Si eres fan de las series asiáticas, sobre todo de China, verás que muchas veces ellos usan WeChat para compartir todo: desde mensajes, hasta contactos e incluso hacer pagos a través de la propia app. Y de esta necesidad de compartir información de manera rápida nace NameDrop, la nueva funcionalidad de Apple para compartir los contactos de forma rápida sin mayores complicaciones.
¿Quieres saber cómo activar NameDrop en tu teléfono? Te lo contamos todo sobre esta novedad para nuestros teléfonos en este artículo.
¿Qué es NameDrop?
NameDrop es el nuevo sistema de Apple pensado para compartir contactos de forma rápida utilizando las ventajas de AirDrop para hacer esta tarea. Creo que a estas horas del partido, todos conocemos AirDrop y las ventajas que da a la hora de compartir archivos con lo rápida que es y lo fiable que va.
Esta nueva solución de Apple viene a cubrir una necesidad latente que hay en los usuarios, que no es nada más ni nada menos que la inmediatez: desde hace un tiempo como usuarios exigimos rapidez a la hora de ejecutar nuestros programas y hacer nuestras tareas, y NameDrop está pensada pura y exclusivamente para eso.
Además, representa un medio seguro de compartir contactos asegurando el anonimato, ya que no estás obligado a estar diciendo el número de teléfono de una persona donde otros pueden oírte (y agendarlo por el motivo que sea), y es totalmente libre de Internet, ya que no depende de él como podría ser compartir el contacto por iMessage o WhatsApp.
Pero hay otro punto que rara vez se habla de él, y creo que es importante mencionarlo, aunque sea algo más bien residual. Y es que NameDrop representa un paso en la mejora del ecologismo en el entorno profesional, ya que sienta las bases de la desaparición definitiva de las tarjetas de visita, que no dejan de ser trozos de papel que muchas veces se tiran o se dañan, siendo un método más amigable con el medio ambiente.
En el mismo entorno de empresa, ayuda mucho a facilitar la interacción social y profesional, haciendo que sea fácil y personal compartir información de contacto en eventos sociales o profesionales, como conferencias, ferias comerciales o reuniones de networking
¿Qué necesito para tener NameDrop activo?
Para tener este servicio activo, simplemente lo que necesitas es tener la última versión de iOS instalada en tu sistema, es decir, la 17 o la superior que esté en el momento que leas este artículo.
Además, las conexiones de Wifi, Bluetooth y AirDrop deben estar habilitadas en ambos dispositivos y, como es evidente, ambos dos dispositivos deben estar cerca físicamente (que es la gracia de esto).
Una vez que tenemos la certeza de que todo es compatible sin ningún problema, vamos a ver cómo activar NameDrop en los ajustes.
Activa este método para pasar contactos en tu teléfono
Por supuesto, para hacer uso de esta funcionalidad debes tener NameDrop activado en Ajustes, ya que por defecto no suele venir activo y para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
- Entra en Ajustes del teléfono.
- Tendrás que acceder a General / AirDrop.
- Dentro de las opciones de AirDrop, verás lo que puedes compartir.
- Activa la opción Acercando los dispositivos, moviendo el interruptor de la derecha hasta que esté de color verde.
- Ya podrás disfrutar de usar NameDrop en tu iPhone.
Cómo usar NameDrop en tu iPhone
Ahora que ya lo tenemos activo y funcionando correctamente, vamos a ver cómo se usa. Y valiéndose de las características que suele usar Apple en sus lanzamientos, lo que vemos es que se ha depurado el proceso hasta dotarlo de una extrema sencillez.
Simplemente para compartir los datos lo que debes hacer es acercar los dos teléfonos entre sí, pero desde la parte superior. Es decir, que los notch de la cámara deben estar alineados entre sí en la parte de arriba del teléfono.
En el momento que lo hagas, a ambos usuarios les aparecerán distintas opciones asociadas a AirDrop y el compartir archivos, pero la que nos importa es la de Compartir Contactos.
En este momento, aparecerá en el iPhone del que da los datos del contacto que deseamos compartir, mientras que en el otro teléfono saldrá la opción de guardarlo si deseamos.
Así de simple funciona y nos podremos ahorrar tener que estar dictando los datos, enviarlos a través de un archivo de contactos VCF o enviarlos a través de un programa de mensajería externa como WhatsApp tal como estábamos haciendo ahora.
Una sorpresa extra: también es compatible con Apple Watch
Y si ya todo pintaba muy bien con este sistema, la sorpresa que nos ha dado Apple es que además podrás compartir contactos usando tu Apple Watch, haciendo que todo sea bastante más natural e inmediato, siempre que tu reloj esté actualizado a la última versión de disponible de este dispositivo, Watch 10 o superior.