iOS 10.3 ya está disponible para descargar, esta no es una actualización cualquiera a la que le das a descargar y te olvidas, es especial y en este artículo te contamos por qué y cual es la mejor forma de ponerla en tu iPhone o iPad.
Apple lanzó su última actualización pública del software del iPhone y iPad, iOS 10.2.1, el 23 de enero. Desde entonces ha lanzado la friolera de 7 Betas de iOS 10.3. Resumiendo, llevamos 2 meses esperando la nueva versión del Software del iPhone y no es por casualidad, hay algunas novedades en cuanto a funciones, sin embargo la novedad más importante es una que no verás a simple vista, pero la vas a notar mucho…
iOS 10.3 va a cambiar las entrañas de iOS. Apple lleva usando el sistema de de archivos HFS+ desde 1998, esto son ya 19 añazos y eso, en tecnología es todo un mundo.
Con esta nueva versión de iOS Apple introduce un nuevo sistema llamada APFS (Apple File System), un nuevo sistema mucho más conveniente que el anterior para los dispositivos de Apple que existen hoy en día en el mercado, pero también la razón por la que tendrás que tener un poco más de cuidado al actualizar que de costumbre.
El nuevo sistema de archivos APFS está totalmente optimizado para almacenamiento Flash/SSD y trabaja mucho mejor con grandes cantidades de datos que su antecesor. Además, este nuevo sistema de archivos está muy comprometido con nuestra privacidad y permitirá una encriptación sensiblemente mejor que la de su antecesor.
Según aclaró la propia Apple en el momento en el que presentó APFS:
Los sistemas HFS+ y HFS fueron diseñados para trabajar con disquetes y discos duros convencionales en una época en la que los tamaños de archivos se medían en kilobytes o megabytes. Hoy en día las unidades de almacenamiento sólidas almacenan Gigabytes o incluso Terabytes de información. Además, en la actualidad, todos le damos mucha más importancia a mantener nuestra información más sensible y a salvo de miradas indiscretas.
Se necesita un nuevo sistema de archivos para satisfacer las necesidades actuales de los productos de Apple, y apoyar a las nuevas tecnologías en las próximas décadas.
En teoría todo debería ir más rápido y fluido con Apple File System instalado en tu iPhone, sin embargo las pruebas de velocidad con las distintas betas no son concluyentes en este aspecto.
Mientras que con la primera Beta de iOS 10.3 todo iba bastante más rápido que con iOS 10.2.1, las cosas se han ido igualando y si miramos la comparativa con la Beta 7 de iOS 10.3 (la última en salir antes de este lanzamiento oficial), vemos que los tiempos de carga y acceso son prácticamente idénticos.
Justo debajo de estas líneas puedes ver la comparativa de velocidad de arranque entre iOS 10.2.1 y la primera Beta de iOS 10.3 en todos los modelos compatibles menos en el iPhone 7.
No solo los tiempos de carga del sistema operativo eran mucho mejores con la Beta 1, el acceso a aplicaciones y archivos también marcaba la diferencia.
Es muy curioso ver que, con la última beta lanzada de iOS 10.3 los tiempos de carga del sistema operativo son idénticos en móviles modernos como el iPhone 6s y solo ligeramente inferiores en los modelos más antiguos como el iPhone 5.
Debemos tener en cuenta en los vídeos anteriores se está comparando una versión final (iOS 10.2.1) con una Beta. Estaremos atentos a las pruebas realizadas con la versión final.
Por otro lado, Apple ha lanzado su nuevo sistema de archivos y ahora son los desarrolladores los que deben actualizar sus aplicaciones para que funcionen bien con él y podamos exprimir al máximo sus posibilidades de velocidad y privacidad, habrá que darle tiempo al tiempo…
Hay que tener mucho cuidado al actualizar a iOS 10.3 ya que el sistema de archivos antiguo (HFS+) no es compatible con el nuevo (APFS).
Bien, dicho de otra forma, si ocurre algo mientras estáis actualizando a iOS 10.3 que os obligue a restaurar vuestro iPhone, debéis saber que perderéis todos vuestros archivos, ya que el nuevo sistema APFS convertirá automáticamente los archivos de nuestros iPhones al nuevo formato cuando sea implementado en iOS 10.3, y en caso de que hubiera algún problema durante el proceso de actualización, nuestros viejos archivos podrían perderse para siempre, ya que los dos sistemas son incompatibles.
Nunca está demás hacer una copia de seguridad de vuestros iPhone o iPad antes de instalar cualquier actualización, pero si habéis leído el párrafo anterior ya os habréis dado cuenta que con iOS 10.3 va a ser imprescindible para evitar catástrofes.
De todas formas, para vuestra tranquilidad tengo que decir que llevo usando iOS 10.3 desde la beta 1 y no he tenido ningún problema, de hecho todo va bastante mejor que con iOS 10.2.1.
Además del nuevo sistema de gestión de archivos, iOS 10.3 incluye las siguientes novedades:
Recuerda hacer una copia de seguridad antes de lanzarte a actualizar, una vez que la hayas hecho puedes ir a Ajustes/General/Actualización de Software en tu iPhone y actualizar desde ahí.
También puede conectar tu iPhone al ordenador y lanzar iTunes, el programa detectará una versión de software nueva para tu dispositivo y te pedirá permiso para instalarla.
¿Qué opinas de iOS 10.3? déjanos tus comentarios o preguntas en los comentarios.
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply