y otro de 12,9 pulgadas. Ambos modelos tienen un chip A12X Bionic, y una pantalla Liquid Retina con tecnología ProMotion, la cual va de borde a borde, ya que los marcos se han reducido considerablemente. Por primera vez, el iPad Pro tiene Face ID, ya que carece de botón Home y, por tanto, Touch ID.
Características Destacadas
Contenido
Apple presentó la tercera generación del iPad Pro durante el evento “There’s more in the making”, que tuvo lugar en Brooklyn, Nueva York, el día 30 de octubre de 2018. La tercera generación de la tablet de Apple consta de dos modelos, uno de 11 pulgadas y otro de 12,9 pulgadas. El de 11 pulgadas viene a sustituir al anterior iPad Pro de 10,5 pulgadas, manteniendo su mismo tamaño, pero con una pantalla mayor, ya que sus marcos se han reducido, al igual que en el caso del modelo de 12,9 pulgadas, que ahora es un 25% más pequeño que su predecesor, manteniendo el mismo tamaño de pantalla. Además, son aún más delgados, con un grosor de tan solo 0,59 cm.
Los dos nuevos modelos de iPad Pro tienen pantalla Liquid Retina con TrueTone y tecnología ProMotion, capaz de ajustar la frecuencia de actualización de la pantalla, dependiendo de lo que estemos haciendo.
Pero una de las grandes novedades de los nuevos iPad Pro es que, por primera vez, tienen Face ID, el sistema de reconocimiento facial de Apple, que debutó en 2017 con el iPhone X. En el caso del iPad Pro, funciona tanto en vertical como en horizontal.
En su interior, los nuevos iPad Pro llevan el chip A12X Bionic de Apple, con coprocesador M12 integrado y Neural Engine, que es capaz de realizar 5 billones de operaciones por segundo, y abre la puerta al aprendizaje automático, haciendo que las nuevas tablets sean más rápidas que la mayoría de portátiles en el mercado. Además el A12X Bionic procesa los gráficos el doble de rápido, lo que hace que el iPad Pro resulte perfecto para usar apps de realidad aumentada.
La cámara trasera de los nuevos iPad Pro es de 12 Mpx, y la frontal es una cámara TrueDepth, con lo que permite hacer selfies en Modo Retrato, además de utilizar los Animoji y los Memoji.
Otra de las novedades de los nuevos iPad Pro es que han sustituido el conector Lightning por un conector USB-C, que además de servir para cargarlo, también puede utilizarse para conectar el iPad a accesorios como una cámara o un monitor, por ejemplo, y con el que incluso podremos cargar un iPhone.
Los nuevos iPad Pro están disponibles solamente en dos colores: gris espacial y plata, y en las siguientes capacidades: 64 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB.
El iPad Pro saldrá a la venta el día 6 de noviembre: el modelo de 11 pulgadas tiene un precio de partida de 879 €, y el de 12,9 pulgadas, de 1.099 €.
Apple ha lanzado sus nuevos iPad Pro en dos tamaños: uno de 11 pulgadas y otro de 12,9 pulgadas. Ambos cuentan con un nuevo diseño, en el que los marcos se han reducido a la mínima expresión, permitiendo así que sus pantallas vayan, prácticamente, de borde a borde.
Por este motivo, el modelo de 12,9 pulgadas, a pesar de mantener el tamaño de pantalla de su predecesor, tiene un volumen total un 25% inferior. Por su parte, el modelo de 11 pulgadas es del mismo tamaño que el iPad Pro de 10,5 pulgadas.
Las dimensiones del iPad Pro de 11 pulgadas son de 24,76×17,85×0,59 cm. Su peso, tanto en los modelos con Wi-Fi como Wi-Fi + Celular, es de 468 g. En comparación, el iPad Pro de 10,5 pulgadas tiene unas dimensiones de 25,06 x 17,41 x 0,61 cm, y su peso es de 469 g para los modelos con Wi-Fi y de 477 g para los modelos con Wi-Fi + Celular.
Por su parte, el nuevo iPad Pro de 12,9 pulgadas tiene unas dimensiones de 28,06×21,49×0,59 cm, y su peso es de 631 g para los modelos con Wi-Fi y de 633 para los modelos con Wi-Fi + Celular. Por su parte, la generación previa tenía unas dimensiones de 30,57 x 22,06 x 0,69 cm, y un peso de 677 g, los modelos con Wi-Fi, y de 692 g los modelos con Wi-Fi + Celular.
Al haber reducido considerablemente los marcos, la tercera generación del iPad Pro no tiene botón Home, ni Touch ID. En su lugar, cuenta con Face ID. Por este motivo, para moverse por el iPad Pro es necesario utilizar gestos Multi-Touch, al igual que ocurre en el iPhone X, el iPhone Xs y el iPhone Xr.
Por último, la tercera generación del iPad Pro sustituye el típico conector Lightning por un conector USB-C, que además de servir para cargar el iPad, también puede utilizarse para conectarlo a un monitor o cualquier otro accesorio compatible. También podemos utilizarlo para cargar un iPhone.
La nueva generación del iPad Pro tiene un nuevo diseño en el que la pantalla ocupa la práctica totalidad de la parte frontal, puesto que los marcos se han reducido considerablemente. La nueva pantalla Liquid Retina ha sido sometida a un proceso llamado antialiasing de subpíxeles, que ha permitido redondear las esquinas ajustando los píxeles uno a uno para eliminar la distorsión de los extremos.
La resolución de pantalla del modelo de 11 pulgadas es de 2.388 por 1.668 píxeles a 264 p/p, y la del modelo de 12,9 pulgadas de 2.732 por 2.048 píxeles a 264 p/p.
La tecnología True Tone corrige dinámicamente el balance de blancos, haciendo que los tonos sean siempre naturales, y evitando la fatiga visual. Según Apple, es la pantalla de tablet que menos refleja.
La tecnología ProMotion, exclusiva del iPad Pro, ajusta automáticamente la frecuencia de actualización de la pantalla en función de lo que estemos haciendo, algo que mejora considerablemente la velocidad de respuesta, haciendo que el movimiento la pantalla sea mucho más fluido, y ayuda a ahorrar energía y a aumentar la duración de la batería.
La pantalla de la tercera generación del iPad Pro es de 600 nits, tiene gama cromática amplia (P3), y reflectividad del 1,8 % gracias a una película antirreflectante diseñada por Apple, gracias a la cual podemos verlo todo perfectamente, independientemente de donde estemos.
La tercera generación del iPad Pro tiene un procesador A12X Bionic de Apple, con arquitectura de 64 bits y coprocesador de movimiento M12 integrado. Además incorpora el Neural Engine, capaz de realizar 5 billones de operaciones por segundo, permitiendo el aprendizaje automático avanzado. Gracias a todo ello, el nuevo iPad Pro es más rápido que la mayoría de portátiles PC, y es lo suficientemente potente para utilizar apps profesionales, como Adobe Photoshop CC, que llegará a la App Store en 2019. Además, el A12X Bionic procesa los gráficos el doble de rápido, por lo que los nuevos iPads son ideales para usar apps de realidad aumentada y videojuegos.
Los nuevos iPad Pro cuentan con una cámara trasera de 12 Mpx con apertura de ƒ/1,8 y estabilización óptica de imagen. Estas son sus características:
En la parte frontal, los nuevos iPad Pro cuentan con una nueva cámara TrueDepth de 7 Mpx, lo que permite hacer selfies en Modo Retrato, así como hacer uso de los Animoji y los Memoji. Estas son sus características:
En cuanto a la grabación de vídeo, la tercera generación del iPad Pro es capaz de grabar en 4K a 60 f/s. Estas son sus características:
Por primera vez, el iPad Pro tiene Face ID, que viene a sustituir al Touch ID, ya que el botón Home ha desaparecido. En este caso, se trata de un sistema Face ID diseñado específicamente para el iPad Pro, y que nos permitirá desbloquearlo, iniciar sesión en apps o comprar con Apple Pay.
El sistema TrueDepth agrupa varias tecnologías de última generación, que se coordinan en tiempo real, para crear un mapa de profundidad detallado del rostro y reconociendo al usuario al instante. Se trata de un sistema de cámara exclusivo del iPad, capaz de funcionar en vertical y en horizontal.
El iPad Pro de 11 pulgadas tiene una batería recargable integrada de polímeros de litio de 29,37 vatios/hora, mientras que la del iPad Pro de 12,9 pulgadas con una batería recargable integrada de polímeros de litio de 36,71 vatios/hora.
Ambos modelos tienen una autonomía de hasta 10 horas de navegación por Internet vía Wi‑Fi y de reproducción de vídeo o música. En el caso de los modelos Wi-Fi + Celular, la autonomía es de hasta 9 horas de navegación por Internet a través de redes móviles.
Todos los modelos: Wi‑Fi (802.11a/b/g/n/ac), doble banda simultánea (2,4 y 5 GHz) y HT80 con MIMO. Tecnología Bluetooth 5.0.
Modelos con Wi-Fi + Celular: LTE de clase Gigabit (modelos A1934 y A1895: bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20, 21, 25, 26, 28, 29, 30, 34, 38, 39, 40, 41, 42, 46 y 66).
Junto con los nuevos iPad Pro llega la segunda generación del Apple Pencil, que trae consigo algunas novedades muy interesantes. Para empezar, ahora, el stylus de Apple se une magnéticamente al lateral del iPad Pro: de esta manera, además de que no se nos perderá, se empezará a cargar inalámbricamente.
El nuevo Apple Pencil tiene un acabado mate y un diseño minimalista, y ya no necesita de conectores. Además, ahora ofrece nuevas maneras de interactuar con él: por ejemplo, podremos cambiar el modo o el tamaño de los pinceles con tan solo darle un doble toque.
La segunda generación del Apple Pencil sólo puede utilizarse con el iPad Pro de tercera generación.
El nuevo Smart Keyboard Folio es a la vez un teclado completo de tamaño estándar, y una funda para el iPad Pro de 11 o de 12,9 pulgadas, que lo protege por ambos lados. Se sujeta al reverso del iPad Pro con un imán: si lo abres puedes empezar a teclear en el acto; si lo cierras se convierte en una funda ligera y resistente.
Cuando lo usas como un teclado, puedes colocar el iPad Pro en dos posiciones, con dos ángulos de visión, dándote la posibilidad de elegir la posición más adecuada en función de lo que estés haciendo.
Gracias al Smart Connector, se transfieren datos y corriente entre el iPad Pro y el teclado Smart Keyboard Folio, de modo que no es necesario cargarlo. Cuando abres el teclado, el iPad Pro se activa automáticamente, y cuando lo cierras, entra en reposo.
El Smart Keyboard Folio está disponible en dos tamaños, para el iPad Pro de 11 pulgadas y para el de 12,9 pulgadas. Sólo es compatible con la tercera generación de la tablet.
La tercera generación del iPad Pro puede reservarse desde el día 30 de octubre, y saldrá a la venta el día 7 de noviembre de 2018. Este es su precio: iPad Pro de 11 pulgadas Modelo Wi-Fi:
Modelo Wi-Fi + Celular:
iPad Pro de 12,9 pulgadas Modelo Wi-Fi:
Modelo Wi-Fi + Celular: