Apple ha presentado la esperada actualización de su sistema operativo para iPad, iPadOS 26, en la última edición de la WWDC 25. Con un enfoque claro en acercar la experiencia del iPad a la de un ordenador portátil, pero sin perder su esencia táctil, esta versión introduce cambios de gran calado en diseño, multitarea, inteligencia artificial y funcionalidades creativas, marcando un antes y un después para los usuarios de la tableta de la marca.
El rediseño total de la interfaz, la llegada de multitarea avanzada con gestión de ventanas al estilo Mac, y la integración profunda de Apple Intelligence son algunas de las claves que aspiran a redefinir el uso del iPad tanto en el terreno profesional como en el personal. A continuación, repasamos todos los detalles de la actualización y lo que puedes esperar en tu dispositivo.
Nueva interfaz «Liquid Glass» y personalización avanzada
La revolución de iPadOS 26 arranca por lo visual. La interfaz adopta el concepto Liquid Glass, un material translúcido que reacciona al entorno y a la interacción del usuario, aportando una sensación de profundidad y dinamismo inédita en la plataforma. Esta estética, que recuerda a la vista en visionOS, se extiende por pantalla de inicio, widgets, iconos rediseñados, centro de control y más.
Personalizar el iPad nunca ha sido tan fácil: ahora puedes activar modos claro u oscuro con nuevos colores, modificar el aspecto de los iconos en función de tus preferencias y disfrutar de transparencias que aprovechan la amplitud de la pantalla. La experiencia apunta a ser más expresiva y flexible, con la posibilidad de ajustar los controles y navegación en apps clave como Mail, Safari, Apple TV y Apple Music.
Multitarea real: sistema de ventanas y barra de menús al estilo Mac
Por fin, la gestión avanzada de ventanas llega al iPad. Este sistema, inspirado en la experiencia de macOS, permite abrir varias aplicaciones al mismo tiempo como si estuvieras en un escritorio tradicional. Ahora puedes redimensionar, mover, cerrar y minimizar ventanas con controles clásicos (los conocidos circulitos de cerrar, minimizar y maximizar), organizar su posición libremente y mantener la disposición preferida entre sesiones.
El nuevo sistema facilita trabajar de forma más eficiente: puedes tener múltiples apps abiertas, guardar configuraciones de ventanas y emplear monitores externos para ampliar tu espacio de trabajo. Además, la función Exposé debuta en iPad, ofreciendo una vista panorámica de todas las ventanas abiertas para cambiar rápidamente entre tareas o reorganizar el escritorio.
Como detalle fundamental, la barra de menús se incorpora también por primera vez, accesible desde la parte superior y personalizable por los desarrolladores de apps. Permite buscar y ejecutar funciones específicas de cada aplicación, igual que ocurre en los Mac, lo que acerca mucho más el iPad a un entorno de productividad de escritorio.
Profunda integración de Apple Intelligence: IA local y traducción en vivo
En esta edición, Apple Intelligence se integra más que nunca en el sistema. La IA de la compañía permite, de forma privada y local, acciones como Live Translation (traducción en tiempo real) en Mensajes, FaceTime y llamadas telefónicas, lo que significa que puedes comunicarte en varios idiomas desde tu iPad sin depender de servidores externos. Los subtítulos y traducciones funcionan en vivo, tanto en textos como en conversaciones de voz.
Herramientas creativas impulsadas por IA permiten crear Genmoji personalizados, modificar atributos como peinados o accesorios y generar imágenes originales en Image Playground, incluso con el respaldo de modelos como ChatGPT para estilos artísticos avanzados. La opción Any Style permite describir con detalle lo que deseas crear, abriendo nuevas posibilidades a la creatividad en el iPad.
La app Atajos incorpora nuevas automatizaciones inteligentes, facilitando la generación de textos, la creación de imágenes y la integración de modelos IA para flujos de trabajo complejos, lo que resulta especialmente útil para usuarios profesionales y estudiantes.
Nueva gestión de archivos y aplicaciones clásicas de macOS adaptadas
La app Archivos recibe una profunda actualización: ahora ofrece una vista de lista avanzada con columnas redimensionables, carpetas colapsables y opciones de personalización con colores, emojis e iconos que se sincronizan entre dispositivos. Además, puedes arrastrar carpetas al Dock para un acceso rápido y definir apps por defecto para distintos tipos de archivo, acercando aún más la experiencia al Finder de los Mac.
Otra novedad importante es la llegada de Vista Previa como app nativa para abrir, editar y anotar documentos PDF e imágenes, aprovechando el Apple Pencil para bocetos, firmas y anotaciones manuales. Los formularios PDF se pueden rellenar automáticamente, y la integración con la app Archivos es completa.
Aplicaciones nuevas y renovadas: Diario, Apple Games y más
iPadOS 26 trae aplicaciones que los usuarios venían reclamando desde hace años. La app Diario aterriza en el iPad, permitiendo registrar experiencias cotidianas, añadir multimedia, escribir a mano y organizar las entradas mediante mapas. Por otro lado, Apple Games centraliza todos los juegos instalados y añade funciones como Game Overlay para acceder a controles y ajustes durante la partida, así como invitar amigos o consultar eventos de juego.
La función Teléfono se incorpora oficialmente a iPad, ampliando las posibilidades de comunicación del dispositivo. Además, la app Mensajes añade fondos de chat personalizados, encuestas y una vista de detalles rediseñada, con mejoras también para los chats en grupo.
Mejoras en creatividad, grabación y productividad
El nuevo sistema permite ejecutar tareas pesadas en segundo plano gracias a Background Tasks, mostrando el progreso en tiempo real. En el ámbito del audio y vídeo, la grabación mejora con opciones de control de micrófonos y aislamiento de voz, facilitando la captura de contenido profesional directamente desde el propio iPad.
La funcionalidad Local Capture proporciona la posibilidad de grabar y compartir clips de alta calidad en videollamadas, mientras que la cancelación de eco y la mejora del puntero al usar ratón o trackpad agilizan la experiencia de usuario.
Innovaciones en accesibilidad y apps de uso diario
iPadOS 26 introduce importantes mejoras de accesibilidad: el nuevo Lector de Accesibilidad para texto y el Acceso Braille para usuarios con necesidades especiales, junto con la opción de compartir ajustes de accesibilidad entre dispositivos. La calculadora incluye gráficos en tres dimensiones en Notas Matemáticas, y la app Notas ahora es compatible con exportación e importación en formato Markdown.
Compatibilidad, fecha de lanzamiento y dispositivos soportados
La actualización a iPadOS 26 estará disponible en otoño como descarga gratuita para una amplia gama de modelos:
- iPad Pro (M4), iPad Pro 12,9″ (3ª generación o posterior) y iPad Pro 11″ (1ª generación o posterior)
- iPad Air (M2 o posterior) y iPad Air (3ª generación o posterior)
- iPad (A16) y iPad (8ª generación o posterior)
- iPad mini (A17 Pro) y iPad mini (5ª generación o posterior)
Apple Intelligence estará únicamente disponible en modelos compatibles, lo que incluye los iPad con chip M1 o superior y el iPad mini (A17 Pro).
El periodo de betas para desarrolladores ya está en marcha, y la beta pública estará disponible en julio para quienes quieran experimentar con anticipación todas estas funciones.
Tras la llegada de iPadOS 26, el iPad se consolida como una herramienta de productividad y creatividad más potente, acercándose aún más a la experiencia de un Mac sin perder su identidad flexible y táctil. Su renovado diseño, funciones de escritorio y la integración avanzada de IA convierten esta actualización en la más ambiciosa para la tableta de Apple.