Salud mental: la nueva funcionalidad de la app Salud de Apple

salud mental apple

La aplicación de Salud cada vez es más completa y funcional como nuestro sitio para controlar el estado de nuestro cuerpo en general, sobre todo si somos usuarios de Apple Watch. Pero con esta última actualización Apple ha decidido hacer foco en un tema que no se había tocado antes desde la tecnología de forma masiva, y es la Salud mental.

Si quieres saber qué cambios tiene la app de Salud en cuanto a los problemas psicológicos y cómo puede ayudarte, sin duda este es tu artículo.

Las nuevas funcionalidades de la app Salud

Salud mental es la nueva funcionalidad de la app

Apple, en colaboración con la multinacional farmacéutica Pfizer y con los doctores Robert L. Spitzer, Janet B.W. Williams o Kurt Kroenke, entre otros, ha lanzado un módulo de salud mental en la aplicación de Salud que, si bien no sustituye a un diagnóstico médico, puede darnos unos resultados orientativos de cómo estamos y hacernos saltar las alarmas en caso de que se vea algún problema.

Para acceder a estos cuestionarios, simplemente debes entrar en la app de Salud y acceder al apartado de Salud Mental, donde podrás hacer evaluaciones orientadas sobre todo a enfermedades más comunes como la ansiedad o la depresión

Cuando termines los cuestionarios, podrás obtener más información sobre los resultados obtenidos marcando el símbolo de información que saldrá al lado de los resultados, así como la posibilidad de exportar tu informe en PDF o tener acceso a artículos y recursos de salud mental en base a lo que te haya salido.

Otra posibilidad que abre la aplicación es la de realizar cuestionarios periódicos a modo de punto de control, por lo que cuando actives la opción de cuestionarios periódicos o Registros negativos, recibirás un par de mensajes al año para repetir la encuesta y ver si ha habido cambios o progresos en el diagnóstico que te da la aplicación.

¿Por qué Apple puede mostrarse interesada ahora en la Salud Mental?

usuario telefono salud

La creciente relevancia de la salud mental en los últimos 10 años se ha fundamentado en una combinación de factores y que, en los últimos tiempos, sobre todo a partir del fin de la pandemia de Covid19, ha ganado una especial relevancia en el ámbito privado. Algunos de los motivos que indican que hay una mayor preocupación por temas de salud mental podrían ser los siguientes:

Mayor Conciencia Pública: la salud mental ahora preocupa

En la última década, ha habido un aumento significativo en la conciencia pública sobre la importancia de la salud mental. Las campañas de concientización, la difusión de información a través de medios de comunicación y redes sociales han contribuido a una comprensión más profunda de los problemas de salud mental.

Desestigmatización de los problemas de salud mental

Se ha producido un cambio cultural en la percepción de los trastornos mentales, en la que hemos pasado de ver a la gente con problemas de salud mental como “locos” a “personas que necesitan ayudan” sin todos estos estigmas con los que partía la psicología clásica.

La desestigmatización de los problemas de salud mental ha alentado a más personas a buscar ayuda sin temor y a preocuparse cada vez más por este tipo de dolencias.

Datos Epidemiológicos: la evidencia no miente

Los datos epidemiológicos han demostrado un aumento en la prevalencia de trastornos mentales en la población. Estudios y encuestas a nivel mundial, como la última publicada por la Organización Mundial de la Salud en el año 2022, han identificado un crecimiento en la carga de enfermedades mentales y el resto de abordar esta pandemia silenciosa de forma eficaz.

Cambios Sociales y Estresores: el ambiente y la sociedad influyen

Cambios significativos en la sociedad, como la urbanización, el aumento de la conectividad digital y la presión social, han contribuido a niveles más altos de estrés y ansiedad, lo que ha aumentado la importancia de abordar la salud mental.

Pero también podemos ver un cambio grande en cuanto a los patrones que valoran la importancia de la salud mental no sólo a nivel individual, sino que las empresas y las organizaciones reconocen cada vez más la importancia de estar vigilantes ante esta problemática y comienzan a cada vez más mostrarse proactivos a implementar políticas y programas para abordar la salud mental de los empleados.

Impacto de Eventos Globales: ya no sólo nos afecta lo que está cerca de casa

Eventos globales como la pandemia de COVID-19 han destacado la fragilidad de la salud mental a nivel mundial. El estrés, el aislamiento y la incertidumbre a las que la humanidad ha sido sometida durante toda esa pandemia han intensificado los desafíos relacionados con la salud mental, disparando los mismos e incluso provocando en cierta manera que gente que anteriormente podíamos considerar que estaba bien, que le surgiera una patología de tipo psíquica.

Mayor acceso a la información relativa a la salud mental

Y aquí tenemos que romper una lanza a favor de Internet, ya que la facilidad para acceder a información a través de la misma ha permitido que más personas comprendan los síntomas de los trastornos mentales y busquen recursos para el autocuidado y el apoyo profesional.

La posibilidad de hacer test online de salud mental o incluso poder utilizar ciertas herramientas de Inteligencia Artificial como un modo introductorio a la terapia han ayudado a que mucha gente se diera cuenta que tenía un problema que necesitaba solución.

Los cambios de Salud son importantes, pero siempre acude a profesionales

estadisticas salud

Desde iPhoneA2 tenemos que aplaudir esta grandísima iniciativa de Apple que pone de manifiesto que la salud no es sólo una cuestión física, sino que la salud mental es importantísima a todos los niveles.

Por lo que tener la posibilidad de realizar ciertos controles a través de la aplicación creo que son un punto de partida interesante de cara que los usuarios seamos un poco más conscientes de esto.

Eso sí, aunque las aplicaciones pueden ser herramientas útiles para el autoconocimiento y el seguimiento, pero no deben ser la única fuente de evaluación de tu salud mental, por lo que siempre que sospeches que puedas estar sufriendo alguna dolencia de cualquier tipo, es importante que acudas a un profesional para que pueda valorar de forma más amplia tu situación y darte unas pautas o tratamiento en caso de que lo necesites.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.