Lo normal es que los altavoces inteligentes, a excepción del HomePod, no tengan un sonido espectacular. Ni Google ni Amazon están en la lucha por sacar el altavoz con mejor sonido del mundo, lo que quieren es extender sus asistentes lo más posible, por lo que cuando diseñan un altavoz lo hacen más pensado precisamente en eso, en su asistente. Pero ¿Qué pasa cuando esto se hace al revés? ¿Qué pasa cuando ya tienes un altavoz con una calidad de audio excepcional y lo conviertes en inteligente? pues muy sencillo, lo conviertes en un producto redondo.
Esto es exactamente lo que se ha conseguido Sonos con su Sonos One, una actualización del Sonos Play:1 en la que se mantiene la gran calidad de sonido que lo hizo famoso y se le añaden funciones que permiten usarlo como asistente de voz con Alexa y en un futuro cercano también con el asistente de Google. A todo esto hay que añadir lo bien que se llevan los Sonos con los productos Apple y como son capaces de integrarse en el ecosistema de la marca de la manzana a la perfección. Si lo sumas todo tienes un producto espectacular e ideal para usuarios de productos Apple.
Llevo casi un mes usando un par de Sonos One y en esta review quiero contarte mi experiencia con ellos, vamos allá.
Contenido
Normalmente empiezo las reviews de productos hablando de sus características técnicas, pero es que con los Sonos lo primero que sorprende no es cómo se conecta o la potencia que tiene, lo primero que sorprende es su sonido.
Cuando me llegaron los Sonos llevaba unas semanas usando los Amazon Echo, me parecía que el Echo Plus sonaba de maravilla, pero después de desempaquetar el primer Sonos One y escuchar la primera canción en él, me di cuenta de que me iba a costar volver al altavoz de Amazon. Y no me malinterpretes, el Echo Sub no suena mal, lo que pasa es que el Sonos One suena excelente.
Los medios y los agudos en este altavoz son sencillamente impresionantes y los graves no se quedan atrás, la verdad es que parece mentira que un altavoz de este tamaño pueda llegar a sonar siempre tan claro y tan contundente, cuando lo necesita.
Una de las mejores cosas que tiene el HomePod es su capacidad para adaptarse de forma automática a la sonoridad de cualquier habitación. El Sonos One también es capaz de ofrecer siempre el mejor sonido y ecualización posible con la Sintonización Trueplay.
La diferencia con el HomePod es que para configurar correctamente Trueplay tendrás que intervenir, debes seguir las instrucciones que se te indicarán en la pantalla de tu móvil o tablet. En un minuto tendrás tu altavoz configurado para sonar perfecto en la habitación en la que lo hayas puesto.
Si después de configurar Trueplay crees que hay que hacer algún ajuste manual puedes manejar el nivel de graves y agudos desde el ecualizador de la aplicación Sonos sin que esto afecte a la calidad de sonido de la habitación.
Contentar a todo el mundo no es tarea sencilla, sin embargo este Sonos One lo hace, y lo hace hasta con el socio más difícil de todos, Apple.
Desde principios de noviembre Sonos One es compatible con Alexa, el asistente de Amazon. He estado usando Alexa desde su lanzamiento en España con varios Echo repartidos por la casa y los dos Sonos, lo único que no he podido hacer con los Sonos y Alexa es llamar a otros dispositivos Echo, en eso no son compatibles, pero si se trata de encender o apagar luces o enchufes, pedirle a Alexa que añada cosas a mi calendario, que me lea las noticias o cualquier otra cosa que se te ocurra hacer con un asistente virtual, no hay diferencia entre usar un Echo o un Sonos.
Los micrófonos que incorpora el altavoz en la parte superior del dispositivo funcionan a la perfección, te escuchan a tonos de voz normales incluso con ruido o la música bien alta, normalmente no hay que repetirle nada, te oye a la primera y reacciona rápido.
Pero es que, además, los Sonos One van a ser compatibles también con el asistente de Google en fechas próximas. La intención de Sonos era incorporar Google Assistant antes de que terminase el año, pero no han podido llegar a tiempo para ofrecer la mejor experiencia posible y han pospuesto su lanzamiento hasta principios de 2019. Sea como sea el asistente de Google también llegará a los Sonos One, lo que hará que este sea uno de los altavoces inteligentes más completos y con más opciones del mercado.
Hay una alta probabilidad de que nunca veamos ejecutarse Siri en un hardware que no sea de Apple. Está claro que todo puede cambiar y que no hay nada escrito, pero hoy por hoy si quieres dialogar con el asistente de Apple tienes que tener un dispositivo que lleve el logotipo de una manzana mordida.
Aun así la integración del Sonos One con el iPhone, iPad y el resto de la familia de productos Apple es realmente buena, no tienes a Siri dentro, pero bueno, es casi como si la tuvieras.
Los Sonos One incorporan AirPlay 2, es decir, puedes enviar el sonido de tu iPhone o iPad a los altavoces sin pérdida de calidad y sin retardos. Esta característica los hace realmente útiles si quieres disfrutar de vídeos de YouTube, series de Netflix o cualquier contenido multimedia que se emita desde un a aplicación compatible con Airplay. Todo llega de forma inmediata, sin retardos, no vas a escuchar la voz del protagonista de tu serie favorita un par de segundos despues de que mueva la boca, todo se sincroniza a la perfección.
Al configurar AirPlay 2 en los Sonos accedes a un mundo de posibilidades, puedes añadirlos a la aplicación Casa de tu iPhone o iPad y darles un nombre y una ubicación, una vez que los hagas serán compatibles con Siri.
Si coges tu iPhone y dices “Oye Siri, reproduce mi lista de éxitos de Apple Music en la cocina”, si es así como has llamado a tu Sonos One comenzará la reproducción en ese altavoz. ¿Y sabes lo mejor? como el Sonos es el más listo de la clase, cuando comiences la reproducción de música desde tu iPhone puedes decirle a Alexa que pase de canción, que la repita, que suba o baje el volumen… Da igual que estés reproduciendo música de Apple Music, Alexa hará lo que le pides.
Desde cualquier aplicación que sea compatible con AirPlay bastará con tocar el icono correspondiente para lanzar el sonido a los Sonos One que tengas en casa.
Puedes controlar el volumen de todos los altavoces Sonos por separado o todos a la vez desde el control center, solo tienes que mover el deslizador de cada dispositivo o usar el general de abajo para manejarlos todos.
La experiencia multiroom completa la tendrás con la aplicación de Sonos, podrás reproducir una canción de Apple Music en un altavoz y otra en el otro, da igual que no tengas una cuenta familiar, no tendrás problema en hacerlo. Pero ojo, no solo de Apple Music, también puedes estar reproduciendo en un altavoz Apple Music, en otro Spotify y si tienes un tercero poner canciones de Amazon Music, todo a la vez.
La experiencia de Sonos con productos Apple es realmente espectacular, le planta cara al mismísimo HomePod.
Los Sonos One se integrarán con la aplicación Casa de tu iPhone y también con la de Alexa, eso está muy bien si quieres programar automatizaciones o si quieres comenzar a reproducir música en un lugar concreto de tu casa, pero si lo que quieres es tener una aplicación central donde controlar todo el audio del mundo esa es la aplicación de Sonos.
La aplicación de Sonos es compatible con casi cualquier servicio que emita sonido. Puedes vincular tu cuenta de Apple Music, Spotify o Deezer, puedes escuchar Podcast, emisoras de radio de todo el mundo… las posibilidades son tantas que es imposible contártelas todas en este artículo, solo te puedo decir que no te va a faltar entretenimiento de audio.
Puedes organizar todas tus fuentes de Audio en el apartado Mi Sonos de la aplicación, da igual de qué fuente vengan. Si quieres puedes guardar una canción que has escuchado en Amazon Music o tu lista de álbumes favoritos de Apple Music, también puedes meter las emisoras de radio que más escuchas y hasta tus Podcast favoritos.
Todo ello se almacenará en Mi Sonos, es como crear un acceso directo a todo lo que más te gusta sin tener en cuenta la fuente de la que lo consigues, simplemente todo está ahí, a mano para cuando lo quieras escuchar.
Por su puesto, la aplicación también te permitirá acceder a los ajustes de los altavoces para que puedas ponerlo todo a tu gusto. Pero si hay algo que me encanta de los ajustes es el apartado de Ayuda y Sugerencias, un espacio en el que tienes tutoriales de todo tipo, explicados de forma sencilla y en Español. No vas a necesitar recurrir a nada más si tienes alguna duda con los altavoces.
El único “pero” que le encuentro a la aplicación es que es bastante más lenta de usar que las aplicaciones dedicadas de cada servicio. Aunque esto ha mejorado con la última actualización es cierto que al principio te desesperas un poco. De todas formas este único punto oscuro no desluce el gran trabajo que ha hecho Sonos con su aplicación, se nota que saben que es uno de los puntos más importantes para ofrecer la mejor experiencia de uso a sus clientes.
Si estás buscando la mejor experiencia de sonido en altavoces inteligentes deberías plantearte comprar dos Sonos One, te explico por qué.
Los Sonos One son, en mi opinión, los altavoces inteligentes que mejor relación calidad precio ofrecen del mercado. En el momento de escribir este artículo puedes hacerte con un Sonos One por 189 € y por este precio no hay nada igual en el mercado.
Para hacer una comparativa justa tenemos que comparar el sonido del Sonos One con el del HomePod. Si comparamos la calidad de audio de un Sonos One Vs un HomePod el altavoz de Apple sale ganando, aunque no por demasiado.
Pero ¿Qué pasa si comparamos un par de Sonos One Vs un HomePod? Aquí la cosa está clara, el Sonos toma la delantera y es el claro ganador. Y es que al enlazar dos Sonos One la calidad de sonido aumenta. Para empezar consigues sonido estéreo y nada más conectarlos te das cuenta de que todos los niveles de música suenan mucho mejor.
Un HomePod cuesta 349 € y una pareja de Sonos One 378 €, una diferencia de 29 € que bien vale la pena gastar.
No es solo que una pareja de Sonos One supere en sonido a un solo HomePod, es que además te abre un mundo de posibilidades. Puedes usar el modo estéreo juntando dos Sonos One, pero también puedes aprovechar el sonido multi estancia para hacer que suene una misma canción en ambas habitaciones o distintas cosas en cada uno de ellos.
Además el sistema de Sonos es escalable, es decir, puedes ir añadiendo distintos dispositivos más adelante. Por ejemplo, puedes hacerte con una Sonos Beam para usarla como barra de sonido en tu salón añadirle el Subwoofer de la marca y conectar a todo los dos Sonos One para obtener un sonido espectacular.
Como te digo, dos mejor que uno, aunque si empiezas solo por uno el sonido te va a encantar y, como te digo, por este precio no hay nada que se le asemeje ni en calidad de sonido ni en prestaciones.
Si te has leído toda la review ya sabrás que nos ha encantado el Sonos One. Llevamos más e un mes usándolo a fondo, esta no es una review hecha con prisas, hemos probado todas y cada una de las funciones de estos altavoces y hemos llegado a las conclusiones que ves a lo largo del artículo.
Resumiendo, esto es lo que más nos ha gustado:
Sinceramente, cuesta encontrarle puntos negativos a este producto, como altavoz cumple a la perfección, como asistente virtual va sobrado y el precio no es nada escandaloso, lo tiene todo…
Lo único en lo que podemos darle una nota algo más baja es en la rapidez de acceso a los servicios integrados en la aplicación Sonos (Apple Music, Spotify etc), no es algo preocupante, pero si que enturbia algo la experiencia.
En definitiva, nos ha encantado el altavoz y no podemos hacer otra cosa que recomendarlo. Si has llegado a esta review buscando opiniones sobre el Sonos One porque no sabes si comprarlo o no, no lo dudes más ¡cómpralo ya!, no te va a defraudar.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply