Soy usuario de Pixelmator en el iPad desde hace años, así que cuando vi que sus desarrolladores habían lanzado una nueva aplicación de edición de fotos no llegué a entenderlo muy bien. ¿Porqué han lanzado una aplicación distinta en vez de actualizar la que ya tenían con nuevas funciones?. La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, después de probar Pixelmator Photo te das cuenta de que aunque las dos son aplicaciones de edición fotográfica ambas tienen un enfoque bien distinto. La decisión de separar ambas aplicaciones tiene sentido.
Pixelmator Photo es una aplicación pensada para mejorar tus fotos con la mayor facilidad posible. Aquí no hay posibilidad de añadir capas, seleccionar solo parte de la foto o distorsionar elementos de una foto como en el Pixelmator original para iPad y iPhone, aquí todo sucede en la totalidad del archivo sin remisión y precisamente esta es la gracia de la aplicación.
Si tienes iCloud activado y usas la aplicación archivos podrás escoger cualquier archivo de fotografía que hayas guardado allí, incluidos los que tengas guardados en los distintos servicios de almacenamiento en la nube, si los has conectado a la App archivos.
Si ya usabas el Pixelmator original tendrás acceso a las fotos editadas con esa App. Lo bueno del tema es que la sinergia también funciona en la dirección contraria, es decir, puedes empezar a editar una foto von Pixelmator Photo y terminar con Pixelmator, es la magia de iCloud…
Además, también podrás elegir cualquier foto que tengas guardada en tu iPad y la verdad es que se nota que aquí los desarrolladores se han esmerado en que la búsqueda de la imagen sea lo más cómoda posible con una interfaz muy parecida a la de la aplicación fotos en el Mac, con una barra lateral en la que aparecen todos nuestros álbumes a la izquierda y su contenido a la derecha.
Selección de archivos en Pixelmator Photo
Una vez que encuentras tu archivo solo tienes que tocar sobre el botón Importar para iniciar tu trabajo de edición.
Como te decía al principio Pixelmator Photo está pensado para facilitarte la tarea al máximo en la edición de tus fotos, así que seguramente, una vez que selecciones tu foto, querrás empezar tocando el botón mejora automática (ML).
El algoritmo de mejora automática de Pixelmator photo ha sido entrenado con millones de pares de fotos. Cada par contenía una con mala exposición, contraste o colores y otra editada profesionalmente. La verdad es que, la mayoría de las veces, tu edición podría terminar aquí, ya que este algoritmo funciona realmente bien, pero puede que quieras afinar un poco más y darle tu toque a la foto y para eso tienes acceso a todos los ajustes que puedas necesitar.
Si has aplicado la mejora automática verás que los ajustes se han movido para amoldarse a los valores que el algoritmo ha estimado oportuno. Si hay algo de la mejora automática que no te gusta lo podrás ajustar para lograr la perfección en la edición de tu foto.
También puedes editar la foto desde cero, sin hacer uso de la mejora automática. Puedes cambiar cada ajuste a mano o elegir que el algoritmo de mejora se aplique solo en alguno de ellos, por ejemplo en el balance de blancos, la saturación o la luminosidad.
Si eres un amante de la edición y quieres tener el control de todo debes saber que esta aplicación puede trabajar también de forma totalmente manual y con archivos RAW.
Pero además de todo esto, si quieres darle un aspecto distinto a tus fotos Pixelmator Photo incluye una buena cantidad de filtros que son verdaderamente efectivos.
Filtros de Pixelmator Photo
Los filtros vienen ordenados por categorías y cada categoría viene explicada para que sepas que es lo que va a hacer cada uno de ellos y para que tipo de fotografía está especialmente pensado. De esta forma, si quieres un filtro rápido para una foto de un paisaje no perderás tiempo probando todos los filtros, irás directamente a la sección adecuada.
Filtros en Pixelmator Photo
Hay que darle también una mención especial a la herramienta de reparación, que permite eliminar con mucha facilidad elementos de una fotografía. La verdad es que funciona realmente bien, aunque como pasa con todas estas herramientas automáticas el efecto será mucho mejor cuanto menos complejo sea el fondo que se tiene que clonar.
Pixelmator Photo es un gran editor que podrán usar tanto usuarios que no quieran muchas complicaciones como otros más exigentes.
Los resultados que se obtienen dejando que la aplicación trabaje por si misma, usando su modo automático o sus filtros, son casi siempre muy buenos, pero también conseguimos muy buenas fotos trabajando con RAW y en modo manual.
Yo no soy un experto editor de fotos, pero si que dedico bastante tiempo al día a pulir fotos que hago para mi o para complementar los artículos, por lo que necesito una aplicación que me brinde facilidad de uso con buenos resultados. Creo que Pixelmator Photo se convertirá en mi aplicación de cabecera para este tipo de trabajos.
Puedes conseguir la aplicación por 5,49 €, con acceso total a la misma, sin suscripciones ni nada por el estilo.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply