Apple lanzó a principios de este mes la segunda generación del iPad Pro, así como una actualización de su línea de MacBook Pro con procesadores más rápidos y otras mejoras de rendimiento.
Como sabéis, la compañía de Cupertino promociona el iPad Pro como un buen sustituto para un ordenador, y el blog BareFeats ha llevado a cabo varios tests de rendimiento para comprobar si la nueva tablet es capaz de superar a los MacBook Pros, y ha descubierto que, efectivamente, en algunos casos lo hace.
El blog ha comparado los modelos de MacBook Pro con Touch Bar de 2016 y 2017 con cuatro modelos de iPad Pro diferentes. Estas son las especificaciones de todos los modelos de MacBook Pro y iPad Pro comparados:
BareFeats sometió a todos los dispositivos a una serie de tests de GeekBench y GFXBench, comprobando el rendimiento de la CPU y la GPU.
En el test single-core de la CPU, podemos ver que el MacBook Pro es insuperable, y tanto los modelos de 2016 como los de 2017 superan a todos los modelos de iPad Pro. Entre los iPad Pros, el que mejor rendimiento tiene es el nuevo iPad Pro de 10,5 pulgadas, seguido muy de cerca por el iPad Pro 2 de 12,9 pulgadas.
En cuanto a los tests multi-core de la CPU, el primer puesto lo obtuvo el MacBook Pro de 2017, con una puntuación de 10.261. Lo más interesante es que en el segundo puesto aparece el iPad Pro de 10,5 pulgadas, y en el tercero el iPad Pro 2 de 12,9 pulgadas, lo que significa que los dos nuevos iPads superaron al MacBook Pro de 2016, lo cual es significativo, teniendo en cuenta que el MacBook Pro es bastante más caro y potente que el iPad Pro.
Después realizaron tests de la GPU, y aquí el resultado es contundente: el iPad Pro de 10,5 pulgadas bate a todos los demás dispositivos, con el iPad Pro 2 de 12,9 pulgadas en segundo lugar, seguido del MacBook Pro de 2016, que queda justo por delante de su sucesor de 2017.
Por último, los dispositivos fueron sometidos a un par de tests de GFXBench y en esta ocasión, de nuevo, los dos modelos de iPad Pro de 2017 encabezan, la lista por delante de todos los MacBook Pros.
¿Significa todo esto que el iPad Pro es más rápido que el MacBook Pro? no necesariamente. Para empezar, los tests de rendimiento no son necesariamente representativos del rendimiento en el mundo real. El que un dispositivo obtenga una mejor puntuación en uno de estos tests no significa que vaya a ser más rápido a la hora de utilizarlo en las tareas del día a día.
Otro factor a tener en cuenta es el tamaño de las pantallas de los diferentes dispositivos, así como su resolución, ya que ambos modelos de MacBook Pro tienen pantallas más grandes y con mayor resolución que los iPad Pros, algo que es relevante, especialmente, en los tests de GPUs. En teoría, al ser más potentes, los MacBook Pros deberían solventar las discrepancias, pero ese no parece ser el caso, a juzgar por los resultados de los tests.
Sea como sea, estos tests de rendimiento demuestran la verdadera potencia de la segunda generación del iPad Pro: puede que su software esté más limitado a la hora de realizar tareas verdaderamente “pro”, pero desde luego, queda demostrado que potencia para realizarlas si que tienen.
Fuente: BareFeats
0,00
Powered-by iPhoneA2
Leave a Reply