Algo raro está pasando en Singapur y tiene que ver con cargos estratosféricos en iTunes a clientes. Solo en julio hubo 58 casos de transacciones fraudulentas en compras de iTunes.
No queda muy claro como los estafadores están accediendo a los datos bancarios de los afectados. A bote pronto, al leer que los cargos se hacen en iTunes todos podemos pensar que de alguna forma la seguridad de los datos de nuestras cuentas en Apple se ha visto afectada, sin embargo, al menos en ciertos casos concretos, lo que ha pasado es que las tarjetas se han usado de forma fraudulenta, si, pero en cuentas distintas a las de los afectados, o sea, alguien ha cogido los datos de la tarjeta de los afectados, a abierto una cuenta falsa y se ha gastado el dinero en iTunes…
La verdad es que todo esto es bastante extraño y más aun si le echamos un vistazo a las cifras de la estafa en alguno de los afectados; estamos hablando de compras de hasta 7.000 $ en algún caso en productos de iTunes.
Lo raro del tema es que, si los delincuentes realmente se han hecho con los datos de las tarjetas de crédito de decenas de personas, estos se dediquen a abrir cuentas falsas en iTunes y a gastarse miles de dólares en productos intangibles que no podrán poner luego a la venta…
Sea como sea, Apple Singapur ya se ha puesto manos a la obra para ver que es lo que está pasando y para devolver a los afectados el dinero sustraído, si es que finalmente se puede demostrar que la empresa de la manzana es la responsable de esta fuga de datos bancarios.
Seguiremos el caso con atención, esperamos que finalmente no haya un fallo de seguridad en Apple, pero por si acaso igual no está demás que actives la autenticación de doble factor, si es que no lo has hecho ya.
Fuente: Channel News Asia
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply