Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus son los nuevos smartphones con los que Apple sustituye al 7 y 7 Plus. Te contamos sus características, precios, fecha de lanzamiento y mucho más.
De un vistazo
El iPhone 8 –y su hermano mayor, el 8 Plus– es uno de los smartphones que Apple lanzará en 2017 –el otro es el revolucionario iPhone X–. Viene a sustituir al iPhone 7 y posee un diseño muy similar a éste, aunque la compañía de la manzana lo ha fabricado en cristal, y trae mejoras en prácticamente todos sus componentes –procesador, cámara y pantalla en especial–, carga inalámbrica Qi y resistencia al agua y polvo.
Características principales
Contenido
Apple presentó el iPhone 8 y iPhone 8 Plus en la keynote del 12 de septiembre de 2017, la primera celebrada en el Steve Jobs Theatre, el auditorio ubicado en el espectacular Apple Park, la nueva sede de los de Cupertino. Se trata de un modelo que, al contrario que el rompedor iPhone X, sigue una tendencia continuista con respecto al iPhone 7 y 7 Plus, al presentar un diseño muy similar a éste y tratarse de una actualización de lo que ya habíamos visto en él.
Las principales novedades del iPhone 8 se hallan en el material de fabricación de la carcasa, que pasa a ser cristal en vez de aluminio –”el vidrio más resistente usado nunca en un smartphone”, según Apple–, la compatibilidad con cargadores inalámbricos Qi y la inclusión de un nuevo modo Retrato mejorado en el iPhone 8 Plus que hará las delicias de los amantes de la fotografía. La toma de vídeos con la cámara del terminal también presenta nuevas opciones, como son la grabación en 4K a 60 frames por segundo y la grabación de vídeos en cámara lenta a 240 frames por segundo –el doble de fotogramas que en el iPhone 7–.
Además de esto, se han llevado a cabo notables mejoras en la pantalla –que ahora se llama “Retina HD” e incorpora la tecnología TrueTone– y en el procesador, el A11 Bionic, que proporciona un rendimiento aún más espectacular que el visto en el A10 del modelo anterior. También se pone a la venta una versión en un nuevo tono oro-cobrizo y se aumenta la capacidad del modelo de entrada a 64GB, habiendo sólo uno superior a éste que poseerá 256GB de espacio. ¡Veamos con más detalle todas las novedades y características del iPhone 8 y iPhone 8 Plus!
Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus se podrán reservar a partir del 15 de septiembre y se empezarán a enviar el 22 de septiembre. España será uno de los países en los que estará disponible desde el principio, por lo que enseguida podrás encargarlo si quieres ser uno de los primeros en hacerte con él.
Ya se han anunciado los precios del iPhone 8 y 8 Plus en España. Son los que puedes ver a continuación:
Como suele ser habitual, y debido a los aranceles e impuestos, el precio es sensiblemente superior al de EEUU, donde se podrá comprar el iPhone 8 por 699$ y el iPhone 8 Plus por 799$ –en sus versiones de 64GB–.
Si bien las formas del iPhone 8 resultan muy similares a las de su predecesor, el nuevo terminal de Apple presenta una importante novedad en sus materiales de fabricación: viene acabado en cristal, y no un cristal cualquiera, sino el vidrio más resistente que se haya visto jamás en ningún smartphone –y eso aplica tanto al de la zona trasera como al de la pantalla–. Está, eso sí, reforzado por una subestructura de acero y un borde de aluminio serie 7000 –el mismo tipo de aluminio que se viene utilizando desde el iPhone 6s y que también se caracteriza por ser tremendamente resistente–. Los bordes, asimismo, van a juego con la parte trasera del teléfono según el color que se escoja.
Hay 3 acabados a elegir: gris espacial, plata y oro –este último es un nuevo color con un tono cobrizo–, y en todos ellos se ha implementado una capa oleófuga que previene las manchas provocadas por nuestras huellas dactilares y facilita su limpieza.
Los iPhone 8 y 8 Plus son ligeramente más grandes y pesados que sus antecesores –eso sí, muy ligeramente: hablamos de muy pocos milímetros y gramos de diferencia–. Estas son sus dimensiones y peso:
Al igual que el iPhone 7, el iPhone 8 posee certificación IP-67, por lo que es resistente al agua, las salpicaduras y el polvo. Más específicamente puede ser sumergido en agua hasta a un metro de profundidad durante un periodo de 30 segundos sin sufrir ningún daño. Sin embargo, Apple sigue sin cubrir en su garantía los daños producidos por líquidos, y advierte de que el uso habitual puede hacer que con el tiempo disminuya la resistencia del terminal al agua y polvo, además de avisar de que no debes cargar el iPhone si está mojado.
Con el iPhone 8, Apple no se ha limitado simplemente a heredar la ya de por sí fabulosa pantalla Retina HD del iPhone 7, sino que la ha mejorado aún más. A los espectaculares índices de brillo (625 cd/m2) y contraste (1.400:1) que presentaba la pantalla de su antecesor, la compañía de la manzana le ha añadido su galardonada tecnología TrueTone a su nuevo terminal.
Dicha tecnología utiliza sensores de luz ambiental de cuatro canales, con los que ajusta automáticamente la intensidad de la pantalla y el color en función de la iluminación que haya en el lugar en el que nos encontremos, logrando así unas imágenes mucho más naturales y una menor fatiga visual. Además se ha ampliado la gama cromática, por lo que la pantalla es capaz de reproducir aún más colores, que además se muestran con mayor precisión.
Se mantienen los tamaños y la tecnología LCD con tecnología IPS, además de las resoluciones ya vistas en el iPhone 7. Son las siguientes:
El iPhone 8 mantiene integrada en su pantalla la tecnología 3D Touch, estrenada dos generaciones atrás. Esta tecnología permite al terminal medir los diferentes niveles de presión realizados y mejora la interacción con la pantalla.
Desde iOS 9 –y, por supuesto, también en iOS 10 e iOS 11– el 3D Touch permite realizar las acciones rápidas “Peek” y “Pop” tanto en la pantalla de inicio como en algunas aplicaciones. Con un toque ligero realizamos la acción Peek, que nos proporciona una vista previa del enlace o el contenido de la aplicación que estemos pulsando. Presionando con algo más de intensidad mientras nos hallamos en dicha vista previa se da lugar al Pop, y se abre el contenido.
El iPhone 8 estrena un nuevo procesador, el A11 Bionic, que promete rendir a un nivel estratosférico: es hasta un 70% más rápido que el ya de por sí excepcional A10 Fusion, y la GPU incorporada proporciona un rendimiento gráfico hasta un 30% más potente.
El A11 Bionic tiene arquitectura de 64 bits y posee 6 núcleos: 4 de eficiencia y 2 de rendimiento. Se trata de un chip inteligente que se dosifica según la potencia demandada y que, cuando tenga que dar el máximo rendimiento, utilizará los 6 núcleos al mismo tiempo.
Gracias a las mejoras en el chipset, el iPhone 8 será todo un titán en el manejo de juegos y, especialmente, en el terreno de la realidad aumentada. Apple quiere convertir la realidad aumentada en el último grito y con sus nuevos terminales y ARKit –herramienta incluida en iOS 11 y que permite a los desarrolladores crear increíbles experiencias– podremos disfrutar de cosas que casi parecen más ciencia ficción que realidad. Seguro que en los próximos meses vemos multitud de interesantes novedades al respecto.
Las cámaras incluidas en los iPhone 8 y 8 Plus no han recibido grandes modificaciones con respecto a las del iPhone 7 y 7 Plus, pero la inclusión de un chipset más potente en el nuevo modelo hace que se noten las mejoras en diferentes aspectos, que desgranaremos a continuación. Antes, las especificaciones técnicas de las cámaras.
Cámara del iPhone 8
Cámara dual del iPhone 8 Plus
Especificaciones comunes para iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Una de las mejoras más interesantes con respecto al iPhone 7 se hallan en el nuevo procesador de imagen que ha diseñado Apple, que detecta elementos de la escena como son el movimiento, las condiciones lumínicas o las personas antes incluso de realizar la foto. Eso hace que se optimice la calidad de la imagen a capturar, además de captar una gama más amplia de colores, procesar con mayor acierto los píxeles, mejorar las fotos en HDR y enfocar con mayor velocidad.
El flash también se ha optimizado en el iPhone 8: ahora posee una velocidad de obturador reducida, algo que se nota en condiciones de baja luminosidad, en las que se ilumina el primer plano sin que la exposición del fondo pierda calidad. La iluminación, además, es hasta un 40% más uniforme que la que lograba el flash del iPhone 7; así se reducen las zonas que tengan un brillo excesivo y la imagen queda mejor.
Si hay algo que nos ha gustado especialmente son las mejoras realizadas en el modo Retrato del iPhone 8 Plus, un modo que ya se convirtió en una de nuestras características favoritas del anterior iPhone. Ahora se puede usar junto al flash y proporciona una nitidez superior en los detalles, además de desenfocar con una mayor naturalidad los fondos para hacer que las fotos queden aún mejor. Es como tener una cámara réflex dentro de tu smartphone.
Pero es que además, en el iPhone 8 Plus, se introduce el modo Iluminación de Retratos, que hará que sientas que cualquier escenario puede convertirse en todo un estudio fotográfico. Con los mapas de profundidad y las técnicas de iluminación facial que permite el nuevo chip A11 Bionic se capturan los rostros con una mayor precisión, y se puede jugar con las sombras y añadir espectaculares efectos de foco a nuestros retratos. Es posible, por ejemplo, dejar todo el fondo negro y poner toda la luz en la cara que se fotografía. Esta forma de jugar con la luz de forma tan sencilla abre un mundo apasionante a todos los aficionados a la fotografía.
En cuanto a los vídeos, también se han introducido mejoras en el iPhone 8: ahora se puede grabar en 4K a 60 frames por segundo –en el iPhone 7 sólo se podía a 30 f/s), mientras que resulta posible hacer espectaculares vídeos en cámara lenta hasta a 240 frames por segundo (se ha doblado desde los 120 f/s del anterior iPhone). Sin duda, el Spielberg que llevamos dentro podrá salir en su máxima expresión con el iPhone 8.
El iPhone 8 será compatible, por primera vez en un iPhone, con la carga inalámbrica por inducción. Ya no habrás de tener el terminal enchufado a un cable por el conector Lightning para alimentar su batería, sino que podrás colocarlo sobre un cargador de inducción que funcione bajo los estándares Qi y cargarlo con mayor comodidad.
Apple ha decidido, eso sí, no incluir el cargador Qi en el paquete: tendrás que comprarlo por separado. En el siguiente artículo puedes ver algunos de los cargadores inalámbricos para iPhone 8 y iPhone X más interesantes del mercado.
Apple también lanzará una base de carga inteligente llamada AirPower, con la que se podrá cargar a la vez y de manera inalámbrica un iPhone 8, 8 Plus o X, un Apple Watch Series 3 y unos AirPods. La base estará disponible a lo largo de 2018 y con ella la compañía de la manzana pretende que no tengas ni un cable sobre la mesita: sólo esta práctica y elegante base.
Altavoces estéreo. El iPhone 8 sigue la senda de su antecesor e incorpora unos altavoces estéreo que, además, en este caso, son un 25% más potentes. Además, los graves se han mejorado y son más profundos, por lo que se podrá disfrutar aún más de los vídeos y música con este terminal.
Touch ID y Apple Pay. Al contrario que el iPhone X, el iPhone 8 mantiene Touch ID, el sistema de reconocimiento de huellas dactilares de Apple. Con el Touch ID se puede desbloquear el móvil de forma segura desde el botón Home con sólo colocar el dedo encima, y realizar pagos con Apple Pay sin tener que introducir contraseñas.
Batería. La batería del iPhone 8 rinde a un nivel muy similar a la de su antecesor, permitiendo hasta 12 horas seguidas de navegación por Internet en el caso de la versión de 4,7 pulgadas y hasta 13 horas seguidas en el caso del 8 Plus. A efectos prácticos, con un uso normal, el teléfono aguanta sin problemas todo el día sin descargarse.
Carga rápida. Los iPhone 8 y 8 Plus son, por primera vez en un iPhone, compatibles con carga rápida. Podrás llevar su batería en sólo 30 minutos de un 0% a un 50% de su capacidad. Eso sí, para ello necesitarás comprar adaptadores de corriente más potentes. Más información sobre la carga rápida del iPhone 8
Conexiones. Los iPhone 8 y 8 Plus incorporan LTE, Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11ac con MIMO y NFC con modo de lectura.
El iPhone 8 vendrá con iOS 11, el último sistema operativo de Apple, instalado. iOS 11 ha sido optimizado tanto para este terminal como para el iPhone X, y está preparado para sacarle todo el jugo al dispositivo.
Puedes ver más información sobre el iPhone 8 y iPhone 8 Plus en los artículos que encontrarás bajo estas líneas.