Aquí puedes ver toda la información sobre el Jailbreak: qué es, para qué sirve, cómo hacerlo... ¡y mucho más!
Sobre el Jailbreak
El Jailbreak es el procedimiento que “libera” iOS, el sistema operativo para iPhone y iPad, quitándole a éste las restricciones implementadas por Apple que posee. Gracias al Jailbreak, durante los últimos años, hemos podido disfrutar de nuevas funciones y distintas interfaces de usuario para iOS, así como de aplicaciones que no habían pasado el riguroso filtro de Apple para ser distribuidas en la App Store.
¿Qué encontrarás aquí?
Contenido
Seguro que has oído hablar del Jailbreak, pero probablemente tengas algunas dudas sobre qué es y cómo funciona. A continuación intentaremos resolvértelas, además de contarte cómo hacerlo en diferentes versiones de iOS.
El Jailbreak es el proceso mediante el cual nos podemos saltar las restricciones impuestas por Apple en iOS, su sistema operativo para iPhone y iPad. Y es que iOS es un sistema cerrado, y por tanto todo lo que hagamos con él, así como las aplicaciones que instalemos en el dispositivo, ha de haber sido previamente aprobado por la compañía de la manzana.
Así, si le hacemos un Jailbreak a nuestro dispositivo, podremos, por ejemplo, instalar en él aplicaciones que no han pasado por el filtro de Apple para ser incluidas en el App Store, añadir nuevas funciones que se encuentran ausentes en iOS, modificar el aspecto de la interfaz de usuario a nuestro gusto, añadir fuentes de letras o animaciones distintas a las incluidas por defecto, y muchas otras cosas.
El Jailbreak es completamente legal; ahora bien, Apple ya ha anunciado en numerosas ocasiones que realizar el Jailbreak a un iPhone o iPad invalida la garantía de éste. No obstante, los procesos existentes resultan, en general, bastante seguros: incluso, si tienes algún problema con el dispositivo tras haberle realizado Jailbreak, siempre te queda la opción de restaurarlo a sus datos de fábrica, algo que haría desaparecer el rastro del “jailbreakeo”. Eso sí, si Apple, de alguna manera, descubre la existencia del Jailbreak en el dispositivo, puede perfectamente invalidar su garantía: eso es algo a tener en cuenta.
Por otra parte, y si bien ése no es el objetivo con el que fue creado, hay quien le realiza un Jailbreak a su iPhone o iPad para poder descargar e instalar en él de manera gratuita aplicaciones que, en la App Store, son de pago. Si realizas esas prácticas estarás incurriendo en piratería, algo que desde iPhoneA2 no apoyamos ni recomendamos, ya que resulta ilegal e inmoral. El Jailbreak debería ser utilizado para liberar iOS y disfrutar de funciones que no podríamos usar sin realizarlo, y nunca para piratear.
Existen tres tipos de Jailbreak. A continuación os contamos en qué consisten:
Eso dependerá de qué versión de iOS tengas instalada en él. A continuación, te enlazamos a las páginas específicas con toda la información sobre cómo hacer Jailbreak en las distintas versiones de iOS:
Si tienes hecho o pretendes hacerle un Jailbreak a tu dispositivo, no deberías perderte las siguientes secciones relacionadas:
Además, bajo estas líneas podrás ver los cientos de artículos sobre la temática Jailbreak que hemos elaborado en iPhoneA2 a lo largo de los años. ¡Esperamos resultarte de ayuda!