Analizamos el Lacie 2 Big Dock, el disco duro externo ideal para los creadores de contenido que manejan archivos de gran tamaño
El avance de los distintos dispositivos con los que captamos imágenes, tanto fotos como vídeo, es extraordinario, ahora podemos grabar vídeo en 4K con nuestro iPhone o sacar fotos de alta resolución con cámaras que están casi al alcance de cualquiera. Todo esto está muy bien, pero a cambio de calidad en nuestras tomas pagamos un precio, el espacio de almacenamiento que necesitamos es brutal y cada vez va a más.
Si a nosotros, los usuarios de a pie, ya nos cuesta mantener a raya el espacio de almacenamiento que necesitamos, imagínate a un profesional del vídeo o de la fotografía. Estos no solo necesitan cantidades ingentes de espacio de almacenamiento, también necesitan rapidez y fiabilidad a la hora de manejar sus archivos multimedia. Pues bien, para este tipo de público está pensado el LaCie 2Big Dock, una espectacular unidad externa de almacenamiento que hemos estado probando durante los últimos días.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
LaCie 2Big Dock Thuntherbolt 3 de 8 Tb | 4 Opiniones | 655,00 EUR | MÍRALO EN AMAZON |
Precios actualizados a 2020-03-19 at 21:23
Contenido
El diseño del Lacie 2Big Dock Thunderbolt 3 es minimalista pero espectacular. En un primer vistazo tiene aspecto de ser un producto fabricado en una sola pieza, transmite robustez por los cuatro costados, algo que supongo que el diseñador (Neil Poulton) ha querido dejar patente, al fin y al cabo este es un producto en el que los usuarios depositarán su confianza a la hora de almacenar su trabajo.
En la parte delantera del 2Big Dock destaca un enorme led que mostrará un color azul mientras todo vaya bien o un color rojo si el sistema tiene algún problema. Los dos bloques superiores albergan los dos discos duros, solo hay que tirar del lateral derecho para expulsarlos.
Justo debajo de los discos duros tenemos 3 conexiones que podremos usar para añadir archivos al 2Big Dock de LaCie. De izquierda a derecha, estas son:
En la parte trasera encontrarás 2 puertos Thuntherbolt 3 y uno USB 3.1, además de un puerto al que puedes conectar un monitor externo.
Desde luego, si tu Mac tiene Thuntherbolt 3 no hay duda de que puerto debes usar para conectar el disco equipo a tu 2Big Dock, este puerto consigue velocidades de escritura y lectura mucho mejores que el USB 3.1.
Hay varias configuraciones de capacidad para el Lacie 2Big Dock Thunderbolt 3 y cada una de ellas viene con dos discos duros de la misma capacidad.
No hay más diferencia que la capacidad de almacenamiento, en el resto son exactamente lo mismo. Puedes comprar este disco duro en capacidades de 8, 12, 16, 20 ó 28 Tb.
La configuración inicial no puede ser más sencilla, solo tienes que descargar el Software de la unidad desde la web de LaCie e instalarlo en tu ordenador. Una vez que lo hagas solo hay que conectar el dispositivo al ordenador y a la corriente para empezar a usarlo.
Por defecto el 2Big Dock viene configurado con el formato HFS+ de Apple, por lo que es compatible con los Mac nada más sacarlo de la caja. Por su puesto también puedes usarlo con un ordenador Windows pero antes de hacerlo deberás darle un formato válido para tu sistema operativo.
Hay varias formas de configurar la forma de funcionar del 2Big Dock, dependiendo de tus necesidades y prioridades. Aunque puedes cambiar de opinión después de configurarlo es conveniente tener claro lo que quieres antes de hacerlo, ya que cada opción es bien distinta.
Estas son las opciones que te da esta unidad:
Para que tengas una referencia, usaremos de ejemplo la unidad que probamos, que tiene dos discos duros de 6 Tb. Cada uno
Esta es una unidad de uso profesional, pensada para almacenar con seguridad grandes cantidades de datos y acceder a ellos de forma rápida cuando los necesites, por lo que ya te imaginarás que el rendimiento del 2Big Dock es excelente.
Aun así, como te comentaba en el apartado anterior, dependerá de como configures el dispositivo y que conexiones uses para determinar el desempeño del mismo.
Para la review hemos sometido a nuestra unidad a distintas pruebas cambiando las configuraciones iniciales y las conexiones, estos son los resultados.
Esta sería la mejor configuración para sacar el máximo rendimiento a la unidad en cuanto a velocidad se refiere.
El Thuntherbolt 3 vuela y se consiguen velocidades de escritura de 437.9 MB/s y 444.2 MB/s de lectura, nada mal.
Al cambiar el conector vemos como desciende la velocidad de lectura y escritura, aunque se mantienen en números muy dignos; 382,2 MB/s y 409,4 MB/s respectivamente.
No hay que ser matemático para verlo, al configurar RAID 1 perdemos el 50% de la velocidad de lectura y escritura, pero es algo normal si tenemos en cuenta que se está duplicando la información de cada archivo que instalamos. Con esta configuración nos quedamos en 222 Mb/s tanto en lectura como en escritura.
El descenso de la velocidad es más que evidente al conectar el USB 3.1 y configurar la unidad en RAID 1, aunque con esta configuración este conector rinde casi igual que el Thuntherbolt 3, unos 220 MB/s de lectura y escritura. Este es un buen dato si tu Mac no dispone de esta conexión, si tienes pensado configurar el dispositivo en RAID 1 da igual que uses uno u otro cable.
Puedes elegir 5 configuraciones distintas de este equipo, según su capacidad de almacenamiento estos son sus precios en el momento de la publicación de este artículo.
Esta no es la solución de almacenamiento más barata, sin embargo todas las opciones que incluye y su funcionamiento justifican estos precios.
Este es un producto dirigido a un público muy concreto, los profesionales o aficionados exigentes que necesitan almacenar y usar archivos de mucho peso con soltura y rapidez y sin duda el LaCie 2BIG Dock Thinderbolt 3 cumple a la perfección con este cometido.
La cantidad de puertos de los que dispone cubren casi cualquier necesidad a la hora de pasar archivos de tus cámaras o de cualquier otro dispositivo a esta unidad de almacenamiento.
La velocidad de escritura y lectura con Thuntherbolt 3 y RAID 0 es espectacular, aunque si aprecias tus datos y no quieres correr ningún riesgo nuestro consejo es que sacrifiques velocidad en pos de seguridad y configures con RAID 1, en nuestros test esta configuración daba una velocidad de escritura y lectura muy similar conectando a USB 3.1 o a Thuntherbolt 3, por lo que no es necesario que tengas el último modelo de Mac para sacarle un buen rendimiento a este Dock de almacenamiento.
A la hora de destacar puntos negativos podemos pensar en el precio, aunque como comentamos en el apartado en el que hablábamos de este aspecto, viendo el resto de opciones del mercado no estamos para nada ante un dispositivo demasiado caro para lo que ofrece.
En definitiva, si necesitas un equipo con mucha capacidad, sólido, rápido y fiable deberías meter este Lacie 2BIG Dock Thuntherbolt 3 en tu lista de deseos, ya que no te va a defraudar.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply