La mayoría de nosotros aprovechamos la noche para cargar nuestro iPhone, parece lo más lógico, de esta forma tenemos el SmartPhone a tope de carga al inicio del día y nos aseguramos de que llegue a una hora prudente sin tener que pasar de nuevo por el enchufe. Teniendo en cuenta que un iPhone suele tardar sobre 2 horas en cargarse completamente ¿Es bueno tenerlo cada día cargando 6 u 8 horas?, ¿Estamos dañando la vida útil de la batería al hacerlo así?.
Hay un montón de teorías sobre el tema, si buscas en Google encontrarás cientos, pero ¿Cual es la buena?, sigue leyendo, en iPhoneA2 tenemos las respuestas.
Contenido
En principio dejar el iPhone cargando mientras dormimos no debería dañarlo, nuestro SmartPhone (Y el resto), es lo suficientemente inteligente para saber cuando está cargado a tope y cortar la corriente del cargador para evitar una sobrecarga. Una vez que la carga llega al 100% el mismo iPhone se encarga de vaciar un poco de energía y volver a cargarla hasta que vuelva a llegar al tope.
Es por esta razón por la que muchas veces, al levantarnos, vemos que la carga no está en el 100%, si no en un 96% (Por ejemplo), no es que el teléfono esté estropeado, simplemente te has despertado en el momento en que ha liberado algo de energía para evitar la sobrecarga que si que lo estropearía.
Hasta aquí todo correcto, pero ojo, hay situaciones en las que dejar el iPhone cargando toda la noche si que puede suponer una reducción de la vida útil de la batería.
Las baterías de ion-litio pueden reaccionar mal si se cargan mientras se exponen a altas temperaturas. Si no permites que el iPhone tenga una vía de escape del calor que genera la carga puedes acabar estropeándola mucho antes de lo que debería. El consejo aquí es muy sencillo, si usas una carcasa una funda para tu iPhone nunca se la pongas mientras carga, tu batería durará mucho menos.
Por último, si dejas tu iPhone cargando por la noche, lo óptimo sería hacerlo con el el apagado completamente, esto permite que la batería alcance el umbral de tensión sin obstáculos, o lo que es lo mismo, con el iPhone apagado el aparato solo se tiene que preocupar por meter carga a la batería, con el encendido debe preocuparse de cargar y consumir a la vez y, una vez finalizada la carga, de evitar la sobre carga mientras lidia con el consumo. Teniendo en cuenta que muchos de nosotros usamos el iPhone cómo despertador quizás es un consejo difícil de seguir, pero esta sería la forma óptima de cargar tu iPhone por la noche.
El punto óptimo de carga de una batería de iones de litio está entre el 50% y el 80% de carga, por lo tanto este es el intervalo que el iPhone debe tener siempre que sea posible. Cargar en periodos cortos durante el día dará a estos iones la energía suficiente para mantenerlos en movimiento.
Así pues, frecuentes cargas durante el día es un buen método para alargar la vida útil de la batería, desde luego es una forma incómoda de mantener la batería de tu iPhone funcionando, pero técnicamente es la más conveniente.
Si por lo que sea vas a almacenar tu iPhone durante un tiempo y no lo vas a usar es conveniente no guardarlo sin nada de batería. Cuando enciendes un iPhone por primera vez este viene con un 40% de batería aproximadamente, no es casual, si el iPhone tardara tiempo en venderse y no tuviera carga lo más posible es que no pudieras encenderlo. Aunque esté apagado siempre tiene un consumo mínimo para mantener la memoria del reloj u otras funciones muy básicas, el consumo es casi inapreciable, pero tal cómo nos indican en batteryuniversity si la carga de la batería baja de los 2,7 V/ Célula un circuito de protección pone la batería en modo espera. Esto hace que la batería quede fuera de servicio y una recarga con la mayoría de los cargadores no sería posible.
El mayor enemigo de la batería del iPhone son los ciclos de carga, cuando la batería es nueva tiene muchos ciclos de carga listos para usar, pero estos son limitados y se llegan a agotar, cuando esto pasa la autonomía del iPhone se viene abajo, se degrada notablemente. Cuando esto pasa notarás que la batería aguanta mucho menos que antes, o simplemente no vuelve a funcionar.
Debemos evitar, en la medida de lo posible, cargar el iPhone de 0% de carga al 100%, esto consume ciclos de carga y hace que la vida útil de las baterías sea mucho menor.
Muchas veces no le damos importancia al cable que empleamos para cargar nuestro dispositivo, cuando en realidad es el factor más importante. El consejo es usar siempre el cargador que se incluye con el iPhone o sustituirlo por uno oficial si el primero se rompe.
Está claro que los cables de Apple no son precisamente baratos, si no quieres gastarte 30€ en un cargador, pero quieres estar seguro de que vas a cargar tu iPhone sin dañarlo lo mejor es que te inclines por marcas de confianza, marcas que hayan pasado por el control de Apple y las hayan certificado, hay unas cuantas donde elegir y los precios son más económicos. Por ejemplo puedes comprar este Cable para iPhone de amazon que está certificado y cuesta unos 10€ vs los 29€ que cuesta el original, te estarás ahorrando un buen dinero y puedes estar tranquilo a la hora de ponérselo a tu querido SmartPhone.
El peligro se encuentra en el otro extremo del mercado, las marcas que venden falsificaciones por muy poco dinero, y que a menudo no cumplen con los estándares de calidad y seguridad que se esperan de un cargador. Son este tipo de cables los que pueden hacer que un iPhone se incendie, te puedan producir quemaduras o incluso puedan llegar a producir electrocuciones. En esto de los cables mejor gastar un poco más y quedarte tranquilo ¿No crees?.
En lo que a la pregunta con la que se abre este artículo se refiere, podemos dejar nuestro iPhone cargando toda la noche sin especial riesgo, a condición de que no se use un cargador de imitación y evitando que el teléfono se sobrecaliente.
– Usa siempre cargadores oficiales o los terceras marcas que estén homologados por Apple.
– No dejes que tu teléfono se caliente demasiado durante la carga, quita siempre la funda o la carcasa en la que lo llevas antes de enchufarlo.
– Para que la vida de la batería de tu iPhone sea lo más larga posible, intenta tenerlo siempre entre el 50% y el 80% de la carga.
– Evita que tu iPhone se descargue totalmente y no lo cargues con demasiada frecuencia desde el 0% hasta el 100%
– Antes de un almacenamiento prolongado debes cargar más o menos hasta la mitad la batería para evitar una sobredescarga que impida que el iPhone se vuelva a encender
Powered-by iPhoneA2
Hola!! Yo jamás escribo en los post pero con gente como usted hay que sacarse el sombrero! Lo felicito por su humildad y colaboración al prójimo! hoy me entregan mi primer iphone y tenía dudas con la batería dsp de leer este post jamás tendré otra duda así! Graciaaaass por ayudarnoa a todos abrazo!
Gracias a ti por estas palabras Damian, un gusto poder ayudarte
Hola… si mantienes el iphon ente 50 y 80% se supone que se gastan menos ciclos de carga
???
Se gastan los mismos ciclos, pero se supone que la batería rinde más, dura más tiempo en uso….
hola, acabo de adquirir mi iphone 6 y lo tengo que cargar por primera vez;
¿es necesario cargarlo por 12 horas?
¿se debe hacer prendido o apagado?
No son necesarias las 12 horas, puedes cargarlo encendido sin problemas
Hola…acabo de adquirir un iPhone 6 plus, y este venia con cero carga inicial…de hecho tuve q ponerlo a cargar unos minutos para poder configurarlo….es normal q venga con cero carga..o es perjudicial para la futura vida de la batería…gracias
Normalmente traen sobre un 40% de carga, tu mismo debes valorar si la batería dura poco o no, en un iPhone 6 Plus deberías llegar al final del día sin problemas….
Se puede calibrar el iPhone el modo avión y apagado ?
Hola Diego mi nombre es Miguel Ángel y tengo una pregunta es normal que un iPhone 5s se apague cuando le queda un 6 % de carga ?
No es normal, puede que necesites calibrar tu batería, en este link explicamos cómo hacerlo
Diogo pero no se supone que cuando se carga el movil al 100% el mismo deja de cargar también vi una explicación tuya no mencionas que no se debe dejar apagar el movil muchas veces te digo esto porque lo veo medio ilógico dejarlo cargando durante 8 horas ilústrame bien si puedes si porque mi movil es nuevo y la primera ves lo restaure desde una copia de seguridad que tenía de otro anterior
Cuando la carga llega al 100% el iPhone deja de cargar automáticamente si, cuando baja un poco vuelve a cargar hasta el 100% si sigue conectado, es su forma de que no se produzca una sobrecarga. Como explico en el artículo, cargar el iPhone mientras duermes no es malo, aunque no es la forma óptima. De todas formas tampoco te preocupes mucho, si no puedes cargarlo en otro momento que no sea mientras duermes hazlo, tu iPhone seguirá funcionando perfectamente
Si entiendo lo que no entiendo es lo de la calibración que hay que dejarlo 8 horas sin cargar y 8 horas cargando pero lo haré a ver si ya no se apaga cuando solo le queda 6% de carga
Diego hola como estas te preguntare algo mas para terminar en el proceso de calibración en la parte que pongo a cargar el movil 8 hora lo puedo hacer con el apagado para que no entren llamadas ni mensajes o lo puedo poner modo avión para evitar que funcione durante esas 8 horas ?
hola. disculpa podría decirme cuantos ciclos de carga tiene un iphone 5s? una aproximacion. gracias .
Hola Otho, tiene unos 500 ciclos de carga, pero que ya los hayas cumplido no significa que tu iPhone deje de funcionar, simplemente, a partir de ahí la batería se empieza a deteriorar y a permitir menos carga, con lo que la autonomía se reduce paulatinamente. Pásate por el siguiente link para saber el estado de la batería de tu iPhone y comprobar cuantos ciclos de carga has consumido
Ok gracias muy amable
una pregunta mas!! he escuchado hablar de calibrar el iphone. conoce de esta informacion?
podria explicarme como es el proceso, me dicen q a traves de este proceso la bateria tiene un mayor rendimiento. gracias
Hola diego..me estan por regalar un iphone 6 plus y tengo q liberarlo del operador movil…pierdo la garantia de apple? Es decir si tiene problemas de bateria o alguna otra cosa. Muchas gracias
Por liberarlo por IMEI no pierdes garantía, es un proceso legal y en el que no se toca el teléfono nada
Si entiendo lo que no entiendo es sobre lo que leí sobre la calibración porque dice que lo deje cargando 8 horas pero haré la calibración a ver si no se me apaga cuando este en un 6%
La calibración se puede hacer de vez en cuando, no hay problema en ello Miguel
Esta bien gracias hermano lo haré a ver
Que tal amigo me gusto tu informacion al respecto
Tengo una duda ..
Cuantas veces al dia puedo cargar mi iphone 5c sin que se me dañe la pila o me dure más sin que se dañe
yo siempre lo enchufo 2 veces por dia porque se me descarga una en la tarde cmo a las 3 pm y otra antes de dormir
Espero su respuesta
Saludos y gracias
Cargar varias veces al día el iPhone no es malo, de hecho, en el artículo comentamos que una de las mejores formas de hacerlo es con varias cargas pequeñas diarias que mantengan el iPhone entre el 50% y el 80% de la carga
Quiero dar las gracias a Diego Rodriguez por sus aclaraciones y también a este medio por su eficacia
Acabo de comprar un iPhone 6 plus y tengo que ponerlo a la carga por primera vez.
¿lo conecto directamente con el cable y el enchufe que viene en el kit, sin hacer nada antes?
¿Es mejor cargarlo apagado?
¿Puedo dejarlo toda la noche?
¿Cuanto tarda aproximadamente una carga?
Os agradeceré vuestra información
– No pasa nada porque lo uses antes de cargarlo por primera vez
– Puedes cargarlo encendido, no hay problema
– En el artículo dejamos claro que se puede cargar por la noche, aunque hay formas más óptimas
– En unas 3 horas lo tendrás cargado a tope
Hola dicen que la primera carga debe hacerse de 24 horas. Es cierto?
A mi me gusta darle una carga larga, pero es por manía, realmente no es necesario hacerlo, puedes ponerlo a cargar nada mas salir de la caja si quieres y cuando esté al 100% empezar a usarlo.
Hola muy buen aporte y que buena explicacion, yo recientemente eh comprado un iphone 6 plus y mi horario de recarga es mayormente en la tarde a noche puesto que yo trabajo de madrugada a amanecida, eso quiere decir que, yo llego a eso del medio dia a mi casa y cerca de las 4 o 5 de la tarde lo recargo y lo dejo prendido hasta las 10 u 11 de la noche lo cual lo recarga completo, no pasa nada si lo dejo cargar esas 6 horas?
No pasa nada Carlos, puedes estar tranquilo
Hola apenas compre el iphone 6 y trae el 60 % de bateria mi pregunta es, me termino esa cargaby cuanto tiempo tengo que cargarlo la primera vez
Hola Jesús, no es necesario acabarla antes de cargar, aunque yo, por manía, siempre lo hago, la dejo terminar y le meto una carga total, cuando esté al 100% lo puedes desconectar si quieres, no hay un tiempo determinado.
Increíble! Pocas veces comento en páginas, pero me gusto mucho tu explicación. (y)
Pues me alegro mucho : )
Lo que se menciona en el artículo también aplica a las baterías del ipod y ipad respectivamente? Gracias!!!
Claro, en realidad sirve para cualquier batería de ion-litio
es mu útil este post lo compartiré por otros medios
Cuando es nuevo el iphone es necesario cargarlo apagado?
no hace falta, puedes cargarlo cómo quieras
hola espero que me pueda responder esta duda:
tengo un iphone 5c y no lo puedo caragar cuando esta apagado directamente se me enciendo eso esta bien?
y otra pregunta no hay una alarma que te diga que esta completamente cargado en el iphone?
Si, es lo normal, se enciende cuando lo enchufas, si lo quieres cargar apagado primero ponlo a cargar y luego lo apagas, continuará la carga y cuando quieras lo enciendes. No hay ninguna alarma que diga cuando está a tope de carga el iPhone, lo siento.
hola buenas tardes muy buen post!!
Tengo una pregunta espero y puedan resolverla:
Se puede usar el iPhone o cualquier otro celular mientras se esta cargando?? Afecta en algo la vida útil de la batería’
No lo vas a estropear por usarlo mientras lo cargas, creo que todos los hacemos, aunque como explico en el artículo la forma óptima de cargarlo es con el apagado. Si lo usas mientras lo cargas puedes reducir algo la vida útil de la batería por qué sufre algo más al estar recibiendo carga y gestionando el consumo a la vez. De todas formas la intención de este Post es la de mostrar lo óptimo a la hora de cargar una batería de ion-litio, está claro que no todos podemos cumplir con partes cómo la de tenerlo siempre cargado entre… Leer más »
Excelente post!!
Tengo una pregunta a ver si tú me la puedes resolver. Tengo un iPad mini, con el cual estuve viendo videos, etc y se quedó sin batería.
Lo puse a cargar por la noche.
A la mañana siguiente, cuando fui a cogerlo, resulta que no se enciende, ¿podría ser que ha tenido una sobredescarga? Si es así, ¿cómo podría reanimarlo?
Muchas gracias.
No es posible una sobre descarga con solo tenerlo un día sin usar, el problema debe ser otro Juan.
Gracias Diego, lo llevaré al S.Técnico a ver qué me dicen.
Un post muy completo y útil. Gracias