Con la llegada de macOS 26 Tahoe, Apple apuesta por una renovación profunda en su sistema operativo para ordenadores, reforzando aspectos como el diseño, la integración de inteligencia artificial y las funciones de productividad. Este movimiento, presentado en la WWDC 2025, implica no solo cambios visuales, sino también mejoras en aplicaciones clave y un nuevo enfoque en la experiencia de usuario, manteniendo la esencia característica de los Mac. Descubre las novedades de macOS 26.
El salto en la numeración también llama la atención: Apple deja atrás la tradicional secuencia para que la versión del sistema operativo se asocie al año. Por tanto, desde este año se pasa directamente a macOS 26, alineando la numeración con otros sistemas como iOS, iPadOS o watchOS, lo que facilita reconocer rápidamente la versión actual en todos los dispositivos de la marca.
Rediseño total: Liquid Glass y una interfaz más adaptable
El aspecto visual de macOS 26 supone uno de los mayores cambios en la historia reciente del sistema. La nueva interfaz, basada en el concepto Liquid Glass, introduce elementos translúcidos que reflejan y refractan el entorno. Con ello, el escritorio, el Dock, las barras laterales y las barras de herramientas se presentan ahora con un fondo más limpio que da protagonismo al contenido.
La barra de menús es completamente transparente, lo que da una sensación de amplitud, y el Centro de Control se rediseña con opciones ampliadas de personalización. Ahora es posible cambiar los colores de las carpetas, incluir símbolos o emojis para diferenciarlas y ajustar los controles más utilizados a las preferencias del usuario. Esta coherencia visual se extiende a los iconos de las apps, que se adaptan tanto al modo claro como al oscuro, logrando un entorno más personal y moderno.
Spotlight: el centro neurálgico se potencia
La renovada herramienta Spotlight adquiere ahora un papel central en la productividad. Más allá de buscar archivos, permite ejecutar acciones directas como enviar correos electrónicos, crear notas o reproducir podcasts, sin necesidad de abrir otras aplicaciones. Además, los desarrolladores pueden integrar nuevas funciones mediante la API de App Intents, ampliando así sus capacidades.
Destaca la posibilidad de configurar atajos personalizados desde ajustes, para que comandos breves realicen tareas concretas. El sistema aprende cuáles son las rutinas habituales del usuario y sugiere acciones adaptadas, lo que hace que Spotlight funcione casi como un «terminal» versátil desde el que centralizar la gestión diaria.
Las búsquedas se agrupan de forma inteligente, mostrando resultados de diferentes tipos (archivos, apps, mensajes, eventos…) dentro de una sola lista, con nuevas opciones de filtrado y navegación visual que agilizan mucho la localización de contenido. Incluso puede consultar archivos en la nube y acceder al historial del portapapeles o a aplicaciones del iPhone gracias a la integración con Continuidad.
Apple Intelligence más presente: traducción, automatización y creatividad
La inteligencia artificial personal de Apple, conocida como Apple Intelligence, se refuerza notablemente en macOS 26. Entre sus nuevas funciones, destaca la traducción en tiempo real tanto en la app Teléfono como en Mensajes y FaceTime. Esto facilita la comunicación en distintos idiomas, ya que los mensajes y llamadas pueden traducirse automática y privadamente utilizando modelos que funcionan en el propio dispositivo.
La app Shortcuts (Atajos) permite ahora crear flujos de trabajo más complejos y automáticos, como resumir textos, generar imágenes o gestionar tareas en momentos concretos del día. Los usuarios pueden acceder también a modelos de IA externos (incluso ChatGPT) para tareas complejas, manteniendo el control sobre la privacidad de su información.
En el plano creativo, Image Playground y los Genmoji permiten crear imágenes personalizadas y emojis con mayor nivel de detalle, modificando elementos como el peinado, la expresión o los accesorios. Estas herramientas abren la puerta a nuevas formas de personalización y expresión dentro del sistema.
Integración mejorada entre Mac y iPhone: Teléfono y Live Activities
La función de Continuidad se extiende con la llegada de la app Teléfono nativa al Mac. Esto facilita recibir, gestionar y realizar llamadas desde el ordenador cuando el iPhone está cerca, accediendo a las listas de contactos, favoritos y mensajes de voz. Se incorporan novedades como el filtro de llamadas, que identifica y filtra números no deseados, y Hold Assist, que permite seguir trabajando mientras se espera a ser atendido en una llamada a un servicio.
Al mismo tiempo, las Live Activities llegan a la barra de menús, mostrando notificaciones en tiempo real sobre pedidos, vuelos o eventos deportivos directamente en el escritorio. Así, la integración entre dispositivos Apple es cada vez más fluida e inmediata.
Apple Games y impulso al gaming en el Mac
Una de las sorpresas de macOS 26 es el nuevo enfoque en el mundo del gaming. La aplicación Apple Games agrupa todos los títulos del usuario en un espacio único, facilitando el acceso, la compra y la gestión de juegos tanto propios como de Apple Arcade o Game Center. El modo Game Overlay permite ajustar configuraciones, chatear con amigos e incluso activar el modo de bajo consumo mientras se juega, todo sin abandonar la partida.
Además, Metal 4, la última generación de la tecnología de gráficos de Apple, trae mejoras importantes en calidad visual y rendimiento, impulsando el Mac como plataforma de juegos avanzada. Los nuevos títulos y la compatibilidad ampliada refuerzan esta apuesta.
Apps renovadas y otras mejoras destacadas
Safari recibe un rediseño visual con pestañas flotantes y nuevas opciones de navegación. El rendimiento del navegador sigue siendo una prioridad, mejorando la velocidad y la gestión de energía frente a alternativas como Chrome o Edge.
En la app Mensajes se suman encuestas, nuevos fondos personalizables y un sistema para gestionar mensajes de desconocidos. La app Diario aterriza en Mac, permitiendo escribir textos extensos sobre eventos cotidianos y sincronizarlos en todos los dispositivos Apple. Fotos adopta el lenguaje visual Liquid Glass y añade colecciones fijadas, mientras que FaceTime mejora la interfaz y la accesibilidad.
En el ámbito de la accesibilidad, llegan herramientas como la Lupa para el Mac, el Lector de Accesibilidad (un modo de lectura universal), el Acceso Braille y los Indicadores de Movimiento en Vehículos para personas con diferentes necesidades. Además, la app de contraseñas se actualiza con nuevas opciones de gestión y consulta del historial de cambios.
Compatibilidad, lanzamiento y cómo probarlo antes que nadie
mMcOS 26 Tahoe estará disponible como actualización gratuita este otoño para una amplia gama de equipos, incluidas algunas generaciones de procesadores Intel:
- MacBook Air y MacBook Pro con Apple Silicon (2020 o posterior)
- iMac (2020 en adelante)
- Mac mini (2020 en adelante)
- Mac Studio (todas las generaciones)
- Mac Pro (2019 o posterior)
- Algunos modelos de MacBook Pro Intel (16 pulgadas 2019 y 13 pulgadas 2020 con tres o cuatro puertos)
Los usuarios pueden acceder desde ya a la beta para desarrolladores. La beta pública se espera en julio, lo que permitirá probar las nuevas funciones antes del lanzamiento oficial, previsto para el otoño, probablemente en septiembre, coincidiendo con los nuevos iPhone.
Gran parte de las mejoras de Apple Intelligence requerirán equipos con chip M1 o superior y ciertas configuraciones de idioma, aunque la experiencia básica estará ampliamente disponible.
MacOS 26 Tahoe representa una apuesta ambiciosa de Apple por la coherencia visual, la personalización y la integración inteligente entre dispositivos. El sistema consolida al Mac como una plataforma potente y actualizada, buscando atraer tanto a usuarios de siempre como a quienes llegan atraídos por los cambios en el ecosistema Apple.